• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bárbara Farrat Guillén
    Destacados

    Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
    Ofelia Schuder y García Menocal
    Destacados

    Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Colombia, elecciones
    Opinión

    La encrucijada colombiana

    sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bárbara Farrat Guillén
    Destacados

    Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
    Ofelia Schuder y García Menocal
    Destacados

    Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Colombia, elecciones
    Opinión

    La encrucijada colombiana

    sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adiós a Little Richard, el arquitecto del rock and roll

Luis CinoLuis Cino
lunes, 11 de mayo, 2020 7:11 am
en Cultura, Destacados
little richard música rock

Little Richard (foto: The New Yorker)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
little richard música rock
Little Richard (foto: The New Yorker)

LA HABANA, Cuba. – Elvis Presley cantaba como Dios y tenía un carisma muy especial. Por eso es El Rey. Pero el rock and roll pudo haber tenido otro monarca: Little Richard, quien murió, este 9 de mayo, a los 88 años.

Elvis era blanco y apuesto, como el galán de cine en que enseguida lo convirtieron. Así y todo, el modo en que meneaba su cuerpo y especialmente la cintura, cuando cantaba, con aquella voz que era un torrente de sensualidad, escandalizó a la muy puritana sociedad norteamericana de los años 50. Calcule usted cómo hubiese sido con los gritos guturales, los movimientos frenéticos y el peinado Pompadour —el más alto de todos los Pompadoures— de Little Richard, que además de ser negro, no disimulaba que era homosexual.

No obstante, Little Richard fue tremendamente popular, casi tanto como Elvis, a finales de los años 50, gracias a canciones como Lucille, Good golly miss Molly, Long tall Sally y sobre todo, Tutti Frutti, que hoy son clásicos del rock and roll.

El éxito tremendo que alcanzó con Tutti Frutti, fue una verdadera proeza para su época. La canción fue considerada obscena y llena de explícita lascivia, a pesar de los cambios en la letra impuestos por el productor Robert Bumps Blackwell y que fueron sustituidos por la famosa onomatopeya “a-wop-bop-a-loon-bop-a boom…”

¿Se imaginan como caería en una canción de 1955 el verso: “Tutti Frutti, good booty / If it don’t fit, don’t force it / You can grease it, make it easy” (mariconcito, buen culito/ si no entra, no lo fuerces/, puedes engrasarlo para que sea más fácil)?

Little Richard modificaría posteriormente tanta crudeza en sus sucesivas idas y venidas del rock and roll, en dependencia de sus accesos de religiosidad.

En 1957, durante una gira por Australia, se sintió tocado por el Espíritu Santo, luego que casi muere al incendiarse uno de los motores del avión en que viajaba. Después del aterrizaje forzoso, se quitó los cuatro anillos de diamantes que usaba y dijo que renunciaba al rock and roll.

Cuando volvió a los Estados Unidos, ingresó en una universidad cristiana en Alabama, estudió Teología y se hizo ministro pentecostal. En 1962 regresó a la música. Fue expulsado de su iglesia en los años 70 por su adicción a las drogas. Unos años después, cuando dejó las drogas, fue readmitido en la iglesia. Antes había declarado que el rock and roll era malo porque inducía a las drogas y a la homosexualidad.

Finalmente, la América conservadora, cristiana y homofóbica, le ganó a Little Richard una larga batalla que se había iniciado en Macon, Georgia, en los años 40, cuando era un adolescente llamado Richard Wayne Peniman que estudiaba piano y cantaba en el coro de una iglesia de los Adventistas del Séptimo Día, antes de que su progenitor lo echara de la casa al descubrir que era homosexual.

A finales de los años 80, cuando se sintió de nuevo tocado por el Espíritu Santo, el ex cantante predicador regresó al rock and roll. Explicó que venía “para realizar lo que Dios le tenía destinado ser: Little Richard”.

Lo siguió siendo hasta el fin. Ya octogenario, pero en bastante buena forma, cantaba y tocaba el piano como solo él sabía hacerlo.

Little Richard es considerado el arquitecto del rock and roll. Fue de las principales influencias que recibieron Los Beatles en sus inicios. Paul McCartney declaró en 1982: “La primera canción que canté en público fue Long tall Sally, de Little Richard. Cuando los Beatles comenzaban, actuamos con él en Liverpool y Hamburgo. Para mí, es uno de los reyes del rock and roll. Además es un gran tipo, al que considero mi amigo”.

También los Rolling Stones, Bob Dylan, John Fogerty, Ian Gillan, Jerry Lee Lewis y Eric Burdon, entre otros muchos, han reconocido la decisiva influencia que ejerció Little Richard en su música.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Little Richardmúsicarock and roll
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Bárbara Farrat Guillén
Destacados

Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
Ofelia Schuder y García Menocal
Destacados

Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
cajeros automáticos
Destacados

La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
Willy Chirino, España, Cuba
Cultura

Willy Chirino de gira por España en junio próximo

jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Antonio Rodiles; Cuba, COVID-19, Clandestinos; José Martí;

Antonio Rodiles: Los casos de COVID-19 en Cuba “deberían ser entre nueve y diez veces más”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .