• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Vivo o muerto?

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
miércoles, 11 de enero, 2012 12:00 am
en Articulos, Destacados
¿Vivo o muerto?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, enero, 173.203.82.38 -La semana pasada fue noticia un nuevo anuncio —el enésimo— de la supuesta muerte de Fidel Castro. La falsa información, originada al parecer en un tweet, circuló con rapidez por las redes sociales. En Cuba —claro está— sólo pudieron conocerla los pocos privilegiados que tienen acceso a órganos de prensa no oficiales.

El periodiquito Granma, flamante órgano comunista, no se dio por aludido. Al parecer, los propagandistas del castrismo no se sienten tentados de divulgar noticias de ese tipo, ni siquiera para darse el gusto de desmentirlas y mofarse del “enemigo”. El rechazo provino de los blogueros castristas, cuyos engendros —una vez más— no están al alcance de los cubanos de a pie.

En esto se destacó de manera especial el publicista que emplea el improbable nombre de Yohandry Fontana, quien, en respuesta al bulo, afirmó: “Fidel Castro estudia, analiza y se ríe de las bolas de Twitter”. Contestó —pues—  como si acabara de discutir con ese personaje los detalles de su última, kilométrica y aburridísima “reflexión” intitulada “La marcha hacia el abismo” (que, contra lo que pudiera pensar cualquier individuo razonable, no es la de Cuba —reconocida por el propio Raúl Castro—, sino la de otros).

Una buena parte de la culpa por esta especulación falsa recae en el secretismo inherente al propio régimen. Pese a tratarse de una figura pública que, aunque alejada del poder real, es tildada aún de “Comandante en Jefe” y “Líder Histórico de la Revolución”, las informaciones relativas a su salud son tratadas como secretos de Estado.

Además, en este caso específico, el grueso de la culpa  debemos atribuirla a la propia prensa oficialista cubana. Digo esto porque la edición del Granma del pasado 30 de diciembre (y esto es sólo un ejemplo extremo, pues en otros números de fechas recientes se incide en el mismo vicio) dedicó casi la mitad de su reducido espacio a sucesos pasados en los que intervino el supuesto cadáver.

Es verdad que la edición de los viernes de ese periódico es menos escuálida que la de otros días, pero, de todos modos, dedicar seis páginas —de un total de dieciséis— a hacer historia, resulta francamente obsceno, máxime cuando ni siquiera se cumplía un aniversario de los sucesos narrados, que tuvieron lugar en octubre y noviembre de 1962. En un órgano de prensa normal eso sólo suele hacerse cuando la persona fallece, o cuando está agonizante, que viene a ser más o menos lo mismo.

Como queda dicho, esas supuestas informaciones (algún nombre hay que darles) datan de hace medio siglo. Ellas ocupan incluso toda la primera plana y la contraportada, y están acompañadas por fotos del fundador de la dinastía, tomadas a principios de los años sesenta del pasado siglo. Por supuesto, un reporte de prensa de esa índole resultaría impensable en otra latitud, con la segura excepción de la infortunada Corea de los Kim.

Todo esto data de la época en que el treintañero Fidel, que suponía al parecer que sería eternamente joven, tildaba de “viejo chocho” a Mao Dze-dong y afirmaba que nadie debería gobernar después de los sesenta… Sí, esa edición del 30 de diciembre del Granma resulta harto ilustrativa.

Igual que los vejetes verdes, abrumados en su senectud por la prostatitis y la disfunción eréctil, suelen alardear ante sus amigotes de las conquistas amorosas y las hazañas sexuales —reales o imaginadas— que realizaron en sus años mozos, así también los ancianitos cubanos de la nueva clase, vestidos de ese mismo color y sumergidos en los irritantes privilegios que les garantiza un régimen ineficiente, caduco y gris, hacen ostentación ante sus súbditos de las supuestas glorias escenificadas hace cincuenta años.

Si esa reseña de antigüedades es la que nos hace el Granma cuando el personaje —según afirman— aún se encuentra enteramente vivo, ¡qué no deberemos esperar para el momento en que perezca! ¡Que entonces Dios nos coja confesados!

ETIQUETAS: Fidel Castromuerterumores
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Violencia de género, Cuba
Destacados

Un país incompatible con la vida

miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
Feminicidios
Destacados

Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
Destacados

Aquí, ni pan con azúcar

martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
Cuando el poder mete sus zarpas en el arte
Destacados

Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
Estado de emergencia, Violencia de género en Cuba
Destacados

“Nos están matando”: sociedad civil pide al régimen que declare el Estado de Emergencia por violencia género

lunes, 6 de febrero, 2023 12:19 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La carne y  la leche deben venir juntas

La carne y la leche deben venir juntas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .