• Documentos
  • Archivo
domingo, 28 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muere por COVID-19 Armando Manzanero, el rey del romanticismo

AgenciasAgencias
lunes, 28 de diciembre, 2020 11:31 am
en Cultura, Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Armando Manzanero
El cantautor Armando Manzanero (Foto: EFE)

CIUDAD DE MÉXICO. – El cantante y compositor mexicano Armando Manzanero, fallecido este lunes por la COVID-19 a los 85 años, deja atrás una ecléctica trayectoria de 70 años con 400 temas y más de 30 producciones discográficas en donde predominó una temática: el amor.

Reconocido más allá de sus fronteras como el rey del romanticismo, el también presidente de Sociedad de Autores y Compositores de México fue hospitalizado el pasado 17 de diciembre e intubado pocos días después por complicaciones con el coronavirus.

Conocido por baladas como “Contigo aprendí”, “Somos novios”, “Será que hoy” o “Esta tarde vi llover”, Manzanero (Mérida, Yucatán, 1935) deja un legado inolvidable en la historia de la música en español, un sinfín de discos vendidos e innumerables reconocimientos, como el Premio Grammy honorífico en 2014.

Pianista consumado, llegó a decir que este instrumento siempre fue el “amor de su vida, mi eterno compañero y el señor que me ha dado todo”, según recoge la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), de la que era presidente desde el 2010.

Conocedor de la tradición del bolero y de gran sensibilidad, el compositor conectó con la audiencia con temas que han sido versionados a lo largo de los años por artistas de la talla de Elvis Presley, Dionne Warwick, Tony Bennett, Alejandro Fernández o Christina Aguilera.

Carrera fructífera e incombustible

Este “mexicano de origen maya”, menudo e incombustible, llegó a decir en una entrevista con la agencia EFE en 2016 que “jamás en la vida” dejaría de trabajar.

Y lo cumplió hasta que pudo, pues sus últimos días tuvo que pasarlos en el hospital, donde recibió mensajes de apoyo de infinidad de artistas y personalidades, como la nobel guatemalteca de la Paz Rigoberta Menchú, quien pidió su recuperación a los “ancestros mayas”.

Manzanero nació el 7 de diciembre de 1935 y desde pequeño estuvo cerca de la música, pues era hijo de los músicos fundadores de la Orquesta Típica Yucalpetén.

Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Mérida y comenzó a dedicarse profesionalmente a la música en 1957, como pianista.

Poco después se trasladó a la Ciudad de México, donde acompañó a reconocidos intérpretes de la época como Pedro Vargas y José José, y trabajó como promotor de la editora musical EMMI y Director Musical de la CBS Internacional (hoy SONY).

En los años 60 arrancó su andadura como productor musical de artistas tan reconocidos como Angélica María, una labor que desempeñó posteriormente con los españoles Dyango o Presuntos Implicados o Luis Miguel.

Además de pianista, intérprete o productor, el Manzanero compositor nació en 1950 con “Nunca en el mundo” y cuenta con más de 400 canciones.

Publicó más de 30 trabajos discográficos, entre ellos “Somos novios” (1968), “Corazón Salvaje” (1977), “Nada personal” (1995) o “Duetos”, que le valió el Grammy al Mejor álbum vocal pop para grupo o dúo en 2001.

Obtuvo otros reconocimientos, como el primer premio en el Festival de Mallorca de 1978 con “Señor Amor”, interpretada por Dulce, o el premio a la excelencia, por su trayectoria artística otorgado por la Billboard Magazine en 1993.

A lo largo de siete décadas colaboró y produjo a muchos artistas mexicanos, apadrinó conciertos y buscó nuevos talentos, convirtiéndose en un referente de la industria cultural del país.

Además, luchó en la última década desde la presidencia de la Sociedad de Autores y Compositores de México para dignificar la labor de los artistas y reconocer la autoría de sus obras.

“He tenido mis tiempos en donde piensan que ya no doy más, que ya se terminó mi época, pero cuando surge una oportunidad ahí entro y les hago entender que no es cierto”, llegó a decir este artista que escribió “de todo, lo mismo tropical que rock and roll”.

Divorciado varias veces, Laura Elena Villa, su “Laurita”, ha sido su última pareja estable. Para ella compuso en los 90 el tema “Nada personal” cuando ambos estaban en otras relaciones sentimentales.

La última aparición pública de Manzanero fue el 11 de diciembre pasado en Mérida, capital de Yucatán, donde inauguró el Museo Casa Manzanero. EFE

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Armando Manzaneromúsicaobituarios
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Torre K
Noticias

Torre K tendrá 44 pisos y más de 500 habitaciones

domingo, 28 de mayo, 2023 4:06 pm
James Polk, Cuba, Estados Unidos
Noticias

James Polk, el presidente de EE.UU. que quiso comprar la Isla de Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 3:19 pm
Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
Cultura

Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
¿Quiénes son los presuntos autores del tiroteo en Centro Habana?
Actualidad

¿Quiénes son los presuntos autores del tiroteo en Centro Habana?

domingo, 28 de mayo, 2023 12:53 pm
Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
Cultura

Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
“Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?
Actualidad

“Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cubano, Guyana, Asesinato

Detienen en Guyana a cubano sospechoso de matar a una mujer y su hija

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .