• Documentos
  • Archivo
miércoles, 1 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una bibliotecaria y su hija bajo tortura sicológica

León Padrón AzcuyLeón Padrón Azcuy
martes, 3 de febrero, 2015 6:00 am
en Actualidad Destacados
Una bibliotecaria y su hija bajo tortura sicológica
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Impartiendo clases a los niños
Elaine y su hija Eleyn impartiendo clases a los niños (Foto LP)

LA HABANA, Cuba. — Elaine del Carmen Pupo Hechavarría proviene de una familia de educadores, y, tristemente, fue expulsada de su trabajo, cuando comenzó a colaborar, desde fines del 2010 en un proyecto infantil nombrado “Vida a la Vida”, de la biblioteca independiente Helen Martínez, ubicada en el barrio habanero de Santo Suárez.

Tras adquirir experiencia trabajando con niños marginales, Elaine decidió fundar su propia biblioteca (Elena Mederos) ubicada en la Calle Rodríguez Este No 107 interior, apartamento 6 entre Ensenada y Ataré del reparto Luyanó del municipio 10 de octubre. En diciembre del 2013, su pequeña biblioteca se incorporó a la conocida Red de Bibliotecas Cívicas Reinaldo Bragados, agrupación a la que aún pertenece.

No imaginaba Elaine que el trabajo comunitario que realiza con niños y prestar literatura sin censura a los lectores del barrio, le fueran a traer una persecución implacable de la Seguridad del Estado. Y lo peor, que también citaran a su hija Eleyn Omaida Ponjuán Pupo para amenazarla.

En noviembre y diciembre pasado, Elaine fue interrogada –en varias ocasiones– por agentes del G2 en la unidad policial de Aguileras: “Recientemente, un oficial de la policía política se apareció casi de madrugada en mi casa, solicitándome mi carné de identidad y conminándome a presentarme en dicha unidad. Al llegar, me condujeron hacia un sótano, donde en una oficina, donde dos gendarmes me amenazaron a gritos por el trabajo educativo que realizo con niños en mi barrio”.

Laa gran preocupación de estos inquisidores del pensamiento era el proyecto comunitario llamado “Semillitas del futuro” en la que Elaine y su hija Eleyn le ofrecen talleres gratuitos de lectura, de costuras y artes manuales a los niños del barrio, además de celebrarles su cumpleaños y otras actividades infantiles.

No es un secreto que estas enseñanzas no existen en las escuelas estatales, y es de esperarse, como es lógico, que tal iniciativa haya trascendido por todo la barriada de Luyanó y un poco más allá.

En el interrogatorio, nos dice Elaine, cuestionaron la asistencia de mi hija a las salas de internet en la Oficina de Intereses de Estados Unidos. Evidentemente una internet libre acarrea serias preocupaciones a la policía política de los Castro, encargada de mantener enquistada la mente de los cubanos”.

Es conocido que, en Cuba, ni Eleyn, ni la mayoría de la juventud, pueden costearse el acceso a internet en las pocas salas de internautas que hay en el país, porque cuesta 4.50 CUC la hora.

Según Elaine, jamás el estado le ha brindado la posibilidad a su hija de recibir cursos de computación  ni de inglés, o de periodismo, ni sobre la metodología para diseñar proyectos. Razones éstas por la que su hija asistió al Centro de Información de la Sección de Intereses de los EEUU. Y alega: “No se lo voy a prohibir, porque está en juego su formación”.

Ya en el mes de agosto de este año 2014, la policía política citó a sus oficinas de interrogación de la calle Aguilera, a Elaine y a su hija.

Según el testimonio de la joven Eleyn Ponjuán, al llegar allí, ambas fueron separadas. “Tenía mucho miedo, pero soporté la tortura sicológica; imagínate que me llevaron a un cuartico pequeño con dos hombres y una mujer, que dijo ser sicóloga, y ella me recomendaba que buscara novio, o me dedicara a la iglesia, si no quería ser encarcelada. Los interrogadores no paraban de intimidarme para que desistiera de seguir cooperando en el proyecto de mi madre. Gritaban que no permitirán que los americanos me recluten como agente de la CIA, y dijeron otras barbaridades.”

Recientemente el poeta y periodista Raúl Rivero, ex preso político del grupo de los 75, refiriéndose a la represión en Cuba escribía: condenar a alguien a 24 horas de cárcel por pensar diferente es un crimen tan grande como condenarlo a 20 años. He aquí una historia más que se suma a la larga lista de represiones del régimen cubano y que también merece nuestra fuerte repulsa.

[email protected]

Fotos León Padrón

Elaine Pupo Echavarria
Elaine con los niños del barrio
Eleyn, también ha sido molestada por la Seguridad del Estado

Impartiendo clases a los niños
Citación de la policía para presentarse en la estación de Aguilera

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Bibliotecas independientesCubarepresiónSeguridad del Estado
León Padrón Azcuy

León Padrón Azcuy

León Padrón Azcuy. Pinar del Río, 1958. Curso hasta el 3er. año de la carrera Ingeniería Química de los Alimentos. Se incorporo a la oposición democrática en 1995. En julio del 2002 fundo el Movimiento Liberal Cubano, y en mayo de 2007 el Partido Liberal Nacional Cubano. Fue presidente de ambas organizaciones, y ese año comenzó a trabajar como periodista independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
De moda los tatuajes en La Habana

De moda los tatuajes en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .