• Documentos
  • Archivo
martes, 7 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    “Nos están matando”: sociedad civil pide al régimen que declare el Estado de Emergencia por violencia género

    lunes, 6 de febrero, 2023 12:19 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Grammy, cubanos, Arturo O'Farrill
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
    Cultura

    María Teresa Vera: de la pobreza a la eternidad

    lunes, 6 de febrero, 2023 3:24 am
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    “Nos están matando”: sociedad civil pide al régimen que declare el Estado de Emergencia por violencia género

    lunes, 6 de febrero, 2023 12:19 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Grammy, cubanos, Arturo O'Farrill
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
    Cultura

    María Teresa Vera: de la pobreza a la eternidad

    lunes, 6 de febrero, 2023 3:24 am
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Torturas y vejaciones: testimonios desde una prisión cubana

Roberto Rodríguez CardonaRoberto Rodríguez Cardona
lunes, 30 de octubre, 2017 7:00 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
Sabino Serrano Combinado del Este

Doble alambrada exterior de la cárcel del Combinado del Este (EFE)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Historias espeluznantes desde prisión (Foto: Roberto Rodríguez)
Fragmento que relata la muerte de Ibrahim (Foto: Roberto Rodríguez)
Todo tipo de abusos están reflejados en los manuscritos (Foto: Roberto Rodríguez)
Cartas desde la prisión (Foto: Roberto Rodríguez)

BAYAMO, Cuba.- Primero seis, luego dos, y otras tres cartas más engrosan el mazo epistolar, remitido desde Las Mangas, (prisiones municipal y provincial de Granma), conocidas respectivamente como la vieja y la nueva, e informan sobre abusos cometidos por las autoridades en ambas instituciones carcelarias. Algunas citan incluso nombres y cargos de sus protagonistas.

Los remitentes serán protegidos con el anonimato. Arriesgarse a descorrer el grueso velo de corrupción que impera en prisión les puede acarrear severas consecuencias. Las críticas condiciones en que se desenvuelven, los hacen vulnerables a la violencia.

Más allá de la mala calidad de los alimentos que reciben, requisas constantes, deficiente entrega de aseo y vestimenta, el hacinamiento y las pésimas condiciones de vida, declaraciones espeluznantes refieren sobre habituales castigos, golpizas y torturas para los “desobedientes”. “Casi siempre hay alguien en las celdas de castigo y algunos encadenados a las rejas”, refiere una misiva.

También relatan sobre la reclusión junto a personas con enfermedades contagiosas, vendas para fomento en los mismos jarros donde reciben alimentos, falta de higiene en general, ácaros y chinches, comidas en mal estado, brotes diarreicos desatendidos, negación de medicamentos y requisa de los propios.

Los reclusos viven a diario un clima de presiones y agresiones. Amenazas y manipulación de procesos penales y cambios de medida, negación de “pabellón” y visitas, justificadas por cambio de celdas o ausencia en listado, son medios utilizados diariamente por las autoridades penales, buscando colaboración, sumisión o “favores”. Los discordantes son chantajeados, castigados por negarse, o victimas de otro “favor”.

Los “favores” solicitados, pueden variar: desde espiar a otro recluso, hasta propinarle una golpiza de escarmiento, incluyendo robo de pertenencias, plantarles evidencia incriminatoria o armas blancas, difamación, falso testimonio, o cualquier otro tipo de intimidación, abuso o daño personal.

La negación de asistencia médica a reclusos es práctica extendida. Las solicitudes son atendidas de mala gana o negadas por completo. Las dietas médicas también son dadas o negadas a conveniencia.

Relata una carta que un recluso, llamad Miguel Ponce Guerra, requiere una dieta especializada por síndrome de mala absorción intestinal. Pero esta le fue suspendida por un oficial, como castigo a su negativa a golpear a un recluso.

Una entrevista posterior a Niurquis Aleaga Velásquez, esposa de Miguel, aclara la inutilidad de sus reclamaciones. “A él no le han repuesto la dieta, y a mí ni en Atención a Ciudadanía me han hecho caso”, dice, mientras narra su historial reclamatorio ante varias instancias.

“Dondequiera que he reclamado me atiende algún militar, dice que van a solucionarlo, pero nada…, acusar un militar es por gusto. Ellos se tapan sus errores unos a otros”, sentencia Niurquis.

Otra carta narra la desesperada solución de Eddy Llorente Téllez, quien el pasado 9 de octubre fue informado por familiares que su padre se encontraba ingresado en estado crítico, por cáncer terminal. Al serle negado un conduce solicitado para visitarle en el hospital, Eddy se tragó una aguja de coser.

Camión utilizado para trasladar reclusos (Foto: Roberto Rodríguez)

Las autoagresiones son habituales en prisión y ocasionalmente causan víctimas fatales.

Varios escritos refieren las extrañas circunstancias que rodean la muerte del recluso santiaguero Ibrahim Doromán Planas el pasado 28 de septiembre en la prisión provincial. Según las fuentes, Ibrahim presentaba problemas de salud y el día anterior había solicitado ir al puesto médico de la prisión. Horas después le regresaron a la celda, magullado y sangrante.

A la mañana siguiente Ibrahim amaneció muerto. Inmediatamente les fue suspendido el uso del teléfono al resto del destacamento. Días después, comenzó a fluir la información.

Un recluso cercano al fallecido alega en su carta que Doromán le refirió haber sido salvajemente golpeado y pateado por varios guardias que cuestionaron la veracidad de su dolencia. La magnitud de los golpes le hizo defecarse y orinarse en la vestimenta.

La causa de la muerte quedó en la especulación.

Las autoridades penitenciarias ejercen un enorme control de la información interna del penal y ofrecen información a cuentagotas para la imagen pública e investigaciones informales, mucho más cuando la autoridad puede estar vinculada a posibles hechos de corrupción y violaciones.

Quienes no aceptan la versión oficial de los hechos, y cuestionan o reclaman por ser conocedores de otras acciones o hechos violatorios que esas versiones enmascaran, han sido acusados por atreverse a contradecir datos oficiales y difamar sobre la implicación directa de algunas autoridades.

Al ambiente de inseguridad e incertidumbre se suma el control totalitario impuesto por las autoridades, que reprimen y censuran selectivamente, en medio de la más completa impunidad, intentando silenciar a quienes están tocando fibras sensibles; y de paso amedrentar al resto, obligándoles a vestir la camisa de fuerza del silencio y la autocensura.

A opinión de los remitentes, el mundo tiene que saber la realidad que se vive en las prisiones cubanas y el Gobierno debe emprender alguna acción verdaderamente enérgica para ponerle fin a las tantas violaciones de derechos y abuso de poder que les caracterizan.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: prisionestestimoniotorturas
Roberto Rodríguez Cardona

Roberto Rodríguez Cardona

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
cárceles prisiones Cuba presos políticos
Destacados

La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Los Astros ganan el quinto juego y se ponen a uno del título

Los Astros ganan el quinto juego y se ponen a uno del título

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .