• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comienzo y final de una hermosa velada

Nadie gritó “Libertad” en el concierto; pero hubo algo igual de bueno o mejor, porque desde su obra Pablo abrazó la causa que hoy mueve a todos los cubanos de bien

Ana LeónAna León
miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
en Cultura, Opinión
Pablo Milanés

Pablo Milanés. Foto Cubadebate

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Alrededor de las 6:00 p.m. de la tarde de ayer, un hilo de personas comenzó a acceder al Coliseo de la Ciudad Deportiva, custodiado por abundante Seguridad del Estado y policías de ambos sexos que cacheaban a los asistentes y revisaban sus bolsos según iban entrando. A pesar de la mala vibra con que la policía política contamina lo poco que hace feliz a los cubanos; a pesar del incidente con los tickets en el Teatro Nacional; a pesar del transporte, el calor y la incomodidad del espacio elegido para subsanar -de mala gana- el error cometido por los de siempre, la gente acudió con la esperanza de que la presentación de Pablo Milanés devolvería a su público, con creces, la altas cuotas de amor y tenacidad que hicieron posible el concierto.

Una vez dentro del Coliseo, la gente se apiñó como pudo en la media luna que quedaba de frente al escenario, para no perderse nada. A medida que se acercaban las 8:30 iban entrando más personas y aumentaban las expectativas. Pablo salió al escenario media hora después, en medio de una ovación enorme, acompañado por el pianista Miguel Núñez y la violonchelista Cari Varona.

Cuando su hermosísima voz resonó bajo la cúpula del Cerro, entonando “Marginal”, los presentes comenzaron a cantar y aplaudir en un frenesí que se prolongaría hasta el final de la velada. Pablo, que conoce bien al público de casa, su preferido, escogió el repertorio adecuado para ayudarnos a recuperar los retazos de esperanza y humanidad que hemos ido dejando por el camino en estos últimos años.

Muchos esperaban que ocurriera algo similar a lo acontecido durante la presentación del cantautor Carlos Varela en el cierre del festival Havana World Music. No faltaron, en los días previos al espectáculo, reclamos extemporáneos a Pablo, instándolo a reafirmar una postura política que ya todos conocemos.

Nadie gritó “Libertad” en el concierto; pero hubo algo igual de bueno o mejor, porque desde su obra Pablo abrazó la causa que hoy mueve a todos los cubanos de bien. Entre sus antológicas e insuperables canciones de amor, se colaron “Éxodo”, “Días de Gloria”, “Los males del silencio”, “Pecado original”, temas que identifican los más profundos traumas de la nación y sus desafíos en el presente.

No hubo gritos de libertad ni revuelta popular porque nadie fue allí para eso, mal que pese a algunos. Los cubanos fueron al concierto en busca de felicidad, para poner una pausa a la tensión y el malestar cotidianos, para dar rienda suelta a sentimientos muy personales. Hubo gente que rompió a llorar desde los primeros compases de “Marginal”, y siguió llorando mientras cantaban “Años”, “No ha sido fácil”, “Nostalgia”, “Ya se va aquella edad” y “Yolanda”, que llegó casi al cierre en una apoteosis total, implicando a todos los presentes; incluso a quienes tuvieron que esperar por esa canción específica para poder aportar al concierto algo más que paranoia, vigilancia y mala cara.

Fue una cita inolvidable con lo justo. Voz, piano, chelo y un mar de luces desde las gradas. Por los óculos del domo salió a la noche el canto de un pueblo e inundó la Vía Blanca, Boyeros y hasta el hospital Clínico-Quirúrgico, adonde llegaron voces coreando “De que callada manera” y “El breve espacio en que no estás”.

No hay razón para asegurar que este fue el último concierto de Pablo Milanés en Cuba; pero bien puede que sí. Su voz sigue igual de joven, vigorosa y radiante; pero sus huesos cargan casi ochenta años y su espíritu dolores inimaginables, algunos recientes. Aun así, vino a cantar para el pueblo que más lo necesita. Ese “pueblo que espera silencioso” para solazarse en la complicidad del verso. Precisamente por eso los cubanos aman y reverencian a Pablo. Su generosidad, su calidez, el modo en que permite que el público haga suya sus canciones, no ha tenido igual en la historia de la música cubana. Ningún cantautor de la Isla emana tanta grandeza y a la vez tanta humildad.

No hay distancia entre el poeta y sus fieles; tanto es así que aunque Pablo no cantó ninguna de sus canciones revolucionarias, de haberlo hecho el público le hubiera acompañado sin reservas. Y no solo aquellos que, medio en broma, medio en serio, le pidieron a gritos que interpretara “Sábado corto”. Ese tema, o cualquier otro de los años de la fe ciega en la utopía, habrían hallado eco en los presentes, porque forman parte ineludible de la historia de la nación y de su acervo musical, porque son canciones bellamente escritas para un público lo suficientemente sabio como para separar lo poético del zarzal ideológico.

No obstante, no hubo “Sábado corto” ni “Cuando te encontré”. Hubo lo necesario y la gente fue feliz. Pablo dio al público cuanto había que darle, y tomó cuanto había que tomarle en una simbiosis perfecta de la cual salimos todos -al menos los normales- muchos más sanos y profundamente agradecidos.

Bajo el timbre de su voz maravillosa desaparecieron las tribulaciones previas al concierto, la presencia de gente abominable en el domo de la Ciudad Deportiva, el absurdo post del Ministerio de Cultura que habló de “explosivos”, porque los delincuentes creen que todos son de su misma condición, y el peso de la realidad que nos aguardaba afuera, implacable.

Nadie sabe cuándo volveremos a vernos, ni qué Cuba será la que entonces lo reciba. Pero desde ya ansiamos el reencuentro para gritarle a voz en cuello, como lo hicimos anoche: “Te amo, Pablo”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: conciertoCubaPablo Milanés
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuban Heritage Collection
Cultura

Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
Oscar Hijuelos
Cultura

Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU
Cultura

Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana
Cultura

De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
Cultura

Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Michael Valladares Calá y María Cristina Garrido, Los Condenados

Los Condenados: el calvario de los presos del 11J y la persecución contra sus familiares

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .