• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    642
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    765
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    49
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    6.3k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    355
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    765
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    191
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    256
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    642
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    765
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    49
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    6.3k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    355
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    765
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    191
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    256
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Se pierden los juegos infantiles en Cuba

José Luis León PérezbyJosé Luis León Pérez
martes, 29 de septiembre, 2015 6:00 am
in Actualidad Destacados, Reportajes
Se pierden los juegos infantiles en Cuba

Los videojuegos han desplazado la mayor parte de los entretenimientos infantiles (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Los videojuegos han desplazado la mayor parte de los entretenimientos infantiles (foto del autor)
Los videojuegos han desplazado la mayor parte de los entretenimientos infantiles (foto del autor)

VILLA CLARA, Cuba – Los juegos tradicionales en Cuba han ido desapareciendo. Estos históricamente eran el mayor pasatiempo de niños y niñas de campos y ciudades. Muchos creen que la época tecnológica y de “nativos digitales”, es la responsables de estas pérdidas.

Josefina Rodríguez es una maestra recién jubilada, con treinta años de experiencia en educación preescolar. La especialista explica que ella y varios colegas realizaron un estudio que demostró que los juegos tradicionales “se han ido perdiendo”.

“Hace mucho era común ver en los barrios jugar trompos, bolas, montar carriola, empinar papalotes; (pero) los intereses de los más pequeños han cambiado. Ya los padres no les inculcan este tipo de pasatiempo, prefieren otras opciones”, explicó la educadora.

Sobre este tema, Pedro y su hijo, vecinos del reparto Dobarganes, Santa Clara, opinan que “hoy son más llamativos el Nintendo o el PlayStation, la computadora o la tableta”, refirió el primero. “Me gusta jugar trompo, pelota…, pero casi nunca mis padres me dejan porque dicen que es peligroso. Por eso casi siempre estoy en la computadora”, dijo el niño.

Tecnología versus tradición

Casi nadie duda que estos artículos digitales hoy son de la preferencia de las jóvenes generaciones. ¿Pero acaso están al alcance de la mayoría de las familias cubanas?

Fernando Pérez, Ingeniero Civil, padre de dos niños y vecino del reparto Vigía Sur, Santa Clara, acotó: “Es muy difícil poder comprarle a mis hijos estos equipos. Yo no tengo familia fuera de Cuba que me ayude”.

“Mi salario y el de mi esposa solo nos da para la comida, malamente”, explicó la fuente.

Sobre el por qué a la mayoría de los infantes de hoy no les atraen los juegos tradicionales, reconoció Fernando que “los padres tenemos gran parte de culpa en ello. Preferimos que nuestros hijos se queden en casa alejados de los peligros y malos ejemplos de las calles cubanas”.

La Máster en Ciencias de la Educación Matilde Domínguez asegura que los muchachos de hoy tienden a socializar menos y de una manera muy diferente a como lo hacían antes en las escuelas. “Conversan menos y los temas son cada vez más escasos”, describe la educadora.

Enunció además que una de las causas puede ser “la falta de interacción en sus juegos ya que los pasatiempos modernos los llevan a ser más individualistas y a compartir menos”.

“Es triste ver como las tradiciones se pierden, no solo por el nivel de entretenimientos que brindan, sino, por los beneficios físicos y mentales que aportan”, concluye la entrevistada.

Al rescate de los juegos

Otras fuentes especializadas refieren que un ente importante para el rescate de juegos tradicionales, es la escuela. “Por suerte todavía se practican en escuelas, juegos como ‘A la rueda rueda’, ‘Alánimo’, ‘Amambroche ható’, ‘Pito Pito’, ‘El patio de mi casa’, ‘María Moñitos’, ‘La pájara pinta’, ‘Que llueva, que llueva’”, acotó Vivian Jiménez, profesora de la primaria rural Clodomira Acosta, de la localidad de Ranchuelo.

También han desaparecido de las tardes infantiles, la “quimbumbia”, un pasatiempo muy parecido al béisbol; o las bolas (canicas), que ya casi no se ven. Ni qué decir de los trompos, los papalotes, las chivichanas, los yaquis y el pon. O el juego de la pañoleta y el “chucho escondido”. Unos y otros, en menor o mayor medida, ocupaban el tiempo libre de chicos y no tan chicos en parques u otras áreas urbanas y hasta en las propias casas.

Analizando el fenómeno, un Doctor en Ciencias Sociales y Antropólogo de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, a quien se le reserva anonimato, aseguró que la ausencia o poca usanza de estos modos de esparcimiento no resulta un fenómeno privativo cubano: “Los niños de hoy (entre 4 y 15 años) no se divierten como lo hicieron sus padres (…) Se necesita rescatar estas tradiciones pero desde un pensamiento social y funcional, y no solo como un rescate de añoranzas, para que se tenga éxito”.

Concluye la fuente que “en los juegos tradicionales hay sabiduría y experiencia que deberían trasmitirse de forma natural, porque estas potencian la cooperación y el aprendizaje de normas de conducta colectiva, de una disciplina”.

Tags: Cubaeducaciónjuegos infantiles
José Luis León Pérez

José Luis León Pérez

Graduado como Licenciado y Profesor General Integral en el Instituto Superior Pedagógico “Félix Varela” de Villa Clara en 2007. Laboró en varias ESBU (Escuela Secundaria Básica Urbana) en Santa Clara. Fungió como Asesor Metodológico y pedagogo en el Instituto Politécnico de Informática “Lázaro Cárdenas del Río" ubicada en la misma ciudad. Posee una Maestría en Ciencias de la Educación. Se desempeña como periodista-ciudadano y bloguero independiente. Es también corrector del semanario El Cartero Nacán y Revista Nacán, ambas publicaciones alternativas independientes. Nació Santa Clara, Villa Clara, donde reside actualmente.

Related Posts

Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
Destacados

Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
1.3k
empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.8k
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
3.4k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
957
Sin Muela

Next Post
“Lo poco que tenía lo perdí” (vídeo)

"Lo poco que tenía lo perdí" (vídeo)

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias