• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bárbara Farrat Guillén
    Destacados

    Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
    Ofelia Schuder y García Menocal
    Destacados

    Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Colombia, elecciones
    Opinión

    La encrucijada colombiana

    sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bárbara Farrat Guillén
    Destacados

    Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
    Ofelia Schuder y García Menocal
    Destacados

    Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Colombia, elecciones
    Opinión

    La encrucijada colombiana

    sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entregan a Marcos Urbay Premio Nacional de la Música cubana 2018

Pedro Manuel González ReinosoPedro Manuel González Reinoso
lunes, 10 de diciembre, 2018 1:10 pm
en Cultura
Entregan a Marcos Urbay Premio Nacional de la Música cubana 2018

Marco en el parque La Libertad de Caibarién. Foto cortesía del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Homenaje al maestro Marcos Urbay este año en el Museo de las Tradiciones. Foto cortesía del autor
Homenaje al maestro Marcos Urbay este año en el Museo de las Tradiciones. Foto cortesía del autor
Marcos Urbay, su hijo, Jose Ramón Urbay y Flores Chaviano Jiménez, músicos de Caibarién en homenaje a Carrillo. Foto cortesía del autor

SANTA CLARA, Cuba.- Marcos Antonio Urbay Serafín (21-10-1928), maestro de muchas generaciones de músicos sinfónicos, oriundo de Caibarién, donde todavía se entrega a la docencia con sus 90 años y continúa al frente de la Banda Municipal de Conciertos, recibió telefónicamente la noticia de su Premio Nacional de la Música, en voz del jurado presidido por la profesora Digna Guerra e integrado por otros 4 músicos de renombre entre los que figura el también docente Pancho Amat. De una propuesta de 10 candidatos, Urbay se alzó imparable, como su batuta.

Desde hace treinta años Marcos dirige la Banda de Conciertos de Caibarién, agrupación con 110 años de existencia de la que su padre, Roberto Urbay Carrillo, fue fundador, primer trompeta desde 1949 hasta 1990, y director de por vida.

En 1926, cuando el remediano Alejandro García Caturla inauguró con su banda el Teatro Cervantes, hoy en absolutas ruinas, su progenitor tocó en la orquesta un memorable solo de trompeta. Así trasmitió al primogénito sus delirios por los instrumentos de viento, para los cuales, el hijo, compuso más tarde un método complementario de aprendizaje que aún se considera insuperado dentro de las cortes académicas.

Marcos vivó largos períodos de su juventud en La Habana, donde recibió e impartió instrucción, ejecución y solfeo, integró la orquesta Riverside como solista excepcional entre 1952 y 1956, y conformó finalmente el trío de trompetistas de la orquesta Sinfónica Nacional durante 30 años sucesivos.

Su especialidad fueron los ejercicios de flexibilidad, emisión, estacato, cromatismo e intercalados, los que luego transcribió para que no se perdieran como suelen extraviarse las partituras.

Regresó al terruño cuando los años duros del período especial hicieron abandonar la capital a multitud de cubanos que apenas encontraron recursos decorosos con qué sostenerse ni trasportarse.

Volvió el errante a su ciudad natal con los empeños manifiestos de ganar el tiempo restante en formar lo que muchos consideran hoy su más hermosa obra: La Banda Infantil de Conciertos, integrada por niños y adolescentes de toda la región central del país, a los que insufla veneración por los instrumentos, además de vientos.

En 2015 le fue entregado el premio Ser Fiel, que otorga el Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL) en Villa Clara, inspirado en la figura del folclorista Samuel Feijoó, por el trabajo de toda la vida.

Marcos Urbay en el parque La Libertad de Caibarién. Foto cortesía del autor

Agobiado, como todo cubano de a pie, declaró al periodista Lenir Rivero en una crónica suya que publicaría la revista OnCuba aquel mismo año:

“Yo, por ejemplo, como director de la banda gano unos 500 pesos [CUP]: compro dos paquetes de pollo, la sazón para cocinarlos, una libra de viandas y ¡se fue el salario del mes! Pero en los cuatro años que estuve con la Riverside, nunca salimos del país, y nunca dejamos de querer lo que hacíamos. Créeme, en estos tiempos, viviríamos afuera.

Son épocas distintas, y lo comprendo. Un par de viajes al exterior y ganan más que yo en todo el año. Pero el amor por la música, la motivación, deberían permanecer intactos. Ahí tiene que trabajar Cultura, para hacer sus mejoras económicas, porque el dinero también importa, aunque no sea lo primero”.

ETIQUETAS: 2018CubaMarcos UrbayPremio Nacional de la Música
Pedro Manuel González Reinoso

Pedro Manuel González Reinoso

(Caibarién, Las Villas, Cuba) Actor, escritor y activista social.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Willy Chirino, España, Cuba
Cultura

Willy Chirino de gira por España en junio próximo

jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
Hamlet Lavastida, arte, España
Cultura

Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
Chanel
Cultura

Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
Cultura

Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
Yotuel, lambo en varadero
Cultura

Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
Cultura

El Big Bang de Baruj Salinas

martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
protesta habana cuba vivienda

Protesta en La Habana cierra el tráfico de céntrica avenida

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .