• Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    494
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    500
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    376
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    48
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    500
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    376
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    494
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    500
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    376
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    48
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    500
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    376
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Ríos de aguas negras desembocan en la Playa de Guanabo

Reinaldo Emilio Cosano AlénbyReinaldo Emilio Cosano Alén
miércoles, 18 de marzo, 2015 6:30 am
in Actualidad Destacados
Ríos de aguas negras desembocan en la Playa de Guanabo

(Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Justo Izquierdo, al fondo, muestra un salidero de albañales (Foto de R.Cosano)

LA HABANA, Cuba  — Justo Javier Izquierdo, salvavidas de Guanabo, expone: “Da pena ver a los confiados veraneantes tomar el sol sobre la arena, bañarse en el mar en zonas donde van a parar aguas albañales”.

Guanabo presenta peor situación ambiental que las otras nueve playas en cadena al este de La Habana, diferenciadas solo por sus nombres. Tiene mayor población permanente y transitoria y mayor afluencia de bañistas incluso extranjeros como villa turística y por disponer de más cantidad de centros de trabajo, servicios, estudio y recreación que las otras playas de la zona.

Carlos Reyes Consuegra, de Cruces, provincia Cienfuegos, en ocasional visita a Guanabo, opinó: “Quienes se bañan en esta playa desconocen el peligro para la salud por las aguas negras que corren por las calles desde las viviendas hasta el mar. Ningún cartel advierte prohibición de baño”.

El Departamento de Planificación Física paradójicamente pone en marcha una  operación quirúrgica y estética, derrumba inmuebles de la década de 1950 y anterior, ruinosos en su mayoría, construidos en la franja costera o próxima e instala pasarelas    sobre las dunas para evitar daños al caminar sobre la arena pero, por otro lado, se descuida de urgentes medidas para eliminar focos contaminantes originados por basuras por cualquier parte y las aguas negras corriendo por calles y avenidas hacia el mar provenientes de fosas desbordadas de viviendas, centros laborales, de servicios, recreativos, agudizado con la aparición de nuevos barrios y consiguiente aumento poblacional en el último medio siglo de existencia de Guanabo, que fue antiguo barrio rural reconocido por Cédula Real el 26 de julio de 1803 con el hoy olvidado nombre Santa Ana de Guanabo.

No menos de 25 mil bañistas acuden diariamente en verano a esos balnearios públicos de arena natural; cifra a la que hay que sumar alrededor de 70 mil residentes permanentes y comarcas próximas, que nunca han tenido alcantarillado.

Sin embargo, años atrás no ocurría la actual situación de insalubridad. ¿Qué pasa ahora?

La población permanente y flotante creció desproporcionadamente en el último medio siglo. Aún crece, genera mayor cantidad de desechos que se acumula en solares, calles y arenales por deficiente recogida de basura y  constituyen focos infecciosos.

El problema ambiental se agrava por tantas fosas de viviendas y establecimientos desbordadas, aguas albañales por calles y avenidas hasta el mar. Ninguna autoridad de gobierno ni sanitaria da solución.

La abulia es tanta que ni siquiera multan a infractores por la agresión medioambiental, sean particulares o estatales. Aunque existe un camión-cisterna municipal para la limpieza de fosas con cobro de quince pesos por paila de aguas negras extraída, la mayor parte de la población ni conoce la existencia del servicio, que debiera ser obligatorio, sancionable, para que por tanta dejadez  no continúen las aguas servidas en su marcha infranqueable por calles y avenidas.

Pareció que el problema de los albañales se resolvería en la década de 1980, con el formidable plan ecológico-científico de construcción del alcantarillado de Guanabo. Consistía en recolección y conducción de aguas negras hasta grandes depósitos donde serían procesadas obteniéndose agua depurada y abono orgánico a emplear en   la agricultura en el extenso valle a los pies de las colinas de Guanabo. Se llegó a soterrar gruesos tubos en Avenida Primera, próxima a costa. Las labores iban bien y rápidas, pero dos trascendentes eventos paralizaron la construcción del alcantarillado: el desplome de la Unión Soviética, que cortó repentinamente el jugoso subsidio a la isla y la celebración de los XI Juegos Panamericanos y del Caribe en Cuba en el verano de 1991.

El prepuesto para el alcantarillado se distrajo en la construcción de la Ciudad Panamericana, en Cojímar y construcción o remodelación de estadios. El llamado Período Especial  recién comenzaba y con él la época de mayores restricciones económicas y penurias. El alcantarillado para Guanabo  ni se volvió a mencionar.

[email protected]

Tags: aguas albañalesLa HabanaPlaya Guanabo
Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano, La Habana, mayo, 1943, licenciado en Filología en la Universidad de La Habana. Ejerció como profesor los últimos veinte años de vida laboral. Fue separado del magisterio por carecer de ''idoneidad política'', según consta en el acta de separación definitiva. Fue miembro del Comité Cubano pro Derechos Humanos, y participó en la Coalición Democrática Cubana. Escribe desde hace más de diez años para CubaNet, a través de la agencia Sindical Press, de la cual es director. e-mail: [email protected]

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
494
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
955
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
1.4k
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
2.4k
Sin Muela

Next Post
Los padres costean el béisbol en las categorías infantiles

Los padres costean el béisbol en las categorías infantiles

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias