Ciudad de México, México.- La transmitieron el verano de 1998 a las tres de la tarde, y de inmediato la teleaudiencia supo que no era una telenovela común. Han pasado más de 20 años y varias generaciones de cubanos recuerdan esta historia de amor y venganza que paralizó la isla.
Cuentan que en el horario que se transmitía esta telenovela, las calles estaban casi vacías y en las salas de los hogares se aglomeraban varias generaciones sentadas frente a la pequeña pantalla. A esa hora era inútil intentar hacer un trámite o requerir un servicio estatal en alguna oficina. Los cubanos y cubanas estaban viendo “Las aguas mansas”.
Este dramatizado, que fue producido y estrenado en Colombia en 1994, sería una de las novelas más exitosas que se transmitieron en Cuba.
Como es habitual parte de la fórmula de éxito de los dramatizados de este tipo es ubicar en los papales protagónicos a actores que encajen en el estereotipo de galán.
Los protagonistas que cautivaron a la audiencia nacional fueron: Juan Carlos Gutiérrez como Juan Reyes; Juan Sebastián Aragón como Óscar Reyes; y Luigi Aycardi encarnó a Franco Reyes.
Mientras que los roles femeninos estuvieron a cargo de Margarita Ortega interpretando a Sofía Elizondo; Fabiana Medina como Ximena y Patricia Maldonado como Sara.
¿Qué historia contaba la telenovela?
La novela ambientada en los inicios de la segunda mitad del siglo XX, narra una historia de venganza que terminó siendo una historia de amor. Juan, Franco, Oscar y su hermana menor, Libia, huyen de su pueblo tras la muerte de sus padres y perder sus bienes. Al llegar a vivir a Bogotá Libia conoce a un hombre casado que le dobla la edad y del que se enamora. Como resultado de este romance la muchacha queda embarazada.
Paralelo a ello Bernardo Elizondo, el futuro padre de la criatura, muere en un accidente. Libia, pobre y atormentada, acude a la familia de su amante para pedir ayuda. Los Elizondo eran muy ricos, dueños de tierras y diversos negocios.
Al encontrarse con la viuda, Doña Gabriela, la humilla y maltrata. Después de salir de este encuentro la joven decide suicidarse y se lanza a un río. Cuando sus hermanos descubren el cuerpo y conocen la historia, prometen vengarse de los Elizondo.
Así es como Juan, Franco y Oscar llegan a la vida de Norma, Ximena y Sarita, las hijas de Gabriela y Bernardo. Sin embargo, los planes de revancha cambian por sentimientos de amor que surgen entre ambas familias.
Además de los protagónicos, otros personajes muy recordados por la audiencia son el de Rosario Montes, una hermosa y joven artista que actuaba en un bar local, y el abuelo Martín, simpático y muy despierto. También los hermanos Melissa y Damién Ferrer dotaron al espacio de una cuota de misterio que mantuvo a la audiencia expectante.
Diez años después, en 2004, RTI Televisión produjo una nueva versión de esta historia. Pasión de gavilanes
llevó la trama de Aguas Mansas a la actualidad, e introdujo pequeñas variaciones. Por ejemplo ninguno de los hermanos muere (Ni Sarita, ni Franco, sino que se casan) y omiten a otros personajes. Además aumentan la banda sonora, interpretada por Rosario Montes.
En esta versión el personaje de Juan Reyes es encarnado por el cubano Mario Cimarro.