• Documentos
  • Archivo
viernes, 1 julio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

20 de diciembre, elecciones generales en Cuba

Fernando NúñezFernando Núñez
jueves, 29 de octubre, 2015 12:16 pm
en Colaboradores, Facebook
20 de diciembre, elecciones generales en Cuba

Pasaportes cubano y español (foto tomada de internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Pasaportes cubano y español (foto tomada de internet)
Pasaportes cubano y español (foto tomada de internet)

PARÍS, Francia – La próspera colonia española que con sus pequeños negocios hacía la riqueza de Cuba fue desarticulada por el castrismo y abandonada a su suerte por España durante casi sesenta años.

Sin embargo, la Ley de la Memoria Histórica o de abuelos, reconociéndolos como ciudadanos españoles, en parte la ha hecho renacer, devolviendo así muchas esperanzas a los “descendientes” que todavía residen en Cuba. Tras casi medio siglo de silencio, España les vuelve a tender la mano. Es un primer paso, muy insuficiente, pero que debemos saludar.

No obstante, un pasaporte no hace a un ciudadano. Los españoles de Cuba hoy son miles de personas ignoradas no sólo por el régimen cubano sino también –y es lo que nos parece más doloroso– por el gobierno español. El voto rogado, sumado a las infraestructuras inadaptadas de telecomunicaciones y viales de la isla, vuelve imposible el ejercicio de los derechos civiles que les corresponden.

Por otra parte, las empresas españolas que tienen licencia para hacer negocios en vez de abrirles las puertas para mejorar sus difíciles condiciones de existencia, los ignoran y prefieren reclutar trabajadores en otros lugares del mundo. Un reciente artículo de opinión publicado en El País por el subdirector de Diario de Cuba, Antonio J. Ponte, ponía el dedo en la llaga cuando señalaba “Gracias a las compensaciones de la Ley de Memoria Histórica dictadas durante la presidencia de Zapatero, España cuenta con ese activo único en la isla”. Entre los más de 100.000 ciudadanos cubano-españoles habrá gente emprendedora y necesitada de ayuda para sus inversiones. Y, si como recomendara el historiador y politólogo Tomás Pérez Viejo (El País, 15 de agosto), se intentara un proyecto ambicioso y no se siguiera cometiendo el ‘error de basar la diplomacia en función de las empresas’, España podría relacionar su diplomacia con la suerte de ese grupo de ciudadanos, con lo de impulso a la democratización que supondría”.

En efecto, los contratos de otra época firmados con La Habana, impiden a los nacionales de ultramar el acceso a salarios y condiciones de trabajo dignas de lo que realmente son: ciudadanos españoles de pleno derecho.

Los españoles de Cuba no pueden ejercer sus derechos como cubanos pero sí pueden hacerlo como ciudadanos españoles… influyendo en la política de España. Si llegaran a organizarse en alguna formación política, podrían exigir a través de sus representantes leyes que observasen el cumplimiento de esos derechos. La primera debería ser que las empresas españolas radicadas en la isla les beneficiasen –o al menos les tuvieran en cuenta– a la hora de seleccionar y contratar su empleomanía.

Por esa razón los 52 784 cubanos inscritos en las listas electorales no deben dejar pasar esta oportunidad que se abre hoy, pues tienen menos de un mes para “rogar” el voto. Es muy poco el tiempo del que disponen. Durante las pasadas elecciones municipales y autonómicas, el voto de los españoles residentes en el exterior decidió la titularidad de cuatro regiones en España.

Se trata de una oportunidad histórica. Los españoles de Cuba deben aprovechar la convocatoria a elecciones generales del próximo el 20 de diciembre de este año para comenzar a ejercer sus derechos ciudadanos dentro de Cuba. Esperemos que este gesto simbólico, y por el momento reservado a una ínfima parte de la población, constituya el primer paso para el restablecimiento de la democracia de todos los cubanos. Por esa razón, hasta el 21 de noviembre y a pesar de todas las dificultades y trabas, ¡pide tu voto!

ETIQUETAS: CubaeleccionesEspaña
Fernando Núñez

Fernando Núñez

(Bucarest, 1963) Escritor, profesor y activista de derechos humanos. De origen cubano, desde 2012 dirige la Asociación Autonomía Concertada para Cuba, que reclama la reunificación de la Isla con España

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba; Terremoto; Sismo; Santiago de Cuba;
Facebook

Santiago de Cuba registra un sismo perceptible de magnitud 3,5

viernes, 18 de septiembre, 2020 2:14 pm
La paz cubana le importa a unos pocos
Colaboradores

Colombia: “proceso de paz” y abismo

miércoles, 2 de mayo, 2018 6:35 pm
Lula; Brasil;
Colaboradores

Lula da Silva: “El bandido de San Pablo”

lunes, 9 de abril, 2018 2:50 pm
Barnet se va de rositas, por una vereda tropical
Colaboradores

Barnet se va de rositas, por una vereda tropical

jueves, 1 de marzo, 2018 11:57 am
Socialismo
Colaboradores

La socavación de la democracia

martes, 20 de febrero, 2018 2:52 pm
El mal mayor
Colaboradores

Cuba Decide: Viva Cuba libre

viernes, 16 de febrero, 2018 11:51 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Marco Rubio, ganador de tercer debate republicano

Marco Rubio, ganador de tercer debate republicano

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .