• Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Revolver’: nada Beatle me es ajeno

Más que ningún otro grupo, la excelencia estética y conceptual de los Beatles nos regaló la virtud de creernos libres y esperanzados

Alejandro RíosAlejandro Ríos
martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
en Cultura, Opinión
Portada de 'Revolver', Beatles

Portada de 'Revolver' (Foto: Barnes & Noble)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Recuerdo bien de la primera vez que pude escuchar cuantas veces quise a los Beatles, cortesía de una “placa” maltrecha donde por una cara figuraba Twist and Shout y por la otra Mr. Postman. 

Eran los turbulentos años 60 donde estas novedades y satisfacciones musicales que nos alucinaban pertenecían al universo del clandestinaje. Los Beatles, desafortunadamente, estaban prohibidos por el régimen castrista. Circunstancia que se repetía de modo artero y aburrido en casi todo el llamado campo socialista.

Hay un DVD que escuché por primera vez en casa de mi hermano Franky ―Paul McCartney en Red Square―, que contiene los primeros y añorados conciertos del Beatle en Moscú y San Petersburgo.

Además de la presentación del gran músico que luego he podido disfrutar numerosas veces en vivo, como aquellos rusos del año 2003 que lloraban de alegría, el DVD contiene opiniones de una generación tan frustrada como la mía, que no los pudo ver ni escuchar libremente durante su meteórica carrera.

Mi historia personal con los Beatles, que comenzó mediante aquella grabación encubierta y continuó impulsando otras ansias similares que por entonces solo se satisfacían parcialmente, ha transcurrido impertérrita hasta nuestros días, donde sigue siendo el grupo más estudiado y reverenciado de la música moderna. Al cabo de tantos años, puedo afirmar que nada Beatle me es ajeno.

En octubre de 2022 salió al mercado la edición de lujo del emblemático álbum Revolver del año 1966. Este ya no celebra como los anteriores Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, White Album o The Beatles, Abbey Road y Let It Be, sus respectivos 50 aniversarios. 

Gilles Martin, hijo del legendario productor George Martin, quien ahora vela por la excelencia histórica de las grabaciones, decidió, con la anuencia de los Beatles y sus herederos, seguir poniendo a disposición del público el catálogo irreprochable del grupo sin esperar fechas conmemorativas.

No recuerdo exactamente cuándo escuché Revolver por primera vez. No olvido el deslumbramiento que me produjo, sin embargo, la emblemática cubierta de exquisitos dibujos a tinta de sus rostros inmersos en un collage de fotos.

Escuchar aquellas canciones tan distintas de las habituales junto a un grupo de fans, convocados en algún apartamento de Habana del Este, era como acceder a una suerte de nirvana, distante del suplicio que coartaba nuestra juventud.

Más que ningún otro grupo, la excelencia estética y conceptual de los Beatles nos regaló la virtud de creernos libres y esperanzados, mientras los disfrutábamos.

Al igual que las otras ediciones especiales, esta contiene dos CD con tomas adicionales, versiones y demos sencillamente deslumbrantes y reveladores. La evolución de Yellow Submarine de balada casi folclórica a la memorable fiesta sonora que Ringo elevó a himno de optimismo y dicha, expresa el genio minucioso de la creatividad del grupo cuando se concentraba en sus nuevos proyectos.

Ni hablar de la construcción de Eleonor Rigby mediante las propuestas de acompañamiento de instrumentos de cuerda sugeridos por George Martin que en sí integran piezas de incontenible emoción.

El prólogo de Paul McCartney para esta edición abunda en una característica esencial del conjunto: “Algo por lo cual me he sentido siempre orgulloso es lo diferente que resulta ser cada canción de los Beatles. Algunos otros artistas encuentran una fórmula y la repiten. Cuando me preguntaban cuál era nuestra fórmula, John y yo decíamos que si encontrábamos alguna, la desechábamos inmediatamente”. 

Revolver desencadena para siempre la experimentación que el álbum anterior Rubber Soul anunciaba. Esta edición, donde se utilizan recursos ultramodernos (“de-mixing technology”), capaces de traer a primer plano sonoridades relegadas por las limitaciones tecnológicas de las grabaciones originales, vuelve a redescubrir una genialidad sin competencia, cuando pensamos que esa magia ya no era posible.

La vanguardia de los Beatles siempre se mantuvo dentro de los parámetros de la popularidad y la comunicación. Su poética crea un contubernio insoslayable con el receptor. Las 14 canciones de Revolver se quedan medrando en el subconsciente, por horas, días y toda una vida después de ser escuchadas.

Eleonor Rigby, Here, There and Everywhere, For No One, Got to Get You Into My Life y Tomorrow Never Knows, entre otras, salvaron espiritualmente a mi generación y siguen siendo el lujo de pertenencia a un club exclusivo.

McCartney termina el prólogo de la nueva edición con una frase no exenta del humor que lo caracteriza: “En su conjunto, no fue un mal álbum”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: BeatlesmúsicaRevolver
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nancy Morejón
Opinión

Nancy Morejón: pin pon fuera

viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
Cultura

Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
Cultura

Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Carlos Acosta
Cultura

Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Miguel Díaz-Canel condecora a Miguel Barnet como "Héroe del Trabajo de la República de Cuba"

De héroes está lleno el camino al infierno cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .