Cultura

La Habana que inspiró a Hemingway

El escritor, que llegó por primera vez a Cuba el 1 de abril de 1928, escribió su novela "Por quién doblan las campanas" en el capitalino Hotel Ambos Mundos

Publicado por

MADRID, España.- El periodista y escritor estadounidense Ernest Hemingway (1899-1961), quien vivió alrededor de dos décadas en Cuba, llegó por primera vez a la bahía de La Habana el 1 de abril de 1928, acompañado de su segunda esposa, Pauline Pfaiffer; aunque sería a partir de 1932 que se afianzaría su vínculo con la Isla.

Se alojó en el hotel Ambos Mundos, en La Habana Vieja, donde se hospedaría en sus siguientes viajes y donde se considera que escribió su célebre novela Por quién doblan las campanas. La habitación en la que se instalaba atesora objetos personales suyos que constituyen atracción para los turistas.

Desde 1939 radicaría en Finca Vigía, en San Francisco de Paula, distante del centro de la ciudad, con su tercera esposa la periodista Martha Gellhorn, a quien sustituiría allí la cuarta y última, Mary Welsh, de 1945 a 1960, que tras el fallecimiento de Hemingway, cumpliendo su última voluntad, donó a Cuba la propiedad con la mayoría de sus pertenencias.

Convertida en Museo Ernest Hemingway en 1962, resultó la primera institución establecida en el mundo para promover, estudiar y divulgar la obra y la vida del ganador del Premio Pulitzer en 1953 por su novela El viejo y el mar y del Premio Nobel de Literatura en 1954.

Otras de sus obras son Fiesta (1926), Adiós a las armas (1929), París era una fiesta (1964). Y entre los sitios más frecuentados por él en la capital insular, en los que dejó su huella, están el bar-restaurante Floridita, la Bodeguita del Medio, la actual Marina Hemingway, La Terraza de Cojímar y ese poblado costero que bien conocía porque en su ribera anclaba el yate Pilar.

Cojímar, sus pescadores y La Terraza son recreados en El viejo y el mar. Ese bar-restaurante se menciona reiteradamente en la novela; el protagonista, Santiago, dice al muchacho que lo acompaña: “A veces en los viejos tiempos, solía venir también a la Terraza”.

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

Corea del Norte, nuevo miembro del Consejo Ejecutivo de la OMS

Uno de los regímenes más brutales, cuyo líder Kim Jong-un ha condenado al pueblo norcoreano a ciclos de hambruna mientras impulsa un programa de armas nucleares, comparte escaños con países…

jueves, 1 de junio, 2023 8:59 am

Ktivo Disidente: Seguiré asumiendo mi postura hasta las últimas consecuencias

El activista cubano declaró que su reciente excarcelación “está condicionada a una conducta que ellos (el régimen) pretenden que tengamos, y eso no va a pasar"

jueves, 1 de junio, 2023 8:09 am

En medio de la crisis de vivienda en Cuba, régimen exporta arena y gravilla

Un total de 5.000 toneladas de arena lavada fue enviado a Islas Caimán y este mes se realizarán otros dos envíos de arena y gravilla

jueves, 1 de junio, 2023 7:26 am

Artista cubano promueve campaña para dar visibilidad a los presos políticos en Cuba

Yank Benavente, residente en Las Vegas, Estados Unidos, imprimió los rostros de los presos políticos en pulóveres que pretende vestir cada día

jueves, 1 de junio, 2023 6:34 am

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?

Un policía pincha mi teléfono y olvida que somos la misma cosa él y yo. Yo y él somos víctimas del poder

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am

Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

En su quinta edición, el desfile conmemorará el 20 aniversario del fallecimiento de Celia Cruz

jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am