• Documentos
  • Archivo
domingo, 29 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otro suicidio en la cuenta del régimen

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
viernes, 2 de febrero, 2018 1:32 pm
en Actualidad Destacados
Otro suicidio en la cuenta del régimen
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El destacado historiador cubano Herminio Portell Vilá alertó en una ocasión que el suicidio político se había convertido en una especie de categoría histórica en el devenir de la isla, pues varias de nuestras figuras políticas pusieron fin a sus vidas —a veces de forma velada— ante frustraciones, o como heroica reafirmación de la justeza de la causa por la que habían luchado.

Comenzaba la relación con la tragedia de San Lorenzo el 27 de febrero de 1874, cuando el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, acorralado por fuerzas españolas que habían descubierto su ubicación en ese paraje de la Sierra Maestra, habría decidido lanzarse por un barranco antes que caer prisionero de sus perseguidores.

Después vino la caída de Martí en Dos Ríos el 19 de mayo de 1895. La historiografía no ha podido confirmar rotundamente que la acción de Martí —salir al campo de batalla sin experiencia militar, y violando el consejo que le había dado Máximo Gómez—  hubiese sido suicida, pero son varios los  que insisten en la posible decisión del Apóstol de morir en ese momento ante las incomprensiones y las desavenencias acerca de los métodos para continuar la lucha.

Ya en la República aconteció el sonado pistoletazo que se infligió el líder ortodoxo Eduardo Chibás debido a la frustración que le causó no haber podido demostrar su acusación contra el entonces ministro de Educación, Aureliano Sánchez Arango.

La era castrista se vio estremecida, en 1980, con el suicidio de Haydee Santamaría, participante en el asalto del cuartel Moncada, y hermana de Abel Santamaría, segundo jefe de aquella irresponsable acción.  El oficialismo argumentó que Haydee no podía sobreponerse al recuerdo de su hermano, pero flotó en el ambiente la posibilidad de que otros motivos estuviesen detrás de tan drástica determinación.

También asistimos al suicidio de Osvaldo Dorticós Torrado, aquel pelele que un día se creyó presidente de verdad, y después, al acontecer la institucionalización del país al estilo soviético en 1976, fue tirado a un segundo o tercer plano por aquellos que lo habían utilizado.

Y ahora acaban de informarnos que Fidel Castro Díaz-Balart, el primogénito del ex máximo líder, falleció al atentar contra su vida. Es muy probable que nunca se sepa con certeza las causas que llevaron a Díaz-Balart a poner fin a su vida, como tampoco se supo la manera en que murió su padre. Esos detalles, en una sociedad cerrada como la cubana, son secretos de Estado.

La información brindada por la televisión cubana apuntó hacia un estado depresivo que padecía Fidelito, como era conocido en el país. Sin embargo, despierta la suspicacia el hecho de que el suicidio ocurriera en momentos en que su tío Raúl se dispone a abandonar la presidencia de la nación.

Son muchas las interrogantes que se tejen en torno a este caso. ¿Habrá sido, en verdad, una consecuencia del estado de salud de Díaz-Balart?  ¿Se habrá disgustado Fidelito al comprobar que sus medios hermanos lo relegaron a un segundo plano  en la repartición de la herencia del Comandante en Jefe?  ¿Lo habrá asaltado un berrinche al ver nuevamente a su prima Mariela como candidata al Parlamento, y a él nunca lo habían considerado para tal posición política?…

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: fidel castro diaz-BalartSuicidio
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Director ejecutivo del ICLEP permanece arrestado sin cargos

“Desaparecido” el director ejecutivo del ICLEP

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .