1

Festival Poesía sin fin

LA HABANA, Cuba, diciembre, 173.203.82.38 -Del 15 al 30 de diciembre se efectúa en La Habana la 13 edición del Festival Poesía sin fin, promovido por el proyecto socio cultural OMNI ZONA FRANCA, según el programa catálogo entregado por sus directivos el sábado 10 durante la conferencia de prensa ofrecida ante las cámaras del espacio audiovisual Estado de Sats.

Poesía sin fin equivale a poesía en casa, entendida como fuera de las instituciones, es decir, en plazas, parques, jardines y otros lugares urbanos, donde interactúan poetas, declamadores, trovadores, pintores, fotógrafos y promotores de audiovisuales que convierten la poesía en fiesta, como aquellas celebraciones dionisiacas de la antigüedad.

Iniciada en 1997 en Alamar, al este de La Habana, donde surgió OMNI ZONA FRANCA a mediados de esa década, se ha extendido a diversos espacios públicos de la capital cubana. Eventos similares se realizan también en Alemania, España, Francia y ciudades de los Estados Unidos como Miami, sede principal del exilio cubano.

Como OMNI ZONA FRANCA está integrado por poetas, músicos, actores, bailarines, diseñadores, pintores, fotógrafos y realizadores de performance y audiovisuales que socializan ideas y acciones alternativas en espacios citadinos, Poesía sin fin expresa esa diversidad bajo los slogans “Si dos se miran y se reconocen el mundo cambia” y “Cambia con nosotros, cambia con el mundo”.

El programa del 2011 incluye entre sus actividades:

  • Lectura espontánea en el Bar de la esquina, el jueves 15, de 4 a 6 pm en el bar ubicado en Teniente Rey y Aguiar, Habana Vieja.
  • Sala Oscura: poetas en acción Puerta 1, el 16 a las 5 pm, con Lina de Feria, Orlando L. Pardo, Grisel Echavarría, Daniel Díaz Mantilla y otros.
  • La Peregrinación del Garabato hasta el Rincón de San Lázaro, el 17 desde la Ciudad Deportiva, por la Salud de la Poesía.
  • Spoken Word, el 20, con Mesa debate, Show y Video poema.
  • La Exposición El Cubano Común, el 21 a las 5 pm, con Fotos poemas de O.L Pardo, Nilo J. Damián, autores de los certámenes gráficos País de Píxeles y Un cartel grande y otro chiquito.
  • El Día de la Sala Oscura, el 22 en la Casa Templo del Arte Cubano; Rotilla-Electrospoken, el 23 en la tarde; la Feria Espiritual, el 25 en la mañana; Poetas en acción Puerta 2, el 28 a las 5 pm, con Reyna María Rodríguez, Desiderio Navarro, Víctor Fowler, etc.
  • Cabaret Poético OMNI, el 28 a las 8 pm; la Jornada cultural por la integración racial y la diversidad, el 29; el Día de la Sala Oscura: Fiesta Poética (30), y Voces en Poesía sin fin, el 31 a las 7 de la noche, con la presentación de dicha revista digital.

Los organizadores de tan peculiar mirada poética dedican esta Fiesta “a la comunidad de Alamar, a la luz de la nación y a la Sagrada Familia de la Poesía Cubana”, además de sus parientes y amigos.