• Documentos
  • Archivo
miércoles, 18 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Cubanos, Primera Dama, Primeras Damas
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Cubanos, Primera Dama, Primeras Damas
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por los cielos: así está el precio del transporte privado en Mayabeque

Osniel Carmona BreijoOsniel Carmona Breijo
miércoles, 13 de enero, 2021 10:14 am
en Actualidad Destacados
Por los cielos: así está el precio del transporte privado en Mayabeque

A pesar de los altos precios, a muchas personas no les queda más alternativa que pagar y subir a los pocos vehículos que operan actualmente (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Transporte, Mayabeque, precios, Tarea Ordenamiento
A pesar de los altos precios, a muchas personas no les queda más alternativa que pagar y subir a los pocos vehículos que operan actualmente (Foto del autor)

SAN JOSÉ DE LAS LAJAS, Cuba. – Los transportistas privados de Mayabeque han adoptado nuevas tarifas que encarecen en más del 50 por ciento los precios anteriores. Hacia rutas intermunicipales, y a La Habana, los costos se incrementaron hasta cuatro veces más.

Intentando controlar la especulación, durante 2016 el Gobierno local estableció tarifas fijas que no podían exceder los 30 pesos en ninguno de los recorridos. Al margen de lo dispuesto, desde el 1 de enero en rutas como las de San José de las Lajas-Güines y Batabanó-Calvario, el precio de los asientos en taxi subió a 100 y 150 pesos, respectivamente.

Por su parte, el precio de la transportación en camiones, la más utilizada por tratarse de la más barata, también se incrementó por encima del 50 por ciento. Desde la cabecera municipal ―San José de las Lajas― hacia destinos como Jaruco, Madruga, Güines, Nueva Paz, Melena del Sur o Batabanó, el valor del servicio creció desde 20 y 30 pesos, en correspondencia, hasta los 50 y 60 pesos.   

Según exponen varios porteadores privados, el encarecimiento del costo de la vida, desencadenado por el reordenamiento monetario y el incremento salarial en una escala inferior al alza de los nuevos precios de alimentos, bienes y servicios, obligó al gremio a crear “acuerdos internos” en las diferentes piqueras y establecer tarifas acordes a sus expectativas.

“No podemos esperar a que al Ministerio del Transporte le dé la gana de reajustar los precios del pasaje; mi familia tiene que seguir comiendo. Saca cuentas y me darás la razón, una libra de frijoles vale 40 pesos y la de carne de cerdo anda por 70. La culpa no es nuestra, las cosas subieron y aquí todo es un efecto dominó”, destacó José Víctor Montes de Oca, botero ―porteador privado― que “tira pasaje” en el tramo San José de las Lajas-Nueva Paz.

El transportista también señala la tendencia del Estado a adoptar los precios que rigen en el mercado informal: “La otra vez fue igual, pusieron el precio que ya teníamos. Ahora también hay que adelantarse y marcar el camino, de lo contrario te quieren meter el pie y, si te descuidas, en vez de subir el valor de tu servicio lo que hacen es tumbarte unos cuantos pesos”.

Adalberto Chávez, quien renta un Oldsmobile de 1953 para botear entre los puntos de Batabanó y El Calvario, en el municipio Arroyo Naranjo, La Habana, resalta que transportar personas se ha vuelto un negocio de alto riesgo tras la aparición de la COVID-19, las restricciones sanitarias derivadas de esa enfermedad y la habitual presión ejercida por las autoridades sobre la compra del combustible.

“Hay que aprovechar las oportunidades, son las reglas del juego: a río revuelto ganancia para los pescadores. Cuando uno se tiene que meter la mano en el bolsillo y pagar una pieza del carro, al precio que aparezca, nadie te regala un centavo para que resuelvas tu problema”, dijo Chávez.

Aunque se esperaba el aumento, según coincide la mayoría de usuarios de ese servicio, el precio de los pasajes se ha vuelto inaccesible.

“Es que el transporte público es nulo, para poder ir a trabajar, ir al médico o resolver cualquier problema, tienes que coger un taxi. Yo misma que vivo a nueve kilómetros de Melena del Sur, para llegar al trabajo en tiempo y forma tengo que gastar 100 pesos diarios, 50 para allá y 50 para acá, contó Reina Soler.

En las piqueras los porteadores privados han adoptado tarifas por encima de los precios establecidos (Fotos del autor)
Los taxistas se niegan a cortar el viaje en tramos, obligando a los pasajeros a pagar el recorrido completo (Fotos del autor)
Muchos viajeros no pueden costear el precio del pasaje en los medios de transporte privados (Fotos del autor)

Soler, una enfermera del Sistema de Atención Primaria en Melena del Sur, asegura que antes de año nuevo se podía viajar la misma distancia con solo 40 pesos. 

“Ahora mismo se me va más de la mitad del salario en transporte, trabajo para nada. Y lo peor es que nadie ―del Gobierno― hace algo por parar el abuso, aunque claro, ellos tienen carro propio, no tiene por qué importarles”, denunció.

Una de las prácticas más criticadas es la negativa de los taxistas a seguir cortando los recorridos en tramos, y cobrar una tarifa acorde a la distancia realizada por cada viajero. En el sistema anterior, rutas como la de Batabanó-El Calvario tenían una fragmentación de hasta tres tramos, cada uno con precios entre los 10 y 15 pesos.

“Están cobrando 150 pesos lo mismo si vas de Batabanó a La Julia, que son 10 kilómetros, que si vas hasta el final del viaje ―43 kilómetros―. La situación se le fue de las manos al Gobierno”, criticó Carlos Duarte, un residente de la localidad San Antonio de Las Vegas, ubicada en la mitad de la ruta Batabanó-El Calvario.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: MayabequepreciosTarea ordenamientotransporte
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
COVID-19, Coronavirus, Colas, Cuba
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Miércoles de azul, Cuba
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Alina Mayo Azze

Univisión despide a Alina Mayo Azze, presentadora por más de 35 años

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .