• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores nunca confiaron en “su” XX Congreso

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 26 de febrero, 2014 12:01 am
en Actualidad Destacados
Trabajadores nunca confiaron en “su” XX Congreso

Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de los trabajadores_foto www.trabajadores.cu

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de los trabajadores_foto www.trabajadores.cu
Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de los trabajadores_foto www.trabajadores.cu

LA HABANA, Cuba.- Acaba de concluir sus sesiones el XX Congreso de la oficialista Central de Trabajadores de Cuba (CTC). A pesar de que las autoridades proclamaron que éste había sido un cónclave democrático, al ser discutidos sus principales documentos en cada centro laboral, lo cierto es que muy pocos trabajadores esperaban alguna buena noticia del evento. Lo anterior pude constatarlo un día después de finalizado, en conversaciones sostenidas con varias personas.

Alina es trabajadora de un taller de corte y costura del Ministerio de Industrias. Me dijo que no se molestó en leer los periódicos ni ver los noticieros de televisión durante los días que sesionó el Congreso. Total, no se iba a resolver su demanda y la del resto de sus compañeras: un aumento de salario.

Me contó Alina que en su taller se han aplicado tres sistemas de pago, y ninguno ha servido para nada. No han podido cobrar el estímulo salarial porque la empresa a la que se subordina el taller ha incumplido con indicadores que les llaman macroeconómicos, y que ningún obrero entiende de dónde salen.

El día que dieron la reunión pre Congreso en su taller, sus compañeras plantearon que, ya que nunca cobraban el estímulo, al menos que les aumentaran el salario básico. Pero un funcionario de la CTC municipal dijo que eso era imposible hasta tanto no aumentaran en el país la producción y la productividad del trabajo. “Y por supuesto que yo no estaba para escuchar el mismo cuento ahora en el XX Congreso”, concluyó Alina.

Miguel Ángel es Licenciado en Economía. A él no le agrada mucho esa especie de eslogan que enarbola el gobierno en el contexto de la actualización del modelo económico, en el sentido de que la planificación prevalezca sobre el mercado. Lo que menos le gusta es que la CTC no sea original, y se limite a repetir lo  que dicen los gobernantes del país.

Como muchos, no estuvo al tanto de lo que aconteció en la máxima cita obrera. No hizo falta. Unos días antes, el señor Ulises Guilarte de Nacimiento, que presidía la Comisión Organizadora del XX Congreso, ratificó que los sindicatos apoyaban la estrategia económica que ponía a la planificación en primer plano. “Bueno -aclara Miguel Ángel-, mi animadversión es contra la planificación en Cuba. Es que aquí los planificadores del gobierno, además de ser ineficientes en su trabajo, quieren meter la cuchareta en todo, hasta en lo que debe producir y vender una simple cooperativa agropecuaria”.

Y al pasar cerca de un área donde unos meses atrás todo era actividad debido a la ropa que comercializaban los cuentapropistas, y que hoy languidece de soledad, me topé con Yoandri, un joven que debió entregar su licencia como trabajador por cuenta propia. Fue de los primeros que aceptaron pertenecer a los sindicatos auspiciados por la CTC. Hoy, sin embargo, evalúa de inútil esa decisión. “En resumidas cuentas, todo fue por gusto. Cuando me cerraron el negocio de ropas, el sindicato no hizo nada por defenderme”, confesó.

También dijo que su caso podía servirles de lección a muchos trabajadores por cuenta propia que se ven presionados por las autoridades para que entren en los sindicatos. “El gobierno quiere sindicalizarlos para controlarlos mejor, porque aquí sindicato y gobierno son la misma cosa. Lo demás es puro cuento”, expresó finalmente.

Ah, y los tres sabían de antemano que el gordito de nombre brasileño -como le llaman a Ulises Guilarte de Nacimiento- iba a ser elegido secretario general de la CTC. Eso estaba decidido previamente

ETIQUETAS: congresoCubacuentapropismodictaduraeconomíasociedadtrabajadores
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba: ¿Diálogo o confrontación?

Cuba: ¿Diálogo o confrontación?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .