• Documentos
  • Archivo
viernes, 3 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuándo le tocará a Machado Ventura?

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 16 de octubre, 2012 12:00 am
en Articulos
¿Cuándo le tocará a Machado Ventura?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, octubre, 173.203.82.38 -En días recientes se han celebrado varios Plenos  del Partido Comunista en algunas provincias, así como en organizaciones políticas que agrupan a las mujeres y los campesinos. En todos los casos esas reuniones fueron presididas por José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y el objetivo de los cónclaves no era otro que el de sustituir a los dirigentes supremos a esas instancias.

No es difícil imaginar el escalofrío que sienten los dirigentes provinciales del Partido, sobre todo si su gestión no ha sido muy positiva, cada vez que Machadito sale de la capital e inicia un recorrido por el interior del país, pues no hay momento fijo para que aterrice en determinado territorio y organice el temido Pleno del Comité Provincial del Partido, con el casi seguro relevo de las jefaturas. De igual forma, aquellos dirigentes de los organismos políticos apéndices del Partido, que lleven un tiempo considerable en el cargo, y exhiban visos de anquilosamiento en su trabajo, no han de dormir tranquilos ante el afán renovador representado por el segundo hombre de la actual nomenclatura castrista. En ese contexto acontecieron las últimas sustituciones en la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

En las sociedades abiertas, por lo general, la sustitución o renuncia de ministros u otros funcionarios transcurren con transparencia, ya que la prensa suele informar del hecho con lujo de detalles y al momento de producirse. Mas, si no fuese así, cualquier periodista se acerca al sustituido o renunciante, lo entrevista, y la opinión pública obtiene toda la información. En las sociedades cerradas, por el contrario, es preciso leer entre líneas el contenido de la comunicación oficial— la única que se brinda— para imaginar cuál será el destino del dirigente depuesto. Y cuando se comprueba que el “ex” cayó en desgracia y fue “tronado”, es muy probable que ese hombre (o mujer) se lleve sus secretos a la tumba, pues ningún periodista o medio de prensa— oficialistas, claro— osarán averiguar ni media palabra más.

Entonces, si la nota oficial indica que el Pleno del Comité Provincial del Partido acordó liberar de sus funciones a su primer secretario, pero que el funcionario será promovido a otras responsabilidades, es una señal de que el dirigente “va para arriba”. Ese fue el caso de Teresa Amarelle Boué, liberada de la jefatura del Partido en Las Tunas, y ahora nombrada secretaria general de la FMC, en sustitución de la veterana Yolanda Ferrer.

Si el comunicado oficial donde se informa el relevo no habla de promoción, pero aclara que se reconocen el esfuerzo y la dedicación del sustituido en el desempeño de sus funciones, es casi seguro que se trate de un cuadro afectado de salud, o un veterano que vio pasar sus mejores momentos. Pero casi siempre califican así a los dirigentes que conservan la confianza de la cúpula del poder. De estos casos, por ejemplo, se nutre el consejo de asesores del gobernante Raúl Castro.

Y cuando la nota oficial no expresa nada positivo acerca del sustituido, y solo agrega que pasa a realizar otras tareas, enseguida pensamos que al dirigente “se lo echaron”. Es posible que, en lo adelante, lo veamos administrar un cementerio, dirigir una granja de pollos en un apartado paraje guantanamero o, en el mejor de los escenarios, convertirse en un laborioso trabajador por cuenta propia.

Muchos cubanos, sin embargo, añoramos el día en que un comunicado oficial declare que el verdugo comienza a pagar sus culpas. La nota, a secas, podría aparecer así: “Un Pleno conjunto del Comité Central del Partido y el Consejo de Estado acordó liberar al compañero José Ramón Machado Ventura de sus funciones de segundo secretario y primer vicepresidente, respectivamente”. Tal vez en ese momento empiecen los verdaderos cambios en Cuba.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Machado Venturapurgas partidistas
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Policía; Cuba; Santiago de Cuba;

Herencia de esclavos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .