• Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Cuervo
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    335
    Deportes

    La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
    224
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    349
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abelardo Barroso
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    60
    Parental Advisory, música, heavy metal
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    33
    Cultura

    Festival de danzas “callejeras” aglutinó a cientos de personas en La Habana

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:30 am
    45
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
  • OPINIÓN
    Medicamento, Cuba
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    89
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    335
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    349
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    898
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Cuervo
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    335
    Deportes

    La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
    224
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    349
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abelardo Barroso
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    60
    Parental Advisory, música, heavy metal
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    33
    Cultura

    Festival de danzas “callejeras” aglutinó a cientos de personas en La Habana

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:30 am
    45
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
  • OPINIÓN
    Medicamento, Cuba
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    89
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    335
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    349
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    898
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Artemisa

Miguel Iturria SavónbyMiguel Iturria Savón
miércoles, 23 de febrero, 2011 12:01 am
in Articulos, Destacados
Artemisa
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, febrero (173.203.82.38) – Si la división política administrativa de 1977 aumentó de 6 a 14 las provincias de Cuba, el reacomodo burocrático de 2011 las eleva a 15, pues reduce a la capital (partida entonces en dos) al entorno citadino, y distribuye los 19 municipios de La Habana entre Artemisa y Mayabeque.

Como en reajustes semejantes las razones de Estado se imponen al desarraigo de millares de habaneros y pinareños, suponemos que crecen las oficinas, las tensiones y expectativas mientras se configuran los límites regionales. Cambian los gentilicios pero no los municipios.

Como ya expusimos la configuración de Mayabeque, integrada por 11 municipios de La Habana, con San José de las Lajas como cabecera; nos referiremos a Artemisa, cuyo rango provincial se debe al corta y pega de tres municipalidades de Pinar del Rio (Bahía Honda, Candelaria y San Cristóbal), mas las ocho restantes de la extinguida Habana: Alquízar, Bauta, Caimito, Guanajay, Güira de Melena, Mariel, San Antonio de los Baños y la propia Artemisa, que fue pinareña hasta 1976, al igual que Guanajay y Mariel.

La nueva Artemisa, mayor municipio en extensión y población de la vieja estructura, deviene la decimotercera provincia del país por su tamaño (4,004.27 km cuadrados), la oncena en población (502,392 habitantes) y la tercera en densidad poblacional, antecedida por la capital y Santiago de Cuba. Limita al sur con el golfo de Batabanó, al este con Ciudad de La Habana y Mayabeque, al oeste con Pinar del Río y al norte con el estrecho de Florida y el golfo de México.

De sus actuales territorios, los más antiguos son Alquízar (1616) y Guanajay (1650), seguidos por San Cristóbal (1743), Bauta (1750), Mariel (1768), San Antonio de los Baños (1775), Güira de Melena y Bahía Honda (1799). Artemisa, fundada en 1810, floreció con el desarrollo del café y la industria azucarera regional. La comarca fue escenario de luchas contra el colonialismo y las dictaduras de Machado, Batista y los hermanos Castro.

Desde el punto de vista geográfico predominan la llanura aluvial en el extremo occidental, dada la presencia de varios ríos, la Sierra del Rosario y los suelos rojos, así como accidentes naturales (cuevas, sumideros, lagunas, costas y tres bahías de bolsa). Entre la bahía del Mariel y la ensenada de Majana encontramos el punto más estrecho de la isla (31 km).

Por sus reservas boscosas, bahías, ríos, embalses y potencial agrícola, ganadero y fabril, la nueva estructura provincial genera expectativas de desarrollo que dependerán de inversiones, iniciativas y libertades imprescindibles para modernizar la industria (cemento, termoeléctrica, textilera, implementos agrícolas), conservar las redes de carreteras y ferrocarriles y promover las atracciones turísticas (parque natural Soroa, las Terrazas, hotel Moka).

La cultura del territorio evoca nombres ilustres, como el novelista Cirilo Villaverde (1812-1894), los compositores María Teresa Vera (1895-1965) y Luis Marquetti (1901-1992); el trompetista Arturo Sandoval, el tresero Pancho Amat, los cantantes Polo Montañés (1955-2002) y Alex Puente; el historiador Manuel Isidro Méndez (1882-192), el geógrafo Antonio Núñez Jiménez y el caricaturista Eduardo Abela (1889-1965). La décima de los repentistas campesinos, el humorismo gráfico y otras expresiones del arte y la literatura anidan en la región, en convivencia con centros de enseñanza militar, pedagógicos, deportivos y científicos.

Si todo territorio es una identidad en marcha con elementos urbanos, geográficos y económicos que lo caracterizan y diferencian de los restantes, está por ver si convergen entre si los municipios de La Habana y Pinar del Rio sumados a Artemisa. Los cambios que necesita la nación pueden dinamitar, reducir o potenciar las intenciones político-administrativas diseñadas por la actual burocracia militar que, por supuesto, no entona la vieja tonada: Artemisa, mi pueblo querido; Artemisa, oye mi tumbao.

Tags: Artemisacambiosdesarrollodivisión político-administrativaMayabequeprovincias
Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria, La Habana 1955. Licenciado en Historia, postgrados en arte, literatura, cine, periodismo y etnología. Ejerció como profesor de la enseñanza media y superior y como investigador y director de instituciones culturales en Ciudad de La Habana. Ha publicado dos libros de ensayo, dos antologías, dos poemarios y decenas de artículos y reseñas críticas en publicaciones periódicas de Cuba, España y los Estados Unidos. Colabora de forma sistemática con CubaNet, el semanario digital Primavera y otras páginas alternativas.

Related Posts

Alejandro Cuervo
Cultura

 Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
4.1k
Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
Destacados

El daltonismo de Danny Glover 

miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
335
artes marciales, evento, La Habana
Deportes

La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
224
Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
Destacados

¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
349
Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
Destacados

Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
875
Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
412
Sin Muela

Next Post

Cuba. Damas de Blanco: sólo queremos la libertad de nuestros familiares “arrestados injustamente”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias