• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Primavera Negra y los demonios de la represión

Camilo Ernesto Olivera PeidroCamilo Ernesto Olivera Peidro
miércoles, 6 de marzo, 2013 12:01 am
en Articulos
La Primavera Negra y los demonios de la represión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, marzo, 173.203.82.38 -Hace una década, una ola de detenciones estremeció a Cuba de un extremo a otro. Más de setenta objetores de conciencia fueron privados de su libertad por orden del dictador Fidel Castro. También se recrudeció un operativo antidroga denominado “Operación Coraza Popular”. Miles de personas fueron detenidas en todo el país y muchas de ellas fueron juzgadas por el delito de tráfico y consumo. Otras tantas lo fueron por presunción de culpabilidad.

Esta última  causa es popularmente conocida como “convicción moral”. Se trata de una variante dentro de la ley que acusa de peligrosidad social a las personas sobre la base de la acusación de la autoridad policial. Literalmente es la palabra de la autoridad contra la del acusado. Y claro que por lo general el jurado le da la razón a la policía, aunque no existan pruebas del delito o éstas sean endebles.

De tal coyuntura se aprovecharon, entre los años 2002 y 2003, un grupo de oficiales y colaboradores del DTI en Pinar del Rio. Ellos se dedicaron a detener a presuntos culpables por tráfico de drogas. Algunas de esas personas poseían un alto nivel de vida. Los agentes decomisaron propiedades y les robaron miles de dólares y pesos cubanos. Varios de los acusados lograron probar su inocencia y la mayor parte del grupo de oficiales mencionado fue encausado y condenado a prisión. El DTI de Pinar del Rio explotó como una bomba.

Mientras tanto, en los destacamentos de mayor severidad de las prisiones coincidían los presos por causa de la droga con los presos de conciencia. En ese periodo, en Pinar del Rio, fue apresado y enjuiciado por droga Gorki Águila, músico y líder de la banda de rock-punk Porno Para Ricardo. La propia policía, a través de un señuelo, le fabricó una trampa.

A finales de septiembre de 2003, fue cerrado el popular Patio de María (espacio público para la música rock) bajo el pretexto de que allí circulaban sicotrópicos y otras sustancias. Mientras tanto, una red de distribución de drogas duras, que se hacía llamar “Cartel de Marianao”, fue desarticulada por las autoridades. Los lugares donde operaba la red eran, entre otros, los centros nocturnos Rio Club (antiguo Johnny’s Dream) y la Discoteca del Hotel Copacabana. Estos sitios cerraron por breve tiempo y luego volvieron a abrir.

El Patio de María no corrió la misma suerte, debido a que albergaba un proyecto surgido de manera independiente. Este era denominado Rock contra Sida y adicciones. Este proyecto y su gestora, María Gattorno, fueron atacados por Juan Contino Aslan, por entonces importante directivo del gobierno en la capital, y por su esposa, funcionaria de rango en la Dirección de Vivienda y enemiga personal de María.

También pesaron en este desafortunado desenlace los nexos de El Patio de María con ONG europeas. En octubre, la Policia actuó contra grupos de jóvenes que se reunían en la Avenida G, del Vedado habanero. Los policías les prohibieron la estancia en este sitio, específicamente a los rockeros.

Diez años después, la oposición política se perfila cada vez más sólida en su diversidad. La droga continúa cabalgando por las calles, ahora casi siempre vendida por agentes encubiertos del gobierno. Gorki Águila ha visto el mundo que sus carceleros nunca podrán ver y sigue haciendo música. El Patio de María, otrora hogar y meca de la escena rock cubana, es hoy un refugio para las víctimas de huracanes. La Avenida G es todo un imparable caleidoscopio socio-juvenil. La palabra independiente cada día pasa a formar parte del léxico habitual de más cubanos. Los demonios de la represión acechan a la disidencia a toda hora. Pudiéramos estar en los preámbulos de otra primavera del diablo, o tal vez asistiendo al inevitable fin de sus perpetradores.

ETIQUETAS: drogaepresiónjuventudPrimavera NegraSeguridad del Estado
Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro -Ciudad de la Habana, (14 de Septiembre 1970) -Guionista e investigador - Ha participado en los eventos teóricos en casi todos los Festivales de rock que se realizan en cuba desde el 2001hasta la actualidad. -Taller de guión, producción y realización de espectáculos musicales (UNEAC, CARICATO) 2004 Graduado del Curso de guión y dramaturgia para televisión (Departamento de capacitación.Teletransmisora ICRT) 2006 Colaborador en publicaciones cubanas de carácter no oficial relacionadas con el género rock como, ¨El Punto G¨, ¨Insanedrac¨, ¨Ilusion¨. Desde diciembre de 2007, forma parte de la Agencia Cubana de Rock, donde labora como promotor cultural y miembro del Consejo editorial de la revista ¨Rock del Patio¨ (en proceso).Textos suyos aparecen publicados en ¨La Corchea¨ (ICM), sitios Webs: AHS, maximrock.com, cubametal.com, esquife.cu, Cubaencuentro, Voces, Cubanet y Diario de Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Dos fruteros independientes

Dos fruteros independientes

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .