• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    186
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    286
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    328
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    431
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    17
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    17
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    61
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    64
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    186
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    286
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    328
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    188
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    186
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    286
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    328
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    431
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    17
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    17
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    61
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    64
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    186
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    286
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    328
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    188
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La casa de Hamlet

Miguel Iturria SavónbyMiguel Iturria Savón
martes, 25 de enero, 2011 12:00 am
in Articulos, Destacados
La casa de Hamlet
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, enero (173.203.82.38) – El largometraje de ficción Casa vieja volvió a los cines de estreno y a la Sala 2 del Infanta, donde puede ser apreciado hasta  26 de enero por quienes no la vieron durante el pasado Festival de Cine de La Habana, cuyo jurado le concedió una mención y el Premio de la Popularidad, lo cual le subió el ego al realizador Lester Hamlet, quien le expresó a Cecilia Crespo, reportera de Cartelera de Cine y Video, que la reescritura de la pieza teatral de Abelardo Estorino le dio la posibilidad de hablar desde su esencia y nacionalismo, “contar desde lo humano un nuevo conflicto: escudriñar, hallar y sugerir”.

Según el cineasta, su ópera prima se inserta por derecho propio en la actual producción nacional, pues “habla desde la historia de la historia y cuenta verdades sin tapujos, desnuda sus miedos con valentía y ya participa de un proceso consciente en los miles de espectadores que la han acogido entre sus vivencias”. Agrega que es “una película cubana desde el orgullo mismo de lo patriótico”.

La defensa es permitida, pero no hay que exagerar. Casa vieja no aborda ningún conflicto nuevo ni sugiere nada extraordinario, aunque trata desde lo humano motivaciones perdurables de resonancias éticas como la convivencia, la sexualidad y los trances existenciales de una familia detenida en el tiempo –década del 90 con resonancia de los sesenta del siglo XX-, en cuya casa desvencijada agoniza el patriarca, por lo cual regresa el hijo menor emigrado a España (un gay exitoso y contenido) que, sin proponérselo, desata ciertos tabúes y miserias aupados bajo el machismo y la intolerancia social.

La melodramática atmósfera hogareña es una apuesta por la familia y las tradiciones, en cuyo seno palpita el pasado revolucionario y el respeto al orden establecido, dado a través de las referencias al ciclón, las milicias, las movilizaciones y el trabajo, cuyo arquetipo es el hijo mayor –interpretado por el envejecido Alberto Pujol-, casado y con hijos, chofer de un funcionario pueblerino, quien desprecia a la irreverente limpiadora de calles (Isabel Santos), que aprovecha la llegada del pariente para rogarle interceda por una jovencita del pueblo que obtuvo una beca en otro país, pero le niegan el permiso de salida.

El resto del filme gira en torno a las evocaciones entre la madre (Adria Santana) y sus otros vástagos (Yadier Fernández y Daysi Quintana), el hermano del  moribundo (Manuel Porto), algunos planos exteriores del pueblecito costero, las escenas de la funeraria y el cementerio, donde un secretario ajeno a la familia despide el duelo, interrumpido por el protagonista principal, enemigo de farsas.

En Casa vieja las contradicciones se reducen a las divergencias del hijo prodigo –tímido, culto y mundano- con las máscaras familiares y el contexto de inmovilidad del pueblo, por lo cual, antes de  regresar a España, advierte a su madre que “sólo ama las cosas vivas que cambian”.

Hasta ahí las “verdades sin tapujos” y el “orgullo patriótico”. Nada trascendental. Bien el desempeño actoral de varios personajes –sujetos a espacios y diálogos escritos para otro medio-, y la atmósfera geriátrica de quietud, pobreza y falta de expectativas. Tal vez haya que descubrir las claves de la cinta en la recreación de la miseria, las frustraciones amorosas de la hermana casamentera y en la inoportuna y honesta barrendera que encarna Isabel Santos.

No siempre la recepción de una obra confirma la valía o contemporaneidad de ésta. Quizás cientos de personas vislumbraron sus propios secretos en las voces de los personajes de Casa vieja, pero a mí me parece ambigua y empobrecedora. El tema del  estigma homosexual dentro de la familia, el regreso de emigrantes con otra percepción y el mito patriótico es pan comido en la cinematografía cubana.

Tags: Casa ViejacinematografíaexilioLester Hamletpelículas
Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria, La Habana 1955. Licenciado en Historia, postgrados en arte, literatura, cine, periodismo y etnología. Ejerció como profesor de la enseñanza media y superior y como investigador y director de instituciones culturales en Ciudad de La Habana. Ha publicado dos libros de ensayo, dos antologías, dos poemarios y decenas de artículos y reseñas críticas en publicaciones periódicas de Cuba, España y los Estados Unidos. Colabora de forma sistemática con CubaNet, el semanario digital Primavera y otras páginas alternativas.

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
186
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
286
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
328
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
431
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
248
Se espera que esta semana el Gobierno de EE.UU. anuncie medidas que favorecerán a las mipymes cubanas
Destacados

¿Buenas nuevas para las mipymes?

martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
847
Sin Muela

Next Post

Autoridades presionan a disidente y familiares

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias