• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    685
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    825
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    69
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.3k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    375
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    825
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    191
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    257
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    685
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    825
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    69
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.3k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    375
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    825
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    191
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    257
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Tras las rejas

Lucas GarvebyLucas Garve
lunes, 11 de junio, 2012 12:01 am
in Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA,  Cuba, junio, 173.203.82.38 -Ser encerrado en un calabozo infecto, nunca es una experiencia agradable, por muy ileso que se salga del mal rato. Mucho menos cuando el único delito cometido es enseñar ortografía y redacción a menos de diez personas. Pero la experiencia ya es habitual para los miembros de la Red Cubana de Comunicadores en La Habana.

El pasado 6 de junio, una fuerza de choque de la Seguridad del Estado, compuesta por una veintena de policías, impidió nuevamente que la sesión de clases de los miembros de la Red se realizara.

Un joven oficial interceptó al grupo que componíamos Yazmani Nicles Abad, Yadira Rodríguez Bombino, Miladis Carnel González y yo, en la esquina de las calles Luís Estévez y Cortina, a unos metros del apartamento de Marta Beatriz Roque Cabello, que es también la sede de los Comunicadores.

Nos ordenaron regresar por donde habíamos venido y nos dijero que , en caso contrario, iríamos detenidos. Luego de una corta discusión entre Marta Beatriz y el oficial al mando de los policías, nos llevaron detenidos en dos carros patrulleros.

Arnaldo Ramos Lauzurique y Osvaldo Acosta fueron introducidos en sendos autos patrullas y sacados del lugar. A Yazmani Nicles Abad y a mí nos condujeron a la Estación de policía de la Lisa, a más de treinta kilómetros del lugar. A Yadira la llevaron para la Estación de policía del Cerro, en Infanta y Manglar. Mientras,  Miladis fue llevada a la estación de Aguilera, en Lawton.

Una vez dentro de la estación, a Yazmani y mí nos pasaron a la sección de control de los calabozos. Allí nos registraron y nos quitaron las pertenencias. Después, nos metieron en celdas separadas, ambas impregnadas de una atmósfera fétida.

En el pasillo había unos ocho calabozos, en uno estaban encerradas dos mujeres negras muy jóvenes. En los otros, había entre catorce y dieciséis hombres, la mayoría igualmente jóvenes.

Durante la requisa escuchamos varias veces la voz ronca de un detenido que gritaba consignas contra el gobierno. Era Vladimir Alejo Miranda. Fue apresado en medio de un operativo, como si fuera un criminal muy peligroso. Su delito era querer asistir a una reunión en casa de otro opositor. Hablábamos a través de la rejas, sin vernos los rostros, solamente lo vi cuando me sacaron de la celda. Me pidió que llamara a un número de teléfono para que informara a un familiar.

En la celda donde estuve había un joven mestizo de 22 años. Su manera de hablar y su aspecto reflejaban cansancio. Me dijo que había perdido la cuenta de los días que llevaba encerrado. Lo detuvieron por causa de un paquete de varillas de soldar que compró en una tienda. Me dijo que un tío, de oficio soldador, lo mandó a comprarle las varillas y, de regreso, lo detuvo la policía porque no tenía el recibo de venta. “Pero si aquí en ninguna tienda te dan recibo, solamente cuando compras algo con garantía”, le dije.

En la última celda del pasillo, un joven blanco estaba detenido por algo parecido. Había comprado 60 botellas de ron en diferentes tiendas donde las venden sin estar racionadas. Me explicó que lo iniciarían como sacerdote de Ifá, o babalawo, y la bebida era para la semana de rituales y ceremonias de iniciación. Tampoco tenía recibo y por eso lo cogieron preso en la calle.

Dayron, de 17 años, estaba detenido en la celda contigua porque un anciano lo acusó de querer asaltarle en plena calle. El muchacho argumentaba que era inocente, pero que el jefe de sector de la policía lo había detenido porque le tiene ojeriza. Me dijo que trabajaba como vendedor de churros.

Allí esperaban todos, detrás de las rejas, hasta que la policía investigara sus casos. La detención puede durar varios días, sin que los detenidos vean a un abogado, ni sean llevados ante un juez para ser instruídos de cargos.

Para reclamar algo en la Estación de policía, el detenido debe llamar al “político”, o hablar con el jefe de la unidad, y esperar su decisión.  Simplemente los detenidos son encerrados a la espera de que sean llevados delante de un tribunal, o que los policías decidan liberarlos. Sin derecho a reclamaciones.

Después de seis o siete horas, a Yazmani y a mí nos sacaron de nuestras respectivas celdas, nos condujeron a la salita del control y nos devolvieron nuestras pertenencias.

Un oficial de la Seguridad el Estado, nombrado Brian, nos devolvió nuestros carnés de identificación y nos dijo que podíamos irnos. Ni una palabra más, ni una explicación.

Tags: detencionesrepresión
Lucas Garve

Lucas Garve

Lucas Garve. La Habana, 1951 Periodista, escritor y profesor de francés. Director de la Fundación para la Libertad de Expresión.Colaborador de Cubanet desde 1996 [email protected]

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
551
Sin Muela

Next Post
Enjuiciarán a hombre que protestó contra contaminación ambiental

Enjuiciarán a hombre que protestó contra contaminación ambiental

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias