• Documentos
  • Archivo
miércoles, 25 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
    Opinión

    Pedro Luis Boitel: 26621

    miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
    Opinión

    Pedro Luis Boitel: 26621

    miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yunior García: “Soy honesto en el arte y en la política”

Fernando Donate OchoaFernando Donate Ochoa
miércoles, 20 de diciembre, 2017 7:00 am
en Actualidad Destacados, Cultura, Reportajes
“Jacuzzi”, de Yunior García, recibe el Premio Nacional Aire Frío

Yunior García (Foto: Fernando Donate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=_Tv5THOW4gc[/youtube]

 

HOLGUÍN, Cuba.- “Me gusta escribir sobre las cosas que me impactan como persona”, confiesa el dramaturgo y director holguinero Yunior García Aguilera al exponer sus motivos para concebir el guion de Cerdo, su reciente obra audiovisual protagonizada por el actor cubano Jorge Perugorría.

En conversación con CubaNet, García Aguilera dice que el título original del cortometraje era otro “que no puedo decir aquí porque hay que ponerle un pito al sonido”. Considera que Cerdo es un sinónimo de esa frase.

“Cerdo es una palabra que se puede publicar, que se puede decir en voz alta sin ningún tipo de censura, y está relacionada no sólo con la historia que se cuenta, sino además con la estética que queríamos trabajar en el cortometraje”, afirma.

El material aborda temas paterno-filiales, la homofobia, los rigores de la vida rural y otros que “están ocultos dentro de la trama y que el espectador descubrirá”.

Con esta obra García se aleja de las historias narradas por el cine cubano actual, “donde prevalece el tema urbano, el de las azoteas, el de la Habana que está derrumbándose… y esa no es la única visión sobre este país”, opina.

“Yo quiero hacer algo distinto, y lo defino de momento como ‘Sugar Western’ porque es una especie de Oeste cubano. Me interesa reflejar los conflictos fuera de la capital, la vida en los campos, en lo que se llama en Cuba ‘áreas verdes’, aunque no siempre lucen un color tan esperanzador”, señala el artista.

Por esos derroteros estuvo Fuga, su segundo corto de ficción. García Aguilera continuará con historias campestres actuales en un largometraje. “Será sobre cuidadores, entrenadores y peleadores de gallos”, adelanta.

Imágenes del corto “Cerdo” (Cortesía)
Imágenes del corto “Cerdo” (Cortesía)
Imágenes del corto “Cerdo” (Cortesía)
Imágenes del corto “Cerdo” (Cortesía)
Imágenes del corto “Cerdo” (Cortesía)

En Cerdo, filmado en porquerizas del poblado holguinero de Purnio, trabajan actores del territorio de diferentes generaciones; entre ellos por Marco Antonio, joven integrante de Trébol Teatro, grupo dirigido por el propio Yunior García.

Algunos realizadores, como Jorge Perugorría, renunciaron a cobrar por su trabajo en esta obra que contó con un reducido presupuesto de dos mil CUC, aportado por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). “Con ese dinero y algunas deudas personales pudimos completar lo que se necesitaba para el corto”, confiesa García.

La actuación de Perugorría en el audiovisual, a decir de Yunior, fue significativa para el personaje que encarna a partir de su búsqueda, experiencia como actor y necesidades de expresión, “porque no todos los días le aparece (a Perugorría) un corto donde tenga que estar dentro de una cochiquera”, dice el dramaturgo.

Grabado en definición 4K “por las posibilidades expresivas que brinda este formato”, Cerdo, cuyo rodaje tomó tres días, será una obra en blanco y negro con influencias de Soy Cuba y otras películas del cine nacional de los años 60, así como de cintas extranjeras del movimiento surrealista, subraya García.

“Yo no podría decir que mi obra es realista, ni siquiera mis obras de teatro. Dentro de mis propuestas siempre hay un aire mágico, un aire surreal que también está presente en Cerdo“, resalta el realizador.

Cerdo se estrenará el próximo año, durante el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana.

En el set de filmación de “Cerdo” (Cortesía)
En el set de filmación de “Cerdo” (Cortesía)
En el set de filmación de “Cerdo” (Cortesía)
En el set de filmación de “Cerdo” (Cortesía)

En febrero de 2015, medios de prensa publicaron la intervención de Yunior García en una reunión de la Asociación Hermanos Saíz celebrada en Holguín. En el encuentro, García realiza 15 preguntas incómodas a Luis Antonio Torres Iribar, máxima autoridad comunista en el territorio.

Con el paso del tiempo, García confiesa sentirse marcado en su vida personal y profesional por este suceso. “Intento alejarme de la influencia negativa que pudo haber tenido la experiencia. Cuando digo negativa me refiero a eso, a que la gente te encasilla, que la gente espera de ti solo esa parte. Y trato de ser lo más yo que pueda; lo más honesto conmigo mismo, no solo desde el punto de vista artístico sino también desde el punto de vista político”, enfatiza.

A sus 35 años, con algunas de sus obras publicadas en Cuba y en antologías foráneas, Yunior García ha estrenado 12 piezas de teatro de su autoría. En la más reciente, Jacuzzi, presentada en el Festival Internacional de Teatro de la Habana, se desempeña como actor y director. Ahora escribe dos series de televisión y dos obras de teatro por encargo para actores de la Habana.

Entre sus proyectos está dirigir un teatro musical escrito por él mismo sobre Yarini, el famoso “chulo” (proxeneta) habanero. “Así que tengo muchos sueños, deseos de hacer cosas también. Ojalá que el tiempo, y eso que no depende de nosotros, me permita trabajar”.

ETIQUETAS: cineculturaHolguínJorge PerugorríaYunior García
Fernando Donate Ochoa

Fernando Donate Ochoa

Periodista independiente. Reside en Holguín

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Chanel
Cultura

Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
Cultura

Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
Yotuel, lambo en varadero
Cultura

Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
Cultura

El Big Bang de Baruj Salinas

martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
Yotuel, Luis Manuel Otero
Cultura

Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
Artivistas cubanas
Cultura

Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
“Yo no quisiera morirme aquí”

"Yo no quisiera morirme aquí"

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .