• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Biblia es un mapa para nuestras vidas

León Padrón AzcuyLeón Padrón Azcuy
jueves, 10 de noviembre, 2011 12:00 am
en Articulos
La Biblia es un mapa para nuestras vidas
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, noviembre, 173.203.82.38 -Hace algunos días, encontré publicado en la prestigiosa página digital Cubanet un artículo de la colega Leannes Imbert, titulado La Biblia no es un tratado de sexología,  en el que la periodista lamenta que muchas personas dentro de la sociedad civil impugnen la homosexualidad basándose en la Biblia, o en lo que interpretan de ella.

Leannes, fundamentándose en un artículo del Reverendo norteamericano gay Dr. Mel White, asegura que muchos cristianos desconocen que ni Jesús ni los profetas judíos dicen nada sobre las relaciones sexuales del mismo sexo y que, solo seis o siete versículos de la Biblia hablan sobre relaciones entre personas del mismo sexo. Afirma además que, “es triste y a la vez irrisorio ver como la suposición de que la Biblia condena la homosexualidad está tan generalizado entre los cristianos, que lo repiten frecuentemente, cuando la mayoría no sabe ni donde se encuentran los supuestos versículos que hacen referencia a la relaciones sexuales entre personas del mismo sexo”,  y no conocen el sentido original de la palabra ni en hebreo ni en griego, y mucho menos se han esforzado en comprender el contexto histórico en que fueron escrita.

Tras varias consultas a diferentes cristianos de la Iglesia Pentecostal de la calle 26, en el Vedado, concerté  la siguiente declaración….  “hay un mandato en el evangelio de Juan, que nos exhorta a escrudiñar la palabra de Dios: Juan. 5. 39, cosa de que al parecer adolecen los creyentes a los que hace referencia la periodista”.

Sobre la afirmación en su artículo: “son muchos los cristianos que son a la vez lesbiana, gays, bisexuales y transgéneros que aman a Dios y toman muy en serio las escrituras”. Yo le respondo con el siguiente comentario.

En el libro de J. León de la Biblioteca electrónica CompuBiblia Caribe,  Lo que todos debemos saber sobre homosexualidad, 1976,  el autor plantea. “La Biblia no dice nada específicamente acerca del estado homosexual, pero condena  explícitamente la conducta homosexual. El alcance de dicha censura, empero, debe determinarse cuidadosamente. Con harta frecuencia ha sido utilizada como herramienta de una polémica homofóbica que va demasiado lejos”.

La interpretación de los relatos de Sodoma y Gomorra (Gn 19.1-25; Jue.19.13-20.48 es un buen ejemplo de ello. Debemos resistir, dice el mencionado autor, la afirmación ampliamente citada de D. S Bailey de que el pecado que Dios condenó en estas ocasiones fue la ruptura de la etiqueta de la hospitalidad, sin que tuviera connotaciones sexuales, para el (no aplica adecuadamente ni el doble uso de la palabra “conocer” (Yada) ni la razón del ofrecimiento sustitutorio de las hijas de Lod y de la concubina del levita): pero ninguno de los dos relatos equivale a una condenación lisa y llana de todos los actos homosexuales. En ambas ocasiones el pecado que se condena es el intento de llevar a cabo una violación homosexual, y no una relación homosexual amorosa entre parte que consienten. Y efectivamente, la fuerza de las restantes referencias a la homosexualidad en el Antiguo Testamento esta igualmente limitada por el contexto en que se encuentran.

Históricamente, el comportamiento homosexual estaba ligado a la prostitución cúltica e idolátrica (1R14.24; 15.12; 22.46).  Las advertencias de la ley levítica (Lv. 18.22; 20.13) están dirigidas principalmente y al mismo tiempo a la idolatría; la palabra “abominación” (Toebá), por ejemplo, que aparece en ambas referencias, es un término religioso usado a menudo para las practicas idolátricas. Vista estrictamente en su contexto, entonces, estas condenas en el Antiguo Testamento se aplican a la actividad homosexual llevada a cabo en contexto idolátrico, pero no necesariamente tienen vigencia más amplia.

Sin embargo, véase que, en  la epístola a  los Romanos capitulo 1, Pablo condena los actos homosexuales, juntamente con la idolatría (v. 23-27), pero su encuadre teológico es más amplio que el de Levítico. En lugar de tratar la conducta homosexual como expresión de culto idolátrico, atribuye ambas cosas al “intercambio” equivocado, hecho por el hombre caído, al apartarse de la intención de su creador (v25). Vista desde esta perspectiva, todo acto homosexual es antinatural  (v. 26), no porque vaya en contra de la orientación natural del individuo (cosa que desde luego no debe hacer) sino porque va en contra del plan de Dios cuando creo la expresión de la sexualidad humana.

El apóstol de la gracia hace dos referencias más a las prácticas homosexuales en otras epístolas. Ambas aparecen en la lista de actividades prohibidas y provocan la misma nota condenatoria; en 1 Co 6.9 se incluyen a los homosexuales practicantes entre los inicuos que no heredarán el reino de Dios, pero con el agregado de la nota redentora “estos erais algunos”

Jesús ama a los pecadores, pero aborrece el pecado. Mediante su muerte en la Cruz dio la gran oportunidad -siempre que haya arrepentimiento- de la redención, el perdón y la salvación.

Recordando que no obstante de todas maneras Jesucristo es anunciado como dice Filipenses 1:15-18.

[email protected]

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: cristianismoderechos civileshomosexualidadLGTB
León Padrón Azcuy

León Padrón Azcuy

León Padrón Azcuy. Pinar del Río, 1958. Curso hasta el 3er. año de la carrera Ingeniería Química de los Alimentos. Se incorporo a la oposición democrática en 1995. En julio del 2002 fundo el Movimiento Liberal Cubano, y en mayo de 2007 el Partido Liberal Nacional Cubano. Fue presidente de ambas organizaciones, y ese año comenzó a trabajar como periodista independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Una legislación esperada

Una legislación esperada

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .