• Documentos
  • Archivo
viernes, 9 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Martí en bicicleta

Ibis PascualIbis Pascual
lunes, 15 de octubre, 2012 12:00 am
en Articulos
Martí en bicicleta
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CORRALILLO, Cuba, octubre, 173.203.82.38 -Hay novedad en el municipio de Quemado de Güines, perteneciente a la central provincia cubana de Villa Clara. Muchas de las paredes de sus establecimientos públicos han amanecido escritas con letreros que, por su trazo y el buen gusto en la selección de contenidos, sugieren la autoría de un posible artista de la plástica.

Y además de novedad, también hay misterio en torno a estos letreros, o más bien en torno a quien los escribe. Le llaman El Bicicletero, pues, aunque nadie lo ha visto escribiendo en las paredes, o al menos es lo que dicen, existe el runrún de que se trata de un individuo que se mueve en una bicicleta (por lo que tal vez venga desde otra zona), con una gorra de pelotero encajada hasta los ojos, y que, por supuesto, solamente pinta sus grafitos bajo las sombras de la madrugada.

Se comenta también, en Quemado de Güines, que la “moda” de El Bicicletero no es exclusiva del pueblo, ya que han llegado noticias de otros grafiteros (¿o será el mismo?) que están actuando de manera exactamente igual en la ciudad de Cienfuegos.

Los textos que escribe en las paredes de edificios públicos suelen ser réplicas de frases de José Martí: “De pensamiento es la guerra mayor que se nos hace; y debemos ganarla de pensamiento”. Dejó escrito hace poco en la fachada de una bodega. Con lo cual se supone que haya puesto a pensar, si es que aún piensan, a los brutos dirigentes y a los aún más brutos e ignorantes oficiales de la policía política.

Aunque a todas luces El Bicicletero es un enemigo jurado del régimen, no escribe frases agresivas, como “Abajo Fidel” y otras por el estilo. Las suyas son proclamas como cuchillos de doble filo. “Vale más un minuto de pie que una vida de rodillas”: Esta es otra de las papas calientes que expuso recientemente ante los ojos de los quemadenses.

El Bicicletero escribe con sprays de diferentes colores. Y junto a sus letreros aparecen pintadas caritas de la sonrisa. Muy en particular cuando plasma frases de Martí. Razón por la que algunos pobladores han asumido estas caritas de sonrisa como críticas al sadismo hipócrita del régimen, especialista en justificar con frases del Apóstol muchas de sus injusticias y barbaridades.

El hecho es que este valiente grafitero lleva ya más de tres semanas alborotando al pueblo con sus mensajes, y todavía no han podido agarrarlo. Ni siquiera se sabe a ciencia cierta quién es, a pesar de que actúa dentro de un espacio bien pequeño.

Difícilmente se encuentre un solo quemadense que no haya leído los grafitis de El Bicicletero. Y mucho más difícil todavía resulta toparse con uno que no comente la novedad con entusiasmo, o con sentido del humor por lo menos.

Hace unos días, junto a uno de sus murales amanecieron cinco o siete calderos vacíos y otros viejos utensilios de cocina. Lo más curioso, y hasta un tanto alucinante tal vez, es que en aquella ocasión el letrero –otra frase martiana- muy poco aparentaba tener que ver con la “instalación” de los calderos: “La libertad –decía- es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía”.

La gente se acerca con cara de fingida inocencia a leer los comunicados de El Bicicletero. Disfrutan por vez primera los quemadenses de una mínima parte de la impunidad con que han actuado siempre contra ellos las autoridades, pues saben que ningún poblador puede ir preso por leer inofensivos pensamientos de José Martí.

Mientras, las autoridades represoras deben estar pasándola mal, pues ya se han visto obligadas a borrar grafitos que son nada menos que frases martianas. Y, por otro lado, no les queda más remedio que borrarlos. De lo contrario, tendrían que hacerse los bobos (papel que nunca va con ellos) al ver escritas en las mismas paredes de su dominio letreros que tan directamente los aluden, como el siguiente, que es uno de los últimos escritos por El Bicicletero: “Los bárbaros que todo lo confían a la fuerza y a la violencia nada construyen, porque sus simientes son de odio”.

ETIQUETAS: artistasdisidenciagrafiteros
Ibis Pascual

Ibis Pascual

Poetisa, Narradora y Artista Independiente de la Plástica. Su obra La Hija del Agua (Relato, Editorial Capiro) marcó su carrera literaria. Autora de libros como Ana de mis amores (Edición AtomPress), Mujeres Raras (Edición AtomPress). Así como La Hija del Agua en Atom Press, Estados Unidos. Textos como Ojalá te llamaras María, Estoy loca por ti, Es bueno decir te quiero, Toma café conmigo, El día que voló la amapola y La Plegaria de la Yerbabuena se encuentran inéditos. Premios y Menciones en diferentes Talleres Literarios municipales y provinciales, y en diferentes concursos literarios. Ha publicado textos en diferentes periódicos y revistas nacionales y extranjeros. Ha realizado diferentes exposiciones de sus obras plásticas. Actualmente se encuentra escribiendo un libro titulado Los Gatos de la Noche, novela corta, muy contemporánea.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Gregorio y los puercos de Acopio

Gregorio y los puercos de Acopio

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .