• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

No todo lo que brilla es oro

Adolfo Pablo BorrazaAdolfo Pablo Borraza
jueves, 28 de abril, 2011 12:00 am
en Articulos, Destacados
No todo lo que brilla es oro
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, abril (173.203.82.38) – Desde que Raúl Castro autorizara con bombos y platillos la iniciativa privada, muchos son los cubanos que han corrido a las oficinas del Ministerio de Trabajo a solicitar las licencias pertinentes para abrir cafeterías, restaurantes o cualquier pequeño negocio que los ayude a enfrentar, o a prepararse para, los inminentes despidos masivos, que elevarán el índice de desempleo a la estratósfera.

El pasado 25 de abril, el Noticiero Nacional de Televisión, en su emisión de la 1 de la tarde, se refirió en uno de sus segmentos a los avances de la actividad privada, que la gente llama comúnmente “cuentapropismo”.

Según el informativo, se han solicitado ya 187 mil licencias para abrir nuevos negocios o trabajar por cuenta propia. Entre las más solicitadas están las relacionadas con elaboración y venta de comidas rápidas, reparación de calzado y venta de bisutería.

Jorge, un zapatero remendón habanero que ofrece sus servicios en la calle Ayestarán, en el barrio del Cerro, me dijo: “A mí no me va tan mal, tengo clientela y todos los días gano alrededor de 80 o 90 pesos (unos 3.50 dólares)”. Pero se queja de que tiene que comprar en el mercado negro los productos que necesita para realizar su labor, ya que “no hay una tienda mayorista donde uno pueda abastecerse de lo que haga falta”.

Un matrimonio que abrió un timbiriche de comidas ligeras en Centro Habana explica: “Nos ilusionamos con la idea de un negocio privado y como mi esposo quedó cesante, probamos suerte con una cafetería, pero no nos ha ido bien, al punto que vamos a entregar la licencia porque no podemos seguir pagando el impuesto”.

Entre tanto, las calles de la Habana se han convertido en un gigantesco bazar donde se venden por todas partes artículos artesanales, ropa y todo tipo de cosas; algo bien recibido por la población. Aunque el gobierno ha prohibido a los particulares la venta de ropa traída del extranjero, se pueden encontrar en casi todos los negocitos privados confecciones de marcas reconocidas, a precios más bajos que los que se ven en las tiendas recaudadoras de divisas del Estado.

De igual manera, el Estado ha restringido la concentración de propiedad en manos de las personas para evitar el enriquecimiento individual; algo que choca con los planes para prosperar de Ramón, un chofer de bici taxi que pretende adquirir más de uno para rentarlos a otros que los trabajen.

“No se logra nada cuando atas la iniciativa, si yo les pago el impuesto por tres bici taxis, ¿Por qué no me dejan tener una cadena, o una empresa de bici taxis? ¿No ganamos todos en el negocio?” –se pregunta el soñador aspirante a capitalista.

Aunque es cierto que muchos han aprovechado la nueva apertura a la iniciativa privada y les está yendo relativamente bien, a pesar de las múltiples trabas y restricciones, también lo es que son numerosos los que, luego de la euforia inicial, han devuelto sus licencias al Estado ante la imposibilidad de que sus negocios sean rentables, debido a la aplastante burocracia, los leoninos impuestos y costos de las licencias y la falta de un mercado mayorista donde adquirir los suministros necesarios a precios que dejen un margen para obtener ganancias; que es en definitiva el objetivo primordial de cualquier empresa.

“En lo que va de año se han devuelto miles de licencias” –me dijo, bajo condición de anonimato, un funcionario del Ministerio de Trabajo, en Centro Habana. “No tengo acceso a las estadísticas, de ahí que no te pueda dar la cifra exacta, pero te aseguro que son muchas”.

Parece que los del Noticiero tampoco tienen esa cifra, al menos no la divulgaron.

“No hay dinero, la gente en la calle compra solamente lo imprescindible, con tantos despidos y tanta incertidumbre respecto al tema de la actividad privada, la gente lo está pensando dos veces antes de abrir cualquier negocito. Aunque tengo amigos que han acondicionado las salas de sus casas para poner una cafetería y les ha salido relativamente bien, hay otros muchos que se arrepienten de haberlo hecho” –expresa Dimas López, junto a un negocio de artesanía en la calle 42.

Como en la década de los noventa, los cuentapropistas surgen por todo el país. Esta vez cuentan con la “garantía” de Raúl Castro, que prometió eliminar a los que intenten sabotear o frenar su labor.

Por el momento se avanza a paso de tortuga, la incertidumbre, las carencias, las necesidades, los impuestos y la burocracia ponen freno a la “actualización del modelo económico socialista cubano”. Son muchos los que piensan que esta rudimentaria, tímida y agobiada actividad privada no será capaz de absorber al millón y medio de trabajadores que el gobierno ya ha comenzado a dejar sin empleo. Otros son optimistas. Está por ver quienes tienen la razón.

Al pensar en la “nueva actividad privada”, viene a mi mente un viejo refrán: No todo lo que brilla es oro.

[email protected]

ETIQUETAS: crisiscuentapropismoeconomíaimpuestoslicencias
Adolfo Pablo Borraza

Adolfo Pablo Borraza

Adolfo Pablo Borrazá, Villa Clara, 1977. En 2006 ingresó al Partido Republicano de Cuba (PRC), formo parte del grupo de trabajo de la Comision Martiana. En abril de 2009 fue expulsado de la Universidad de La Habana, donde cursaba el primer año de Psicología. Pasó el curso para periodistas impartido por Florida International University.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
Destacados

“Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
Fidel Castro, Cuba, Castrismo
Destacados

La cátedra del odio la tiene el castrismo

viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
Destacados

“Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
Destacados

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Mítines para el final

Mítines para el final

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .