• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dan a conocer ganadores del primer Premio de Poesía Intertextual José Martí

CubaNetCubaNet
miércoles, 8 de julio, 2020 3:23 pm
en Cultura
Obama, los cubanos y el Congreso

José Martí, paloma en mano, espera la llegada de Obama a la ciudad (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
poesía premio
Dan a conocer ganadores del primer Premio de Poesía Intertextual José Martí (Foto archivo)

MIAMI, Estados Unidos.- El proyecto Puente a la Vista dio a conocer este martes 7 de julio los resultados del Premio de Poesía Intertextual ‘José Martí’ 2020, basado en los Versos sencillos del célebre poeta y político cubano.

Los miembros del jurado, constituido por los poetas y editores María Eugenia Caseiro, Adalberto Guerra y J.L. Serrano, otorgaron los cinco primeros lugares a los concursantes José Alberto Velázquez, Ghabriel Pérez, Rafael Vilches, Eduardo Clavel Rizo y Lester Flores López.

La ideología brutal / nos rompe el sueño y la casa. / La fiebre del miedo arrasa / el tétrico carnaval. Rezan los versos del poeta y narrador José Alberto Velázquez (Las Tunas, Cuba, 1978), quien obtuvo el primer lugar: Pocos salieron ilesos /  del odio del dictador. / La patria, más que un dolor, / era un puñado de presos.

Un total de 13 finalistas superaron el primer corte: Alain de León, Eduardo Clavel Rizo, Ghabriel Pérez, José Alberto Velázquez, José Rodolfo Rodríguez, La Hoguera (seudónimo), Laura de Cuba (seudónimo), Lester Flores López, Madeline Pedroza, Marlene Denis, Nelson Machín Viera, Rafael Vilches y Rob Marquez.

El jurado tuvo en cuenta, de cara a la evaluación de los poemas finalistas, elementos como la sencillez, el humor, la novedad y la actualidad.

Los versos premiados

Además del poema ganador del premio principal, de José Alberto Velázquez, otros cuatro premios fueron otorgados por el jurado, según estipulaban las bases del concurso.

A continuación, los otros poemas ganadores:

Pediste un ramo en la losa

de flores y una bandera

no la ortiga ni la osera

al costado de tu hermosa

mansión, una mariposa

cruza trémula la mar,

llora Ifigenia y Pilar,

contra el cruel que la fulmina,

le dice a la bailarina:

No sé, yo no puedo entrar.

(Ghabriel Pérez)

 

Martí vio vivir a un hombre

con el puñal al costado,

no supo que aborregado

vivo hasta hoy en su nombre.

Sus ideas de prohombre

tergiversan a su antojo.

Yo, vivo-muerto, me arrojo

junto a la estrella apagada

y calculo mi estocada

contra un poder viejo y rojo.

(Rafael Vilches)

Odio la máscara, el hado,

el oprobio del poder,

la hipocresía de vender

un Martí sincretizado.

Denle al tirano el placer,

la gloria al verdugo que ata,

a mí, la que alumbra y mata

luz de un nuevo amanecer.

(Eduardo Clavel Rizo)

Yo soy un hombre siniestro

de donde imprimen el Granma

y antes que leerlo muestro

al censor con rayos gamma.

La imagen martiana es ley,

porta la doble moneda,

ni el “patria o muerte” me queda

si en dólar recauda el rey.

(Lester Flores López)

 

“En tiempos de Internet, la poesía intertextual es también poesía interactiva”, apuntaban las bases del certamen. “La intertextualidad, relacionada con la paráfrasis y la parodia, pasa por la interacción entre textos de diferentes autores tanto en la creación como en la comprensión del mensaje directa o indirectamente sugerido”.

El Proyecto Puente a la Vista y su directora, Idabell Rosales, agradeció al jurado y a todos y cada uno de los participantes que atendiendo a la convocatoria del Premio de Poesía Intertextual José Martí enviaron sus trabajos. Por una cultura en libertad.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: José Martípoesíaprimer premio
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Francisco de Goya
Cultura

Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
Cultura

“Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
Eric Clapton, Rock and Roll, música, guitarristas
Cultura

Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
Cultura

“Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
Futurama, cubanos, Cuba
Cultura

“Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
Borges, María Kodama, escritor, argentino
Cultura

Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Port Everglades, Venezuela, Autos

Confiscan en Florida 81 autos de lujo con destino a Venezuela

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .