• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

M es por Maquiavelo

Angélica MoraAngélica Mora
martes, 23 de mayo, 2017 11:59 am
en Colaboradores, Facebook
M es por Maquiavelo

Nicolás Maduro junto a Raúl Castro (Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Nicolás Maduro junto a Raúl Castro (Diario Las Américas)

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Que nadie se equivoque: Nicolás Maduro está recibiendo ayuda formidable desde Cuba y los asesoramientos son gratis.

El hombre de Miraflores ha terminado por vender la patria ofrecida por su antecesor Hugo Chávez. En estos momentos la banda de pillos, moldeada por Fidel Castro y hoy  usada por su hermano Raúl no podía ser una amalgama más perfecta para los siniestros planes del Gobierno de Cuba de apoderarse del otrora rico país.

Como aves de rapiña, Maduro y Castro no largarán lo que aún queda del botín y con las caretas fuera, están mostrando al mundo que matarán a todos antes de aflojar las garras sobre Venezuela.

El plan es maquiavélico y proviene de los consejos de otro Nicolás, el italiano de apellido Maquiavelo. En El príncipe, aquel describía distintos modelos de Estado según cuál sea su origen (la fuerza, la perversión, el azar) y deduce las políticas más adecuadas para supervivencia.

Desde esa perspectiva se analiza el perfil psicológico que debe tener el dictador y se dilucida cuáles son las “virtudes humanas” que deben primar en su tarea de gobierno.

Maquiavelo concluye que “el dominante” debe aparentar poseer ciertas cualidades, ser capaz de fingir y disimular bien y subordinar todos los valores morales a la razón de Estado, encarnada en su persona.

Maquiavelo aconseja, entre otros detalles, amedrentar al rival.

Y siguiendo el consejo del florentino y de La Habana, Maduro piensa: “Si disparamos a matar se amedrentarán”.

No se analiza ya más si Maduro  es venezolano. Puede o no puede serlo, pero lo que está claro es que ha vendido su alma desde el comienzo a un país extranjero que se ha apropiado de la nación sin los costos de una invasión y con mejores resultados aún.

Es la sumisión plena e indigna al régimen cubano.

Lo mismo hizo Chávez, quien con su amor a toda prueba a Fidel Castro, incluso prefirió morir en Cuba, entregándose en cuerpo y alma a su mentor.

En el caso de Maduro algún día se analizarán a fondo sus propósitos, por ahora queda a la vista su entrega total al gobierno de La Habana.

Hoy a Maduro nadie le cree sus promesas y el plan de matar está al descubierto para que todos, nacionales y extranjeros, lo puedan saber. Existe el abandono de casi todas las promesas del régimen. La tesis de matar para dominar está presente en cada una de las manifestaciones públicas. Es la aplicación maquiavélica del terrorismo de Estado como conducta recurrente y una manera de propiciar la división social unida a la persecución política, como único medio ―creen ellos― de terapia preventiva para liquidar a la oposición.

Pero como dice hoy el editorial de El Nacional de Caracas, el uso de francotiradores en las fuerzas armadas venezolanas es aberrante.

“Si los oficiales de las fuerzas armadas aceptan el uso de francotiradores para matar gente inocente estarían firmando un pacto con el diablo”.

“El hecho mismo de pensar en semejante medida desquiciada y sangrienta en sí misma sólo puede tener su origen en alguien que desprecia la vida humana y más aún, la de sus propios compatriotas. Ordenar cazarlos uno a uno, con un moderno armamento, como si fueran animales salvajes no se le ocurre a nadie que esté en sus cabales porque convertiría de inmediato a un soldado en un despiadado asesino en serie”.

El analista venezolano José Rafael Avendaño reitera que así actúa el “socialismo” robolucionario. Tratando de engañar incautos, de promover enfrentamientos sociales, económicos, políticos y hasta étnicos. Emplea el cinismo y la mentira para desvirtuar la verdad a través de una continua y asfixiante campaña mediática. Es la demagogia y el pragmatismo ―entendido en su peor concepto― para obviar los “principios”. Es la interpretación particularísima de los derechos humanos donde solo priva los derechos particulares de los oficialistas. Es instituir, con rasgo de doctrina, que el derecho a organizarse y protestar democráticamente es una subversión sujeta a ser penada por la jurisdicción militar. Es el cognomento de “vende patria” para promover una errada confrontación ideológica aupada por un patrioterismo pueril. Es servilismo y el rastacuerismo como conducta habitual.

Lo estamos viendo en Maduro, Padrino, Cabello y otros integrantes de la Corte de los Milagros.

Pero ha resultado lo contrario: el pueblo venezolano está dispuesto a morir que seguir en manos de la dictadura de Nicolás Maduro y lo está probando ante cada asesinato, resurgiendo con aún más coraje ante cada manifestación y muerte.

ETIQUETAS: Venezuela
Angélica Mora

Angélica Mora

Angélica Mora, analista. Periodista nacida en Chile. Nacionalidad estadounidense. Trabajó como jefa de corresponsales en Radio Martí. Creó y dirigió el programa "Ventana a Cuba" en La Voz de América, VOA. Periodista en varios medios de prensa hablada y escrita en Chile y Venezuela. En Chile estudió en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, trabajó para Radio Balmaceda, agencias de prensa como Noti-Chile, Orbe y revistas. En Venezuela estuvo destacada ante el Congreso y el Palacio de Miraflores por Radio Caracas Televisión, RCTV. Fue presentadora ,en algunas ocasiones, de El Reporter Esso. Trabajó como periodista en el Diario El Nacional de Caracas. En Estados Unidos fue corresponsal para RCTV y el Diario El Nacional de Caracas. Fue periodista y locutora en Upi-Radio, Radio Martí y La Voz de América. En 1984 recibió la condecoración Andrés Bello otorgada por el gobierno de Venezuela. Tiene tres blogs: APUNTES DE UNA PERIODISTA http://angelicamorabeals.blogspot.com/ SUCEDE AHORA http://angelicamorabeals2.blogspot.com/ PUENTE INFORMATIVO http://angelicamorabeals1.blogspot.com/ Actualmente Directora de Publicación del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa, ICLEP. http://iclep.org/ Residenciada en Nueva York

ARTÍCULOS RELACIONADOS

periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Tristezas de fin de año
Actualidad

Tristezas de fin de año

sábado, 24 de diciembre, 2022 11:20 am
Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”
Actualidad

Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”

domingo, 18 de diciembre, 2022 5:14 pm
Cuba; Terremoto; Sismo; Santiago de Cuba;
Facebook

Santiago de Cuba registra un sismo perceptible de magnitud 3,5

viernes, 18 de septiembre, 2020 2:14 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Para cuándo la unificación monetaria?

Alemania dará entrenamiento financiero a cuentapropistas y bancos cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .