• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.4k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    619
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    441
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    473
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    186
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    59
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    76
    Virtud, Corrupción, Cuba
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    56
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    62
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    186
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.4k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    619
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    441
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    473
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    186
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    59
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    76
    Virtud, Corrupción, Cuba
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    56
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    62
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    186
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El impune vandalismo ganadero

Osmar Laffita RojasbyOsmar Laffita Rojas
miércoles, 9 de noviembre, 2011 12:00 am
in Articulos, Destacados
El impune vandalismo ganadero
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, noviembre (173.203.82.38) – Al cierre del primer semestre de este año en el país se habían robado y sacrificado 22 mil 960 cabezas de ganado. De ese total, 4 mil 508 fueron vacas, lo cual da una idea de los miles de litros de leche que se han perdido.

El ilegal negocio de la venta de carne de res va en aumento. Las drásticas medidas aplicadas para acabar con los matarifes no han dado los resultados que se esperaban.

Ninguna provincia escapa a la acción de los delincuentes, que cuentan con un grupo de cómplices, que se benefician con la venta ilegal de carne, cada vez más demandada, en parte por los altos precios del producto en las Tiendas de Recuperación de Divisa (TRD).

La masa ganadera  se  estima en 4 millones de cabezas. De ese total, el 60%  es propiedad de  cooperativas y campesinos. Es risible que se hable de un control real, si desde el año 2000  no se efectúa un censo ganadero en Cuba.

El Centro de Control Pecuario (CENCOP) es la entidad responsable de asentar los movimientos de la masa ganadera: los nacimientos, la compra-venta, pérdidas, traslado, conteo físico.

El CENCOP reportó en el primer semestre de este año mil 752 nacimientos en el país, pero como evidencia de su desastroso trabajo, en  un operativo policial se conoció que sólo en el municipio  Guáimaro, en Camagüey, se habían producido mil 500 nacimientos.

Los directivos del CENCOP alegan que por no tener cubierta la plantilla de inspectores, ocurren estas graves negligencias. Ponen de ejemplo a Camagüey, la mayor provincia ganadera  de Cuba, donde la plantilla de inspectores asciende a 40, para controlar a más de 11 mil propietarios.

Esta situación está dando lugar a turbios manejos y componendas, de los que salen beneficiadas muchas personas. El descontrol  permite a los delincuentes actuar a sus anchas, sin que nadie pueda detener el lucrativo negocio.

Muchas empresas pecuarias  reportan el traslado de un elevado número de vacas hacia lecherías ficticias, sin que nadie denuncie estas violaciones,  propiciando la impunidad de los matarifes.

Las provincias no disponen de recursos para supervisar su masa ganadera. Por ejemplo, en Pinar del Río miles de reses están  fuera de control. Algo similar ocurre en Sancti Spíritus, que reporta la misma situación.

El desconocimiento del número real de cabezas de ganado por parte de las empresas pecuarias, las cooperativas y los campesinos, alienta a los traficantes que lucran con el robo y sacrificio de ganado.

La provincia de  Camagüey reportó el pasado semestre pérdidas por 46 mil dólares por el  robo y sacrificio de ganado. No obstante, esa cifra insignificante si la comparamos con los 120 mil dólares perdidos por la muerte de reses, debido a la negligencia de  las empresas pecuarias, que no  previeron su alimentación  durante la sequía que  se extendió por 7 meses.

[email protected]

Tags: carne de rescontrolesdelitosganaderíamercado negro
Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita, Holguín, 1945. Marino mercante, profesión en la que se mantuvo durante 20 años. En 1991 pasa a trabajar en el turismo, hasta 1994. En 1993 ingresa a la Corriente Socialista Democráticas, y en 2007 se vincula al Partido Solidaridad Democrática. Desde ese año colabora con las páginas CubaNet y Primavera de Cuba e-mail: [email protected]

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.4k
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
619
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
441
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
473
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
490
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
272
Sin Muela

Next Post
Inician reparaciones en el túnel de Línea

Inician reparaciones en el túnel de Línea

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias