• Documentos
  • Archivo
domingo, 28 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
    Cultura

    Gina Cabrera, la dueña del drama

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:09 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
    Cultura

    Gina Cabrera, la dueña del drama

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:09 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

El mea culpa de Heberto Padilla será leído a lo largo de este 27 de abril por más de una veintena de artistas e intelectuales cubanos.

CubaNetCubaNet
martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
en Cultura
A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

El poeta cubano Heberto Padilla (der) en Miami, en 1998 (Foto: Roberto Koltún/El Nuevo Herald)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Para este martes 27 de abril, cuando se cumple medio siglo del mea culpa del poeta cubano Heberto Padilla, intelectuales y artistas de la Isla y el exilio celebrarán una lectura coral de la autoinculpación pública del escritor, ocurrida en 1971 en la sede de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC) en 1971.

La iniciativa, convocada por la ensayista y artista multidisciplinaria de origen cubano Coco Fusco, y titulada “La sombra de Padilla”, se extenderá a lo largo del 27 de abril a través de YouTube y otras plataformas de internet.

“Quise revivir la confesión (de Padilla) porque las condiciones de vida de los artistas e intelectuales en Cuba no han cambiado, a pesar de que el gobierno cubano ha realizado un esfuerzo masivo a lo largo de los años para ocultar esa verdad”, declaró Fusco al diario estadounidense El Nuevo Herald.

“Para mí es doloroso ver en esas palabras (de autoinculpación) la presión a la que estaban sometidos los intelectuales de la época, cómo interiorizaron caracterizaciones profundamente negativas de sus pensamientos y esfuerzos, o al menos actuaban como si lo hicieran”, también dijo la autora de Pasos peligrosos: performance y política en Cuba.

En la lectura, que ha sido pregrabada para burlar la censura y los cortes de internet del régimen cubano, participan escritores, intelectuales y artistas como Carlos Aguilera, Lupe Álvarez, Katherine Bisquet, María Antonia Cabrera Arus, Sandra Ceballos, Armando Correa, Mabel Cuesta, Enrique Del Risco, Néstor Díaz de Villegas, Rafael Díaz-Casas, Julio Llópiz Casal, Eilyn Lombard, Martica Minipunto, Yanelys Nuñez Leyva, Amaury Pacheco, Orlando Luis Pardo Lazo, Luis Eligio Pérez, Alexis Romay, Iris Ruiz y Abel Sierra Madero.

De acuerdo con un comunicado hecho público en el blog Belascoaín y Neptuno, “La sombra de Padilla” conmemora el 50º aniversario de “uno de los momentos decisivos de la Revolución cubana en lo que respecta a la libertad de expresión”.

“A principios de la década de 1960, Heberto Padilla era uno de los poetas cubanos más célebres a nivel internacional, también galardonado con reconocimientos nacionales. A su regreso de una larga estancia en la Unión Soviética, donde abrió la primera agencia de prensa cubana en Moscú y entabló amistad con poetas disidentes, Padilla cayó en desgracia por sus opiniones críticas. Fue detenido en 1971, recluido durante 36 días en la sede de la Seguridad del Estado y sometido a torturas psicológicas. Dos días después de su liberación, el 27 de abril de 1971, fue forzado por la Seguridad del Estado cubana a hacer una confesión pública en sede de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba”, explica el comunicado.

Según publicó El Nuevo Herald, “La sombra de Padilla” es un proyecto del Movimiento San Isidro y el 27N, defensores del derecho de los artistas de la Isla a crear de manera independiente de las instituciones culturales.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: censuraCoco FuscoHeberto Padilla
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
Cultura

Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
“Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?
Actualidad

“Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
La Voz Kids, España, niños, cubanos
Cultura

Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
Gina Cabrera, Cuba, televisión
Cultura

Gina Cabrera, la dueña del drama

domingo, 28 de mayo, 2023 6:09 am
Rock and Roll, Tina, Iker Turner, What's Love Got to Do with It
Cultura

“Tina”, el filme biográfico de la gran artista del Rock and Roll

domingo, 28 de mayo, 2023 5:58 am
El cine que hace falta para empezar
Actualidad

¿Qué ha pasado con Chala, el niño de Conducta?

sábado, 27 de mayo, 2023 4:42 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
México Cuba López Obrador

AMLO quiere agradecer a Díaz-Canel apoyo durante la pandemia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .