• Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    595
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    509
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    379
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    414
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    41
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    23
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    50
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    102
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    509
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    379
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    414
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    212
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    595
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    509
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    379
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    414
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    41
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    23
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    50
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    102
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    509
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    379
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    414
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    212
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

SATS, una parcela llena de semillas

David Canela PiñabyDavid Canela Piña
miércoles, 24 de octubre, 2012 12:00 am
in Articulos, Destacados
Ruta 11 actuando en Estado de SATS
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

Ruta 11 actuando en Estado de SATSLA HABANA, Cuba, octubre, 173.203.82.38 -La metáfora de sembrar ideas es muy relativa. Depende del agricultor y de las semillas. El gobierno cubano cultiva el campo del totalitarismo, y para fortalecer los árboles de su autoridad, se empeña en quitar cualquier “mala hierba” de autonomía que pueda nacer. Siembra obediencia, para cosechar privilegios. La sociedad civil, por el contrario, quiere romper la finca del totalitarismo, a fin de sembrar libertades en el campo de la nación. Abona sus semillas con el respeto y la tolerancia, y usa como instrumentos la moral y las leyes. Así, la sociedad civil está tratando de ganar una de esas parcelas con Estado de SATS.

Un concierto con los grupos “Sin semilla” y “Ruta 11” se realizó el viernes 19 de octubre en el hogar del proyecto cívico Estado de SATS, en el municipio habanero de Playa. Para sorpresa de los asistentes, se utilizó como escenario el fondo de una piscina vacía, y en forma de gradas, su banco interior, y la franja de uno de sus bordes. Con sólo ver el improvisado “escenario”, fue evidente que los grupos invitados tenían influencia de la música reggae, y en especial, de Bob Marley.

La velada comenzó con la proyección de un spot sobre la Demanda ciudadana Por Otra Cuba. Luego el grupo “Sin semilla” (formado por tres hombres y una mujer) interpretó sus canciones–algunas de estreno–, mientras en la pantalla corrían fotos asociadas al continente africano, su espiritualidad, y otras con integrantes del grupo, en excursiones por el monte. El dúo vocal “Ruta 11”–cuyo nombre se deriva de los ómnibus que viajan hasta el reparto Alamar– prosiguió el concierto, con una línea más armónica, y su repertorio de temas sociales. Volvió a cantar “Sin Semilla”, y al final, el auditorio, inundado de júbilo, se unió a los músicos y al coro, y terminó gritando la palabra mágica (y tabú): libertad. El aire rítmico y festivo se expandió en el ánimo del público, y en el silencio de la noche.

Público durante el concierto en Estado de SATS- Foto de David CanelaAmbos grupos, integrados por músicos aficionados, se identifican con el rastafarismo. Y aunque muchas de sus letras deban ser interpretadas en el horizonte de esa religión –como esa que habla del cautiverio en Babylon–, otras reflejan los problemas de la vida moderna y cotidiana en la Isla. Detrás, hay siempre una intención liberadora. Las alusiones a Marcus Garvey, a la “tierra santa” de Etiopía, y a su último emperador, Haile Selassie, balancean el espíritu de esta música entre las canciones de culto y las de compromiso social. En varios momentos, tuvieron destellos de un sonido equilibrado, y creo que si buscaran asesoría, podrían conjugar mucho mejor las voces, el fondo de música electrónica, y los tambores.

Como ya es habitual (por desgracia), al menos siete personas fueron detenidas y enviadas a diferentes estaciones de policía de la ciudad, y algunas permanecieron allí –sin un acta de detención–, hasta la mañana del sábado. A un número desconocido le bloquearon el paso. Sin embargo, los asistentes renuevan su compromiso en cada nueva convocatoria. Por ejemplo, debido a que las últimas tres veces que ha intentado llegar a un evento de Estado de SATS ha sido detenido por la policía, el periodista Eugenio Leal ha dicho irónicamente que se considera un “agraciado”, por la importancia que le dan a su presencia. En esta ocasión, fue significativa la asistencia de los miembros de la Comisión de Apoyo a los Presos Políticos y sus Familiares; todos vestidos elegantemente con guayaberas blancas. Tal vez por ese compromiso obstinado, y su audacia para pensar, la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión, que honra a los programas televisivos realizados fuera de Estados Unidos, ha decidido nominar a este espacio a un Premio Emmy, en una categoría especial.

Tags: culturadisidenciaoposiciónstado de SATS
David Canela Piña

David Canela Piña

David Canela Piña. Nació el 27 de abril de 1981 en Ciudad de La Habana. Estudió en la escuela primaria Fabricio Ojeda y en la secundaria Otto Barroso, ambas en el municipio Habana del Este. Obtuvo la beca para el Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas V. I. Lenin, donde se graduó en 1999. En 2006 se gradua de la carrera de Letras en la Universidad de La Habana, con una tesis sobre la cosmovisión poética del escritor cubano Raúl Hernández Novás. Ha trabajado como editor, profesor de gramática, especialista literario, y ahora como periodista de medios digitales. Durante siete años vivó en Diez de Octubre, ahora vive en el Municipio Playa.

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
595
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
509
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
379
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
414
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
482
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
260
Sin Muela

Next Post
¿Carroñeros o caníbales?

¿Carroñeros o caníbales?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias