Cultura

Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

Entre sus poemarios se encuentran "Fragua de estrellas", "Jazminero en la sombra" y "La flauta del silencio"

Publicado por

MADRID, España.- El 24 de septiembre de 1886 nació en Matanzas, Cuba, Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada pero calificada como “exquisita” y autora de varios poemarios.

“Dos poetisas exquisitas son dignas de mención: Mercedes Torrens, que comienza a publicar en el año 1935 y acaba de lanzar un nuevo libro: Esquila en el poniente, y que se caracteriza por su acento dulce, nostálgico, evocador, y canta limpiamente las emociones del alma”, describe sobre su obra Adela Jaume en el artículo “Los grandes poetas cubanos de este medio siglo”, para el Álbum del Cincuentenario de la Asociación de Reporters de La Habana (1902-1952).

Según el Diccionario de la Literatura cubana publicó los libros de versos Fragua de estrellas (1935), Jazminero en la sombra (1942), La flauta del silencio (1946), Jardines del crepúsculo (1948), Esquila en el poniente (1951) y Fuente sellada (1956).

El ensayista y crítico literario cubano Cintio Vitier (1921-2009) la incluye en la antología Cincuenta años de poesía cubana (1902-1952). La prensa de la época reseñó algunas de sus publicaciones; José María Chacón y Calvo, por ejemplo, reportó en Diario de la Marina en agosto de 1948: “Un nuevo libro de Mercedes Torrens de Garmendía: Jardines del Crepúsculo. I y II”.

Mercedes Torrens de Garmendía colaboró también con los periódicos El Comercio de Matanzas y El Imperial.

Su labor en la prensa ha sido bien estudiada y precisada; no hay coincidencia en lo escasísimo divulgado al respecto. Otros datos inexactos son sus viajes por México, Estados Unidos, Canadá y Europa y su fecha de fallecimiento, que se remonta a 1965.

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

Mario Kindelán, sobre la venta de una de sus medallas: “No tenía prácticamente nada para comer”

El dos veces campeón olímpico y tres veces titular mundial criticó duramente al INDER en una entrevista publicada este lunes Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 3:28 pm

Gimnasta cubana Marcia Videaux deja Cuba: ahora vive en Miami

Con 24 años, Videaux ostenta varios títulos, entre ellos la medalla de oro mundial ganada en Portugal, en 2015 Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 1:28 pm

Llega a Cuba el quinto frente frío de la temporada

La actividad prefrontal ha traído lluvias y vientos "algo fuertes" al extremo más occidental de Cuba Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 12:44 pm

Piden hasta 30 años de cárcel para cubanos acusados de lanzar cocteles molotov contra entidades estatales

Los acusados son dos mujeres y un hombre supuestamente implicados en un ataque contra el Tribunal Municipal Popular de Centro Habana y la sede nacional de los CDR Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 12:03 pm

Hambre y “resistencia creativa” en Cuba: “Lo mismo se comen cáscaras que gatos y perros”

El llamado de Miguel Díaz-Canel a la creatividad y la resistencia ha sido calificado por muchos como una normalización y romantización de la penuria y la miseria Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 12:00 pm

Tres series extranjeras que cautivaron a los jóvenes cubanos

“Amigos y amantes”, “Hermanos Rebeldes” y “Felicity” calaron en la generación de jóvenes en los 2000 por la manera acertada en que trataron diversos temas Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 11:30 am