• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Inauguración de “El mundo entero es una Bauhaus”
    Cultura

    Inauguran la expo “El mundo entero es una Bauhaus” en La Habana

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:13 am
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Inauguración de “El mundo entero es una Bauhaus”
    Cultura

    Inauguran la expo “El mundo entero es una Bauhaus” en La Habana

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:13 am
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acosta Danza celebra su segundo aniversario con una nueva temporada

Ana LeónAna León
viernes, 13 de abril, 2018 10:00 pm
en Cultura
Acosta Danza celebra su segundo aniversario con una nueva temporada

‘Paysage, soudain, la nuit’, coreografía de Pontus Lindberg (Foto: Ana León)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
‘Paysage, soudain, la nuit’, coreografía de Pontus Lindberg (Foto: Ana León)
‘Mil años después’, coreografía de Saburo Teshigawara (Foto: Ana León)
La bailarina Zeleidy Crespo en ‘Mil años Después’ (Foto: Ana León)

La bailarina Rihoko Sato en la obra ‘Lost in Dance’ (Foto: Ana León)
La bailarina Marta Ortega en ‘Paysage, soudain, la nuit’ (Foto: Ana León)
El maestro Saburo Teshigawara en la pieza ‘Lost in Dance’ (Foto: Ana León)

LA HABANA.- En celebración por sus dos años de fundada, la compañía Acosta Danza recién presentó en el Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso” su temporada Encuentros, con un programa compuesto por sendos estrenos de dos grandes maestros de la danza contemporánea: el japonés Saburo Teshigawara y el sueco Pontus Lindberg.

Como parte de las actividades culturales organizadas para celebrar el aniversario 120 de la Migración Japonesa a Cuba, el coreógrafo nipón creó dos piezas especialmente para la nómina dirigida por el distinguido bailarín Carlos Acosta: Lost in Dance y Mil Años Después. Otro tanto hizo Pintus Lindberg con Paysage, soudain, la nuit, inspirada en la partitura titulada Paisaje Cubano con rumba, del músico y director de orquesta Leo Brouwer.

Fue una noche memorable, sobre todo, por la variedad de estilos que confluyeron en escena, la singular excelencia del arte danzario japonés y el contrapunteo entre la danza y las artes visuales. Mucho tuvo que ver en ello la formación de los coreógrafos invitados, que han dedicado buena parte de sus carreras a incorporar el cine, el videoarte, el performance, la poesía, el teatro y las artes plásticas al universo de los bailarines, con el propósito de crear en el escenario un nuevo “arte total”.

Para el público cubano fue una noche de revelación, pues por primera vez pudo apreciar el estilo y concepto de una danza fuera de los patrones de Occidente. Japón constituye un enigma para los cubanos que durante años lo han asociado, casi exclusivamente, a las artes marciales y el Manga. De modo que cuando el maestro Saburo Teshigawara y la excelsa bailarina Rihoko Sato interpretaron Lost in Dance, desde el primer movimiento se hizo evidente que aquello no era solo una coreografía, sino un fragmento bellísimo de una de las culturas más celosamente guardadas en la historia de la humanidad.

Fue una pieza larga, pero perfecta; concebida para provocar recuerdos y sensaciones duraderos. La técnica de Rihoko Sato, una de las figuras más prominentes del lenguaje contemporáneo, es prácticamente un manifiesto del arte de Teshigawara, que parte del reconocimiento del propio cuerpo y el espacio en que se encuentra.

Lost in Dance es acerca de la entrega, un prodigio de ritmo y sincronización que intenta mostrar una nueva forma de belleza integrando la música de Franz Schubert y una iluminación que mantiene a los danzantes sumidos en un claroscuro lleno de lirismo.

Más cercana a la sensibilidad cubana, la coreografía Paysage, soudain, la nuit, fue la más gustada del programa. Igualmente cuidadoso en cuanto a los elementos escénicos para dar vida a un cuadro bucólico muy sensual, Pontus Lindberg contó con la colaboración de la artista visual Elizabet Cerviño.

Sobre la partitura de Leo Brouwer, el músico sueco Stefan Levin incorporó ritmos electrónicos para dotar a la pieza de la extensión que necesitaba Lindberg. Fue el inicio de un intercambio constante entre el coreógrafo y los bailarines de Acosta Danza para construir un paisaje rural evocador, cómplice de todos los amores.

Paysage, soudain, la nuit es el fruto de un acercamiento más reposado a Cuba, y a una compañía joven que se abre a todas las variantes de la danza actual. Visualmente atractiva, espiritosa y defendida por bailarines de altísima calidad, de seguro regresará en futuras presentaciones de la compañía.

El bailarín y coreógrafo sueco Pontus Lindberg (Foto: Ana León)
El bailarín Jayron Pérez en la coreografía ‘Mil años después’ (Foto: Ana León)
El bailarín Javier Rojas en la obra ‘Mil años después’ (Foto: Ana León)

Coreografía ‘Paysage, soudain, la nuit’ (Foto: Ana León)
Bailarines de Acosta Danza en la obra ‘Paysage, soudain, la nuit’ (Foto: Ana León)
Compañía Acosta Danza con la maestra Clotilde Peón, Carlos Acosta y los coreógrafos invitados (Foto: Ana León)

El programa terminó con Mil años después, inspirada en filosóficas elucubraciones sobre qué tipo de vida habitaría la Tierra en ese futuro ultralejano. En términos generales fue una pieza interesante y los bailarines dieron, como siempre, lo mejor de sí; especialmente Jayron Pérez. Pero resultó demasiado extensa y los espectadores menos pacientes abandonaron sus lunetas.

El método de Teshigawara, ejecutado por Acosta Danza, no despertó en el público la misma reacción que Lost in Dance. Fue una apuesta arriesgada cerrar con la obra más densa de la noche; pero de otra forma el auditorio no habría esperado hasta la coreografía de Pontus Lindberg, que hubiera sellado la velada con broche de oro.

Para algunos esta ha sido la temporada menos feliz de Acosta Danza. Juicios estéticos aparte, lo cierto es que ver bailar a Rihoko Sato y Saburo Teshigawara, fue un lujo extraordinario. Todo es parte de la experimentación, de fortalecer la danza contemporánea cubana con corrientes novedosas, de pulsar las fibras de la sensibilidad y enseñar a apreciar otros modos de hacer, lejanos a nuestro contexto.

A dos años de su debut escénico en este mismo teatro, Acosta Danza ha cumplido su propósito fundacional. No solo ha invitado a coreógrafos de diversa formación, portadores de estilos muy variados; también ha convertido la sala García Lorca en plaza de estrenos mundiales. La temporada Encuentros ha sido una muestra más de ese privilegio invaluable.

ETIQUETAS: Acosta Danzaballetculturadanza
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inauguración de “El mundo entero es una Bauhaus”
Cultura

Inauguran la expo “El mundo entero es una Bauhaus” en La Habana

domingo, 26 de marzo, 2023 6:13 am
Cuban Heritage Collection
Cultura

Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
Oscar Hijuelos
Cultura

Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU
Cultura

Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana
Cultura

De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
Cultura

Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Vicepresidente de EEUU se reúne con Rosa María Payá

Vicepresidente de EEUU se reúne con Rosa María Payá

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .