• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los bitongos y los guapos

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
jueves, 21 de junio, 2012 12:22 am
en Articulos, Destacados
Los bitongos y los guapos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, junio, 173.203.82.38 -Los bitongos cubanos, una degradación de aquella jerarquía comunista descrita por el político y escritor yugoslavo Milovan Djilas en su libro La nueva clase, se reparten a distintos niveles los limitados bolsones de prosperidad con los guapos, esos que hacen cualquier cosa para sobrevivir.

Ex combatientes de la Sierra Maestra, altos dirigentes del partido, el Poder Popular y los sindicatos, junto a sus descendientes directos y la parentela en general, dirigen empresas mixtas, cadenas hoteleras, supuestas ONG y demás sitios donde la corrupción genera ganancias que los encumbran sobre el resto de la sociedad.

De igual forma los guapos, sin profesión u oficio afín con el desempeño de su labor, manejan el sector de la gastronomía, las Tiendas Recaudadoras de Divisas (TRD), las cadenas del pan, los suministros de materiales de la construcción, y otros espacios del sector estatal que les permiten lucrar a costa de la población.

Las reformas implementadas con el  pretexto de mejorar la crítica situación económica y social que atraviesa el país, sólo benefician a los bitongos que habitan la cúpula gobernante,  y a los guapos que a riesgo de su libertad hacen dinero desde la periferia a como dé lugar.

Entre ambos términos, escuchados en una conversación que sostuve con un neurocirujano y un ex profesor de la Universidad de La Habana en torno a una botella de ron Corsario (poco más de dos dólares), vegetan en espera del aceleramiento y alcance de los supuestos cambios todos los que malviven con el salario del mes.

Para el doctor, resulta increíble que después de cumplir misión en Etiopía, en la época en que aún Cuba no vendía los servicios médicos, servir en las Fuerzas Armadas Revolucionarias, laborar más de 25 años como neurocirujano y militar en las filas del partido comunista, su vida no haya experimentado la más mínima mejoría con las supuestas reformas.

Mientras los bitongos (vive bien), aún disfrutan y multiplican las prebendas que les acarreó poner –o que sus padres hayan puesto- una bomba en un parque, o cazar “bandidos” en el Escambray de los años 60, el médico tiene que salvar vidas en pésimas condiciones de trabajo y de índole personal.

No pocas veces en el hospital no hay agua, anestesia, hilo de sutura, guantes, batas y otros implementos estériles para trabajar; y con frecuencia en los últimos años, tienen que suspender las operaciones por falta de personal, pues se encuentran cumpliendo una misión en alguno de los más de 100 países a los que Cuba exporta sus servicios médicos.

Se levanta a las cinco de la mañana y junto a su esposa prepara un pan con tortilla y un pomo de café para el día de labor. Toma un rutero 20 desde La Ceiba hasta El Vedado. Marca la tarjeta de entrada al hospital, participa en el congresillo político, inicia la consulta o tiene que operar, y retorna a su hogar por la misma vía, sólo por un salario de alrededor de 30 dólares al mes.

Esto, sin contar que a la hora que llegue a su casa tiene que subir doce pisos por la escalera, pues hace más de diez años el ascensor se rompió. Si no hay agua, debe acarrearla escalón por escalón. Buscar los mandados en la bodega, la balita del gas para cocinar, los productos del agro, el pan y lo que pueda conseguir con su mísero salario.

Además, debe participar en las reuniones del núcleo del partido en su trabajo y en las que se realizan en la cuadra de residencia por el Comité de Defensa de la Revolución y el delegado del Poder Popular. Asistir a los mítines políticos y marchas conmemorativas, así como a otras convocatorias.

Como si fuera poco, leyó en el periódico Granma del pasado día 15 una crítica contra el sector de la salud en los Estados Unidos, porque una encuesta realizada entre 800 médicos arrojó que los hombres tuvieron un salario anual promedio de 202 422 dólares, y las mujeres médicos de 167 669, para una diferencia de 32 753 dólares.

Según expresó indignado, es ridículo que aquí en Cuba se publique algo así, cuando con el aumento de cuarenta pesos cubanos (menos de dos dólares) mensuales de salario, hace unos años, fue que alcanzaron un sueldo de aproximadamente 30 dólares al mes.

“Los bitongos saben cómo bañarse y guardar la ropa y los guapos también, pero nosotros no. Estudiamos para trabajar, y merecemos que se nos pague y vivamos de acuerdo a los resultados de nuestra profesión sin tener que delinquir”, dijo con pesar mientras se servía un trago de ron barato.

“Y que no me digan que aquí la educación y la salud son gratuitas, porque tanto el profesor como yo y el resto de los cubanos, sabemos de qué pata cojea este tipo de atención”, agregó mientras miraba fijo al corsario que  con su ojo tapado le devolvía la mirada desde la etiqueta de la botella de ron.

[email protected]

ETIQUETAS: cambioscorrupciónprivilegios
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
Destacados

Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Empiezan consecuencias de nueva ley tributaria en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .