• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña
    Cultura

    Fallece el popular actor cubano Rubén Breña

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:08 pm
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña
    Cultura

    Fallece el popular actor cubano Rubén Breña

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:08 pm
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Misa por decreto

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
viernes, 23 de marzo, 2012 12:01 am
en Articulos, Destacados
Misa por decreto
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

SANTIAGO DE CUBA, marzo,  173.203.82.38 -El papa Benedicto XVI presidirá  la celebración de la Santa Misa aquí a las 5.30 p.m. del lunes 26, según anunció la Iglesia católica.

Desde el santuario de El Cobre será traída la imagen de la Virgen de la Caridad, cuyo hallazgo cumple 400 años el próximo septiembre, también informó la Arquidiócesis.

La Santa Misa será oficiada en la plaza Antonio Maceo. El semanario Sierra Maestra, órgano oficial del comité provincial del partido comunista, reclamó la concentración de los comprometidos a partir de las 4 p.m.

Recientemente concluyó el peregrinar de la Inmaculada por toda la isla. Millones de cubanos la siguieron sin ser convocados.

Monseñor Dionisio García Ibáñez, arzobispo de Santiago de Cuba, consiguió por primera vez en 40 años el permiso de las autoridades, y la Virgen de la Caridad fue llevada en procesión por las principales calles de esta ciudad el 8 de septiembre del 2009.

Miles de santiagueros siguieron espontáneamente la imagen de su patrona. Fuentes fidedignas aseguraron que unas 10,000 personas se congregaron alrededor de la catedral en el parque Céspedes y sus alrededores.

Preguntado en aquella ocasión sobre tal llamarada de fe, monseñor García Ibáñez dijo a este corresponsal: “La gente lo que quiere es escuchar la palabra de Dios. Usted lo está viviendo. Allí está toda esa gente; lo que quieren escuchar y hablar con Dios”.

Pero a las dos de la madrugada del domingo pasado, la plaza Antonio Maceo era custodiada por guardias armados con garrotes de goma, mientras aun los obreros trabajaban acondicionando vallas para alejar a unos y acercar a otros al Vicario de Jesús.

“¿Los cristianos van a dentro y el mundo afuera?”, preguntó un santiaguero descendiente de africano a uno de los guardias al caer la tarde del sábado. Pero se equivocaba de cofradía.

Cierto. Todo un bosque de pinos debieron talar y emplear decenas de kilogramos de clavos para construir el vallado. Once vigas de madera aserrada y veinte clavos se emplean por cada valla en forma de caballete de unos dos metros de largo por uno –o quizás un poco más- de alto.

Mirándola del norte al sur, cuando solo hay guardias y trabajadores en ella, la plaza Antonio Maceo recuerda más una pista con obstáculos para una carrera de caballos que el lugar donde el sucesor número 265 de San Pedro presidirá la Santa Misa.

Treinta y siete vallas transversales contó este corresponsal en un cercado de la quinta parcela  y llevaba contadas 60 por el lateral del extremo izquierdo cuando un guardia vino: “Tengo una mala noticia para usted, tiene que salir de aquí”, me ordenó.

Con todo y esa profusión de parcelas en que dividieron y subdividieron la plaza Antonio Maceo, en la simbología y el esquema de la ubicación de las personas con posibilidades de asistir a la Santa Misa -publicados por el semanario Sierra Maestra en la página 4, edición del 17 de marzo- no aparece un sitio para los fieles de la iglesia Santa Teresita de Jesús, ni para los del Santuario de El Cobre, que ya es mucho decir.

Aquí tienen solo tres ejemplos de cómo será el auditorio de la misa presidida por Benedicto XVI en Santiago de Cuba:

. Personas sentadas. Léase “nomenclatura o personas de elevado perfil político, militar, diplomático, religioso, académico,  intelectual”, etc., etc., etc.

. Puntos números 4 y 5: Separados por cuatro cordones de vallas, en la primera parcela estarán los trasladados desde las provincias centrales y orientales, y los conducidos desde el distrito José Martí. Los primeros se ubicarán en el extremo derecho  (Punto número 4) y  los segundos en la zona izquierda (Punto número 5).

. Punto 8. Vallados en la Parcela 4 se situarán a los llevados desde el CP Boniato, CP Cobre, CP El Cristo, CP Siboney, CP Caney, etc., etc., etc.

¿Qué significa eso de “CP”?

Consejo Popular.

¿Y qué es un Consejo Popular? Bueno… digamos…esto es…una agrupación de vecinos que nada tiene de Consejo en tanto ni determina ni tiene parecer. Usted sabe quiénes determinan en Cuba,  ¿no? …

¿Por qué al describir el auditorio de la Santa Misa presidida nada menos que por el Papa usted empleó los términos “trasladados”, “conducidos” y “llevados”?, me preguntará el lector.

En lugar de responder nosotros, que de eso se preocupe el semanario Sierra Maestra. ¿Acaso no es el diario oficial del partido comunista?…Cito:

“Los trabajadores, pioneros y estudiantes serán movilizados por los sindicatos con el apoyo de la administración y los demás factores de cada centro, y se trasladarán según decisión de la comisión distrital, excepto estudiantes que participarán en la misa congregados por sus respectivas direcciones, mientras los jubilados, amas de casa, cuentapropistas y desvinculados lo harán por las organizaciones de masas y se trasladarán y ubicarán según decisiones de la comisión distrital”.

¿Saben ustedes qué significa en Cuba los llamados “factores”? Esto es partido único, jóvenes comunistas, combatientes de la revolución, etc., etc., etc.

Y, por supuesto, cuando se refieren a “centro “, no lo confundirá usted con un centro de espiritistas o una congregación de iglesias. ¿No?, ¡Ahhh, bueno!

Entonces, cabe preguntarse:

¿El Papa tendrá delante en Santiago de Cuba un pueblo de cristianos libres como el que siguió a la Virgen de la Caridad en su peregrinar por toda Cuba o por las calles de Santiago en la procesión organizada por monseñor García Ibáñez, o será ésta una muchedumbre de gente conducida en su mayor parte, robándole espacio a los que verdaderamente quieren estar allí pero no pueden.

Si la respuesta afirmativa corresponde a la segunda hipótesis, pregúntese por qué. De nuevo dejemos que sea el semanario del partido comunista  quien responda con solo tres líneas de la citada edición del pasado sábado: “Como un día de esfuerzo, sacrificio, de victoria, está marcada la jornada del 26 de marzo en Santiago de Cuba”

¿Leyó bien usted?…“Jornada de esfuerzo y sacrificio”… ¿Acaso eso suena a razón y fervor por Jesucristo?

Justo frente al comité provincial del partido comunista, en Santiago de Cuba, está situada la cafetería Turquino. Por cierto, sin café la noche del sábado, pero con un afiche de su Santidad pegado en la pared.

Las numerosas barreras en la Plaza Antonio Maceo y el hecho de que, en lugar de los verdaderos cristianos, tanta gente movilizada acuda al encuentro del Papa, contrasta con la breve nota que aparece bajo la fotografía del Santo Padre en el afiche: “Juntos pediremos a Dios por la unidad y la reconciliación entre todos los cubanos”, dice la Iglesia católica.

Cuando en Santiago termine la Santa Misa del venidero lunes pasadas las 7.30 p.m., escuche las murmuraciones de los que salen de entre las vallas. Después nos cuenta.

NOTICIA RELACIONADA: Arrestan a periodista de Cubanet que cubría visita del Papa

ETIQUETAS: religiónrepresiónvisita del Papa
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

El Papa y la oscuridad de esta primavera

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .