• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

El volumen indaga sobre la creación musical cubana durante más de dos siglos fuera de la Isla.

CubaNetCubaNet
domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
en Cultura, Noticias
El escritor cubano William Navarrete

Portada de “Cuba, patria y música”, de William Navarrete (a la derecha) (Fotos: Cortesía)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Este miércoles 22 de diciembre será presentado el libro Cuba, patria y música (Ed. Unos y Otros, Miami, 2021) del escritor cubano residente en París William Navarrete. La presentación tendrá lugar en el Centro Cultural de la Iglesia de La Merced, congregación del Corpus Christi, a las 7:00 p.m.

El libro, de unas 200 páginas, será presentado por Eloy Cepero y Armando Nuviola, con la participación del propio autor.

Cuba, patria y música indaga sobre la creación musical cubana durante más de dos siglos fuera de la Isla. “Por múltiples razones ―sociales, personales, económicas y políticas― los intérpretes, productores y compositores cubanos han llevado nuestra música a otras latitudes haciéndola fructificar más allá de sus fronteras”, explica Navarrete a CubaNet.

El periodista y escritor, habitual colaborador de este medio, menciona una lista de músicos cubanos que van “desde Ignacio Cervantes, José White o Claudio Brindis de Salas, en el siglo XIX, hasta Celia Cruz, La Lupe, Olga Guillot, Zenaida Marrero, Ernesto Lecuona, Bebo Valdés, Dámaso Pérez Prado, Arsenio Rodríguez, Rolando Laserie, Mongo Santamaría o Israel López ‘Cachao’, entre muchos otros del XX, pasando por la nueva generación de cubanoamericanos como Willy Chirino, Miami Sound Machine, Gloria y Emilio Estefan o Andy García, a los que se suman Arturo Sandoval, Paquito D’Rivera, Malena Burke o Albita Rodríguez”.

Para Navarrete, “los músicos cubanos han constituido, en Europa, Estados Unidos y América Latina, un vasto movimiento con identidad propia capaz de dar continuidad y de renovar a la vez esta expresión artística”. 

“A través de estas páginas recorreremos nombres, anécdotas, datos, comentarios, acontecimientos históricos y recuerdos vinculados siempre con la historia y la labor de quienes han creado los ritmos y melodías que han colocado el nombre de Cuba en una posición privilegiada a escala internacional”, termina el escritor.

William Navarrete nació en Cuba, en 1968. Estudió Historia del Arte en la Universidad de La Habana y Letras en la Universidad de La Sorbona (París IV). Es colaborador del diario El Nuevo Herald desde 1999; fue profesor, curador de arte en Francia, conferencista y ha organizado numerosos eventos culturales en Europa y América Latina. 

Asimismo, es traductor para las Naciones Unidas y ha sido editor de El Correo de la UNESCO. Ha publicado más de 20 libros (novela, cuento, ensayo, poesía, entre otros géneros) y ha obtenido diversos premios por su labor. En francés ha escrito dos volúmenes sobre música cubana, dos diccionarios insólitos sobre Cuba y Florida, dos libros de relatos (Pour l’amour de Nice y Divine Italie) y dos de cuentos (La canopea del Louvre y Le tour du monde en 80 saveurs). 

Muchas de sus obras han sido traducidas al francés, italiano y alemán. Obtuvo la beca del Centro Nacional del Libro en Francia, el premio Eugenio Florit de poesía, entre otros premios y distinciones. Actualmente reside entre París y Niza desde hace tres décadas. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubamúsicaMúsicos cubanosWilliam Navarrete
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Antiguo centro de exploración y escucha radioelectrónica conocido como “Base Lourdes”, en La Habana régimen estación de monitoreo
Noticias

Régimen califica de “infundada” información de WSJ sobre estación de monitoreo electrónico china

jueves, 8 de junio, 2023 7:06 pm
Lluvias e Inundaciones en Holguín
Noticias

Lluvias y tormentas eléctricas inundan el oriente de Cuba

jueves, 8 de junio, 2023 6:20 pm
Ktivo Disidente, cubano, juicio, activista
Noticias

Ktivo Disidente: “La cárcel es terrible, pero mi moral está intacta”

jueves, 8 de junio, 2023 5:33 pm
Lionel Messi, Inter Miami
Noticias

El “efecto Messi” ya se siente en Miami: “¡Qué golazo!”

jueves, 8 de junio, 2023 4:03 pm
Acto de constitución de la ACDPI
Noticias

Gobierno cubano crea asociación de personas con discapacidad intelectual 

jueves, 8 de junio, 2023 3:15 pm
Cuba, ETECSA
Noticias

Aumentar la cobertura 4G en Cuba, “una prioridad para ETECSA”

jueves, 8 de junio, 2023 2:51 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
cubanos mineral oro Cuba

Al menos 300 cubanos involucrados en tráfico ilegal de oro en Ciego de Ávila

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .