• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Academia San Alejandro llega a su aniversario 205

La mayoría de los más renombrados pintores y escultores cubanos de todos los tiempos estudiaron en San Alejandro

CubaNetCubaNet
miércoles, 11 de enero, 2023 1:13 pm
en Cultura
Academia San Alejandro

Estudiantes de la Academia San Alejandro (Foto: Cubarte)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El 11 de enero de 1818 fue fundada la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, primera de su tipo en Hispanoamérica y segundo centro docente más antiguo de Cuba, precedida únicamente por la Universidad de La Habana. 

Inicialmente establecida como Escuela Gratuita de Dibujo y Pintura en el Convento de San Agustín, en La Habana Vieja, no fue hasta 1832 que recibió su nombre definitivo en memoria de Don Alejandro Ramírez, quien fuera superintendente general y director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, entidad que impulsó la creación de la academia como un símbolo del desarrollo cultural que conoció la Isla en el siglo XIX.  

Fachada de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro (Foto: Trabajadores)

En 1866 fue oficialmente nombrada Escuela Profesional de Pintura y Escultura de La Habana y en 1883 se unió al Consejo Universitario. Con la instauración de la República en 1902, se trazó un nuevo plan de estudios para la academia, que en el año 1926 creó becas para estudiantes de pocos ingresos y ya en 1927 poseía la facultad de otorgar títulos de profesores las ramas de Dibujo y Pintura, y Dibujo y Modelado. En 1934 ganó la categoría de Escuela Nacional Superior de Artes Plásticas, con un programa de cuatro años de estudios y una Escuela Anexa con dos años previos de preparación, para un total de seis años.

Su primer rector fue el francés Jean Baptiste Vermay (1818-1833), quien había sido nombrado Pintor de la Real Cámara por el monarca Fernando VII en 1826. Otros excelentes artistas, tanto cubanos como extranjeros, ocuparon el cargo y se dedicaron a la docencia, añadiendo importantes modificaciones en el plan de estudio. Hacia 1848 Joseph Leclere inauguró las clases de modelado; el grabador Federico Mialhe reforzó la temática del paisaje como uno de las más socorridas durante el siglo XIX; y Miguel Melero fue, además de un reformador en cuanto al uso de los pigmentos, el rector que abrió las puertas de la academia a la mujer, en 1879. 

También dejaron una huella indeleble Leopoldo Romañach y Armando Menocal, quienes transformaron los métodos de enseñanza y acogieron bajo su tutela ―sobre todo Romañach― a la generación de artistas que conformarían la vanguardia plástica cubana. 

La mayoría de los más renombrados pintores y escultores cubanos de todos los tiempos estudiaron en San Alejandro: Amelia Peláez, Wifredo Lam, Fidelio Ponce de León, Carlos Enríquez, Agustín Cárdenas, Rita Longa, Antonia Eiriz, Servando Cabrera, Raúl Martínez, Juan Francisco Elso, Tomás Sánchez, Roberto Fabelo, Belkys Ayón y un larguísimo etcétera que en cada época ha dado fe de la calidad del claustro de profesores como un rasgo distintivo de la academia, aunque en los últimos años también haya sufrido el deterioro que azota al sistema cubano de enseñanza, en sentido general.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Academia San AlejandroEnseñanza artísticapintores cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Los hermanos Lumière, Cine
Cultura

A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
Cultura

Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
Cultura

Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
Enrique(ta) Faber
Cultura

Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
Livia Brito
Cultura

Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
El Templete, La Habana
Cultura

El Templete habanero: tradición, arte e historia

domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Bob Menéndez

Bob Menéndez agradece a España por negarse a vender gases lacrimógenos a Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .