• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba cubanos pasaporte
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
    periodista Venezuela libertad de prensa
    Destacados

    Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

    lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    diseño, Rafael Morante, Cuba,
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés Carlos Varela
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Concierto, Pablo Milanés
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba cubanos pasaporte
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
    periodista Venezuela libertad de prensa
    Destacados

    Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

    lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    diseño, Rafael Morante, Cuba,
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés Carlos Varela
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Concierto, Pablo Milanés
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eduardo Veitía, director del Ballet Español de Cuba, habla con Cubanet

Eugenio LealEugenio Leal
jueves, 14 de junio, 2012 12:00 am
en Articulos, Destacados
Eduardo Veitía, primer bailarín, coreógrafo, profesor, director general y artístico.

Eduardo Veitía, primer bailarín, coreógrafo, profesor, director general y artístico.

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

Eduardo Veitía, primer bailarín, coreógrafo, profesor, director general y artístico.
Eduardo Veitía, primer bailarín, coreógrafo, profesor, director general y artístico del Ballet.

LA HABANA, Cuba, junio, 173.203.82.38 -Este año, el Ballet Español de Cuba arribó al 25 Aniversario de su fundación, sin que, a pesar de su bien ganado prestigio, cuenten aún con una sede propia en La Habana.

Coincide la celebración con los 25 años de vida artística de su director, el primer bailarín, coreógrafo y profesor Eduardo Veitia (La Habana, 1964), quien accedió amablemente a una entrevista para Cubanet.

Cubanet: Hábleme de su trayectoria como bailarín

Eduardo Veitia: Mi primera experiencia comienza como aficionado de las danzas españolas, en la Escuela de Instructores de Arte. A partir de principios de la década del 80, comencé en actuaciones de aficionados y participando en programas de televisión. Soy graduado de ballet clásico, en la Escuela Nacional de Ballet, en 1987. Después, estudié en España, recibiendo cursos de perfeccionamiento profesional en el Conservatorio de Danza de Madrid.

C: ¿Cuando se incorpora al Ballet Español en Cuba?

E V: En el año de mi graduación, Alicia Alonso crea un grupo de danza española, en el Gran Teatro de La Habana, para que asuma toda la responsabilidad de los espectáculos en que hubiera danza española. Me correspondió, junto a Olga Bustamente, su directora en aquel momento, apoyar la formación de estos bailarines. Ahí comienzo a desarrollarme como primer bailarín. Al mismo tiempo que la formación de bailarines, llevo la escenografía y, en dualidad, las funciones con el Ballet Nacional de Cuba.

C: ¿En qué momento comienza como Director?

E V: En el año 1993 se produce en la compañía un cambio del elenco artístico, y asumo la dirección, hasta la fecha.

C: ¿Cuáles son las obras más relevantes que ha representado el Ballet Español en Cuba?

E V: Una de sus primeras obras relevantes fue “Sonata y Fandango”, que es premio de coreografía en el segundo certamen de danza española y flamenco, en el año 1992.

C: ¿Qué obras Ud. ha montado en los últimos años?

E V: He montado, en el repertorio de la compañía, “Fantasma”, “Frida”, “Danzando Sueños”, inspirado en la vida del pintor Wifredo Lam, “Carmen”, “La vida breve”, “Aquel brujo amor”, “La casa Alba” inspirada en la obra de Federico García Lorca, “Sevilla y el tiempo”, inspirado en la obra del pintor Servando Cabrera Moreno.

C: ¿Cuántas bailarinas y bailarines integran el Ballet Español en Cuba?

E. V: En estos momentos lo integran 20 bailarinas y 16 bailarines.

C: ¿Qué giras importantes realizaron el año pasado?

E V: Comenzamos con una gira nacional por las ciudades de Cienfuegos, Santiago de Cuba, Manzanillo, Bayamo, Pinar del Río y la provincia Mayabeque. En giras internacionales fuimos a Costa Rica y México. Ahora, recientemente, he sido invitado a Sarasota, en los Estados Unidos, para asistir al festival “Carreño Dance”, en agosto de éste año.

C: ¿Cuentan con la posibilidad de una sede propia?

E V: Está el interés del Ministerio de Cultura y de todas las instituciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad, en apoyarnos, pero de momento no tenemos sede.

C: ¿No se podría reconstruir alguno de esos teatros que están en ruinas?

E V: De inicio, se pensó en el teatro “Campoamor”, pero es un lugar que requiere un presupuesto enorme. Incluso se trabajó en proyectos para ese teatro, los cuales quedaron muy bonitos pero nunca se materializaron.

C: ¿Cuáles momentos de su carrera le han hecho vibrar en su interior?

E V: A partir de que, en el año 1992, estuvimos en España, en el certamen de coreografía, y comenzamos una nueva etapa. Ha habido momentos de muchas emociones en diferentes escenarios internacionales, donde era una experiencia totalmente nueva, con repertorios que el público no conocía fuera de Cuba. Todos los momentos fueron muy emocionantes. Porque incluso, en los más difíciles, cuando se nos han quedado artistas en el exterior, hemos tenido fuerzas para responder.

C: ¿Qué planes inmediatos tiene?

E V: Artísticamente, quiero montar otros espectáculos, que tengo ya de compromiso, como “El jorobado de nuestra señora”, y continuar la serie de “Sevilla y el tiempo”. También quiero hacer trabajos con otros artistas que están motivados a trabajar con nuestro ballet. Quiero hacer cine. Estoy hablando de películas que tengan que ver con la historia y la vida de la danza española en Cuba. Y en las que esté representado el repertorio coreográfico de nuestro ballet.

TAGS: danza, artes, cultura

Eugenio Leal

Eugenio Leal

Juan Eugenio Leal, Cienfuegos, 1952. Ingeniero mecánico. Estudió en el Instituto Técnico Militar José Martí. Bachiller en estudios bíblicos y teológicos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba cubanos pasaporte
Crisis Migratoria

Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
periodista Venezuela libertad de prensa
Destacados

Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
Omara Ruiz Urquiola
Destacados

Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
Destacados

Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
zafra azucarera Cuba
Destacados

Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
Saily González Velázquez
Destacados

Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm

DONACIONES

SIGUIENTE

Recolectores del siglo XXI

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .