• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obesos y desnutridos

Gladys LinaresGladys Linares
viernes, 30 de noviembre, 2012 12:00 am
en Articulos
Obesos y desnutridos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba, noviembre, 173.203.82.38 -El 16 de noviembre apareció en las páginas del periódico Juventud Rebelde un artículo de la periodista Maité María Jiménez con motivo de la celebración del XVI Congreso Latinoamericano de Nutrición, Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, que sesionó recientemente en el Palacio de las Convenciones.

En dicho artículo, la doctora Mercedes Esquivel, investigadora titular del Departamento de Desarrollo y Crecimiento Humano de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, declaró que “el incremento del sobrepeso es una tendencia negativa que se observa en el patrón de crecimiento y desarrollo de los niños cubanos, determinado en gran medida por las incidencias del medio en que se desenvuelven”.

Entre los malos hábitos alimentarios de los niños cubanos inciden varios factores. En primer lugar, los bajos ingresos de la familia cubana no permiten que haya variedad en la mesa. Los años de escasez de vegetales, frutas y cereales, han provocado que los más jóvenes no tengan hábito de comer estos alimentos. Además, no todas las familias tienen pesos convertibles para comprar leche, queso, carnes, cereales o granos a precios exorbitantes en las tiendas en divisa.

Si bien es cierto que en las escuelas primarias se les vende almuerzo a los hijos de las trabajadoras por el precio de 7 pesos al mes, este es insuficiente y está mal elaborado. El menú, escrito en una pizarra, apenas varía, por lo que maestros y directores con frecuencia recomiendan a los padres que “refuercen” el almuerzo de sus hijos.

Lo que usualmente constituye la merienda de los niños es pan con croquetas, con pasta para bocaditos o con perritos, acompañado de refrescos, ya sean instantáneos o gaseados (de pipa).

Alrededor de los doce años de edad, cuando comienzan la enseñanza secundaria básica, ya no tienen horario de almuerzo y no se les permite salir. En lugar de esto, en las escuelas les dan un pan con frita (una especie de torta de harina con condimentos) y un vaso de yogurt de soya.

Durante más de cincuenta años en la libreta de racionamiento no se ha tenido en cuenta a este sector tan sensible de la población. Al cumplir tres años de edad se les suspende a los niños la cuota de trece compotas mensuales, vendidas mediante la libreta de racionamiento -sin embargo, en las tiendas que venden en divisas se venden diminutas compotas Gerber (71 g) al precio aproximado de 80 centavos de dólar-. De igual modo, a los siete años, se les quita la cuota de leche de vaca y en su lugar se les vende doce bolsas mensuales de yogurt de soya, hasta que cumplen los catorce años.

Son muchas las protestas de los padres por el retraso o la ausencia del suministro, a veces sin explicación, de este yogurt de soya. En verano, incluso, el problema se agrava, pues los camiones que lo transportan no son refrigerados y el yogurt a menudo se echa a perder.

En los últimos tiempos se dejó de vender la ración de una libra de pollo mensual y media libra de “picadillo condimentado” para los niños, y en su lugar se les oferta una libra de picadillo de res (con muy poca o ninguna carne y mucho pellejo), y media libra de mortadela, y muchos padres han protestado porque los niños pequeños se niegan a comerlos.

En este momento, para colmo de males, la libra de frijoles ha alcanzado precios de hasta 18 y 20 pesos cubanos, precio exorbitante para los cubanos, que equivale a aproximadamente el salario de un día. Por este motivo, están quedando atrás los días en que, junto el típico arroz con frijoles era parte indispensable de la dieta de los cubanos.

Cada día, más cubanos comprendemos que ya la gordura no es hermosura ni sinónimo de salud. Lamentablemente, por mucha conciencia que tengan los padres cubanos respecto a la alimentación correcta de sus hijos, en el medio en que vivimos, comer no es tarea fácil y mantener una dieta saludable es prácticamente una misión imposible.

ETIQUETAS: alimentacióninfanciaobesidad
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Cuba, Reformas, Trabajo por cuenta propia, Empleo
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Hershey: de pueblo modelo a pueblo fantasma

Hershey: de pueblo modelo a pueblo fantasma

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .