• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empoderan a la policía: ¡la que se avecina!

Miriam CelayaMiriam Celaya
lunes, 14 de octubre, 2013 12:01 am
en Articulos, Destacados
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, octubre, www.cubanet.org -Si en algo ha sido eficiente el régimen cubano en estos casi 55 años, es en la administración de la noticia en función de sus intereses, ese truco que consiste en cubrir con palabras varias planas impresas y todos los medios “informativos”, sin llegar a decir nada. O esa otra variante, no menos mañosa, que es lanzar una información que de antemano se sabe causará expectativas y revuelos en la opinión pública, para en medio de la conmoción colocar otra noticia, mucho más significativa, aunque a primera instancia no lo parezca, que pasa prácticamente inadvertida.

Tal ha sido el caso de una enrevesada información publicada en el periódico Granma el pasado 3 de octubre de 2013 (“Explican cambios en legislaciones penales”, primera plana), en los momentos que el anuncio de la prohibición de venta de ropas de importación a los cuentapropistas y su decomiso por parte de las autoridades correspondientes estaba acaparando toda la atención de la opinión pública nacional. De hecho, no ha habido ninguna reacción de opinión en torno al tema de las legislaciones, aunque éstas vienen a complementar las recientes disposiciones oficiales contra los cuentapropistas.

Un sondeo inicial revela que las modificaciones introducidas en el Código Penal y la Ley de Procedimiento Penal no parecen haber despertado el interés de la población. Sin embargo, ellas legitiman el ambiente de impunidad que caracteriza las relaciones entre los cuerpos represivos y la población. Con el Decreto-Ley 310/2013 “se amplían las competencias de los tribunales municipales para dirimir los delitos sancionables hasta ocho años de privación de libertad (antes era hasta tres años)”, a la vez que “las autoridades actuantes como la Policía Nacional revolucionaria y otras disponen de más facultades, de forma tal que no necesariamente tienen que enviar todos los casos a los tribunales”. La policía –ese nicho de filibusteros uniformados– será a la vez guardiana, captora, juez y verdugo de los ciudadanos.

Otra modificación recién introducida en la legalidad es el Decreto 313/2013 del Consejo de Ministros, que establece “en qué casos se deben ocupar los bienes relacionados directamente con un delito y cuáles son las entidades encargadas de recepcionarlos o custodiarlos…”. Estos artículos así confiscados “pueden ser comercializados inmediatamente y aportar al presupuesto del Estado” y en caso que “se decida devolverle el bien que le fuera ocupado” a una persona y este ya haya sido comercializado, se le entregará “uno de características similares” o se le indemnizará financieramente. Es decir, que las autoridades tendrán la prerrogativa de establecer la legitimidad o no de los bienes del ciudadano y el derecho que éste tenga o no sobre esos bienes; se arrogará la potestad de comercializar propiedades particulares en beneficio del Estado y decidirá en qué casos se devolverán estos bienes al ciudadano o el valor que se le indemnizará por ellos, por supuesto, a discreción de esas propias autoridades.

Policia realiza decomiso de mercancia a cuentapropistas
Policia realiza decomiso de mercancia a cuentapropistas

Resulta espeluznante pensar en qué niveles de indefensión quedan los cubanos comunes al ampliarse de esta manera  los poderes de la PNR y de los tribunales, es decir, de las instituciones represivas al servicio del gobierno. Todo ello en un escenario signado por la corrupción en todas las esferas, y muy particularmente entre los propios agentes del “orden”, en teoría los encargados de velar por la tranquilidad ciudadana. No se me ocurre absurdo mayor de este gobierno que tratar de mantener el control social empoderando a un ejército de corruptos semi-analfabetos, apoyados por los profesionales de las leyes, como si con ello se pudiese evitar el caos que se nos viene encima.

Pocos años atrás, el general-presidente, a quien algunos optimistas consideraban un pragmático reformista, anunció que las medidas dirigidas a “renovar el modelo” no tendrían retroceso. Mentía, aunque quizás la intención inicial fuera veraz. La realidad, sin embargo, demostró que hasta la mínima posibilidad de prosperidad e independencia económica desborda los controles oficiales y un sistema totalitario no puede sobrevivir a un proceso de reformas, por tímidas e insuficientes que éstas sean.

Las recientes modificaciones introducidas en el Código Penal y en la Ley de Procedimiento Penal son una tentativa, tan inútil como desesperada, de volver a encerrar al genio en la botella. Una vuelta de tuerca tan desafortunada que acentuará el giro hacia el peor de los escenarios posibles: mayor corrupción y represión contra un pueblo cada vez más descontento y frustrado; justamente los componentes menos propicios al control y al orden que de jure persigue el poder en Cuba.

Miriam Celaya

Miriam Celaya

Miriam Celaya (La Habana, Cuba 9 de octubre de 1959). Graduada de Historia del Arte, trabajó durante casi dos décadas en el Departamento de Arqueología de la Academia de Ciencias de Cuba. Además, ha sido profesora de literatura y español. Miriam Celaya, seudónimo: Eva, es una habanera de la Isla, perteneciente a una generación que ha vivido debatiéndose entre la desilusión y la esperanza y cuyos miembros alcanzaron la mayoría de edad en el controvertido año 1980. Ha publicado colaboraciones en el espacio Encuentro en la Red, para el cual creó el seudónimo. En julio de 2008, Eva asumió públicamente su verdadera identidad. Es autora del Blog Sin Evasión.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Violencia de género, Cuba
Destacados

Un país incompatible con la vida

miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
Feminicidios
Destacados

Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
Destacados

Aquí, ni pan con azúcar

martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
Cuando el poder mete sus zarpas en el arte
Destacados

Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
Estado de emergencia, Violencia de género en Cuba
Destacados

“Nos están matando”: sociedad civil pide al régimen que declare el Estado de Emergencia por violencia género

lunes, 6 de febrero, 2023 12:19 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Laura Pollán: 13 de febrero,1948 – 14 de octubre, 2011

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .