• Documentos
  • Archivo
martes, 9 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mercado negro rentable para médicos

Julio Cesar ÁlvarezJulio Cesar Álvarez
lunes, 5 de agosto, 2013 12:01 am
en Articulos, Destacados
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba, agosto, www.cubanet.org -Gran parte del personal de la red de farmacias de La Habana, en complicidad con doctores de los consultorios médicos, policlínicos y hospitales, venden a sobre precio muchos de los medicamentos de esos establecimientos, como si de una empresa por cuenta propia se tratara.

Las colas en los consultorios médicos, o consultas externas de hospitales, sumadas a la falta de galenos, que cumplen “misiones” en otros países, contribuyen a convertir un dolor cualquiera en un problema difícil de resolver. Conseguir una prescripción médica para un analgésico le puede costar a cualquiera medio día de trabajo.

Para resolver ese problema, muchos de los dependientes de las farmacias ofrecen un servicio alternativo pero ilegal: vender medicamentos sin la debida prescripción médica. De esa manera, los pacientes evitan tener que pasar por la consulta del doctor. Todo lo que tienen que hacer es comprar el medicamento a sobre precio.

El cliente

José Manuel, cuentapropista del municipio 10 de Octubre, se despertó hace unos días con dolor en la cervical. No tenía analgésicos, ni su vecino tampoco. Fue al consultorio de la familia, pero el doctor estaba “de misión” en Venezuela. La enfermera le comunicó que el nuevo doctor no había ido a trabajar. En otro consultorio le dijeron que ese día solamente atendían a embarazadas. Entonces  fue a la farmacia para tratar de negociar algún analgésico. El dependiente expresó que sin receta no le podía despachar; no obstante, como sabía que era cliente habitual, dijo que le iba a dar la solución.

Refiere José Manuel que la solución consistió en un aumento de cuatro veces el precio del medicamento. El blíster de 10 pastillas de Duralgina, que con receta médica le costaba 0.70 centavos en moneda nacional, ahora sin receta le costaba 5 pesos.

El dependiente

Según una fuente que trabaja en una farmacia habanera (no quiso ser identificada), ella puede ganar más de 150 pesos, moneda nacional, en un día, vendiendo medicamentos sin recetas médicas. “La cosa no es tan complicada. Tenemos doctores que nos abastecen de recetas médicas. Ellos nos cobran 1 peso, moneda nacional, por cada receta. De esa manera podemos vender “por la izquierda” todo el medicamento que queramos, pues están respaldados por una prescripción médica”.

Afirma además que la mayoría de las veces  los dependientes se llevan las recetas para sus casas, para que amigos y familiares las llenen. De esta forma evitan que en dichos documentos aparezca la letra de los trabajadores de la farmacia. También tratan de buscar diferentes doctores que les vendan recetas. De esa forma, buscan no repetir demasiado un cuño del mismo doctor. Aunque entre los galenos que se dedican a esa actividad se intercambian el recetario, para que su identidad no aparezca con demasiada frecuencia en una misma farmacia.

Añade la fuente que para evitar que los atrapen, cada dependiente trata de hacerse de una clientela conocida. La otra parte del medicamento se la llevan para sus casas, y las dan a vender a terceros. Un paquete de algodón de 150 gramos puede costar 2 dólares en el mercado negro. Un tubo de Micocilén en polvo, 1 dólar. Las cremas y ungüentos, a 10 pesos cada tubo. El blíster de Meprobamato, con diez pastillas, 10 pesos.

Otra opinión

La doctora Silvia reconoce que existen pacientes que necesitan el medicamento, y se les hace difícil acceder a la receta, por una razón u otra, pero considera que los mayores consumidores que acceden al medicamento por esta vía son los que se auto medican: “Hay personas que necesitan tener un botiquín con toda la gama de medicamentos posibles, y no solamente porque crean que les va a faltar, sino porque hoy toman Duralgina para un dolor, y mañana Ibuprofeno o Paracetamol, porque creen que la Duralgina ya no les hace efecto. Hay quienes consumen Meprobamato, pues afirman que no pueden dormir, y así un sin número de ejemplos”.

Pero sea cual sea la razón por la que los pacientes consumen el medicamento, lo cierto es que este mercado en Cuba sigue siendo rentable para las batas blancas.

Julio Cesar Álvarez

Julio Cesar Álvarez

Julio César Álvarez López (1968) Graduado en 1990 de la Escuela Superior de Contrainteligencia Hermanos Martínez Tamayo. Detenido en 1992 por colaborar con los Grupos de Derechos Humanos y sancionado por un Tribunal Militar a 19 años, de los que cumplió 16, siete de ellos en la Prisión de Máxima Severidad de Camagüey. Salió en libertad condicional en abril de 2008 y cursó estudios de computación y fotografía digital en la iglesia San Juan Bosco. Sabe Inglés y en la actualidad estudia Alemán. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
Cultura

La muerte del maestro Lezama

martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
Destacados

Cuba invertebrada

martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
Cuba, Continuidad, Matanzas
Destacados

No es una maldición, es la continuidad

lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas
Destacados

Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
incendio Matanzas
Destacados

Reportan nueva explosión en zona industrial de Matanzas

lunes, 8 de agosto, 2022 2:09 pm
incendio, matanzas, tanque
Destacados

El régimen se desdice de nuevo: Ahora afirma que sí colapsó el tercer tanque

lunes, 8 de agosto, 2022 10:37 am

DONACIONES

SIGUIENTE

SEPTETO MATAMOROS ACUSADO DE ESTAFA EN LA ARGENTINA

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .