• Documentos
  • Archivo
lunes, 20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muchacho, vas a cargar ese Paquete por un buen tiempo

Leonardo Calvo CárdenasLeonardo Calvo Cárdenas
martes, 24 de febrero, 2015 11:53 am
en Actualidad Destacados
Muchacho, vas a cargar ese Paquete por un buen tiempo

Sábado Gigante en televisor de hogar cubano (foto tomada de Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Sábado Gigante en televisor de hogar cubano (foto tomada de Internet)
Sábado Gigante en televisor de hogar cubano (foto tomada de Internet)

LA HABANA, Cuba -Con demasiada frecuencia en los últimos tiempos dirigentes políticos y culturales del gobierno cubano no pierden oportunidad, en cada cónclave o reunión, especialmente de jóvenes, de impulsar una furibunda campaña de impugnación y descrédito contra los cada vez más extendidos intentos de buscar opciones de entretenimiento audiovisual para contrarrestar la aburrida e ideologizaste monotonía de la oferta televisiva oficialista.

El cubano siempre se las arregla para generar iniciativas y alternativas para escapar a las restricciones y retrasos impuestos por el sistema. Esta vez se ha aliado a las nuevas tecnologías y cada semana hace circular a un precio asequible para muchos y en los más disímiles soportes de almacenamiento digital lo que ya se conoce como el famoso “Paquete”. Éste no es más que un muy amplio compendio de productos televisivos y audiovisuales extraídos de la variada oferta de la televisión norteamericana.

Cada semana circulan de mano en mano toda suerte de programas musicales, shows de participación o variedades, novelas, series, eventos deportivos, informativos o didácticos, en una amplia opción donde el cliente puede escoger sus preferencias y que sirve a cada vez más cubanos para enajenarse de la retrógrada y poco atractiva propuesta de la televisión nacional, siempre colmada de cargantes mensajes políticos, bien separada de la realidad y la objetividad en sus diseños dramatúrgicos y noticiosos y en la cual lo único apreciable son los seriales norteamericanos, los cuales, por cierto, también vienen en el “Paquete”.

El gobierno tiene una brecha en su muro “desinformativo”

Esta nueva y cada vez más extendida alternativa de entretenimiento preocupa sobremanera a las autoridades cubanas por cuanto sustrae a la familia de los patrones estéticos e ideológicos que durante décadas ha intentado imponer el gobierno cubano. Esta oferta se la pone más difícil a este inveterado afán de hegemonismo cultural e ideológico por cuanto evita los riesgos de la venta hasta ahora ilegal y “clandestina” de las conexiones a la televisión satelital que por una década ha sido una variante extendida en muchas localidades del país, pero muy perseguida y reprimida por las autoridades.

En realidad el paquete amplia las opciones, brinda la posibilidad de adquirirlo cuando el cliente quiera o pueda, sin verse amarrado a la cuota fija de la “antena” o “el cable”, permite escoger el material preferido sin depender del gusto o determinación del proveedor del “cable” y sobre todo elimina los peligros de las persecuciones y posibles represalias ya que el paquete se vende a domicilio, por encargos o en los permitidos puestos de ventas de audiovisuales reproducidos, desde que el gobierno cubano legalizó la piratería como un trabajo por cuenta propia.

Desde que el gobierno cubano convirtió a la cultura en ideología e instrumento de control social y manipulación política se ha empeñado en hegemonizar las ofertas, los espacios de disfrute y sobre todo los espacios de difusión masiva. Todo esto incluye condicionar el reconocimiento al talento y a la obra a la alineación ideológica o más bien política de los creadores. Valga el ejemplo del gran escritor colombiano Gabriel García Márquez, ellos sabían que él no era comunista, pero se acomodaba muy bien a sus diseños e intereses y era objeto de la valoración y el reconocimiento que se le ha negado a tantos renombrados creadores cubanos y extranjeros solo por razones de intolerancia política.

No hay más opción que el “Paquete”

Así las cosas los gobernantes cubanos son incapaces de dormir tranquilos sabiendo que cada vez más amas de casa, profesionales y sobre todo jóvenes escapan, por ahora sin remedio, de su influencia y tutelaje estético e ideológico. Porque al alto liderazgo de La Habana se ha embarcado en dos batallas perdidas de antemano, primero han intentado luchar con lo que es más difícil de cambiar, a saber los patrones culturales y estéticos de un pueblo; un gobierno o sistema de poder político se cambia en horas, pero no alcanzan generaciones para transformar las referencias culturales de una nación. Además ha decidido emprender una estéril cruzada contra las nuevas tecnologías.

foto tomada de Internet
foto tomada de Internet

En esas reuniones o eventos oficiales altos dirigentes como el escritor devenido político, Abel Prieto ex presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba UNEAC, ex ministro de cultura y actual asesor del presidente Raúl Castro y el vicepresidente primero del Consejo de Estado Miguel Díaz- Canel se deshacen en reflexiones y valoraciones para convencer sobre todo a los jóvenes de los nocivo e inaceptable del paquete.

Con permanentes argumentaciones contra la banalidad, la mediocridad y las sutiles manipulaciones desviadoras de alguno de los contenidos, los dirigentes tratan hasta el cansancio de disuadir a sus interlocutores de esta opción de entretenimiento que no parece tener alternativa en tanto la producción televisiva nacional resulta cada vez menos atractiva y no cubre siquiera uno de los principales requerimientos estéticos del espectador cubano a quien le gusta verse reflejado en la escena, con sus realidades, traumas, retos y esperanzas. En este sentido, muy de tarde en tarde, alguna que otra película (Conducta, Ernesto Daranas y Vestido de Novia, Marilyn Solaya), varias obras de teatro e incluso algunas radio novelas son mucho más realistas y creíbles, sin embargo su alcance no es tan masivo ni permanente como el del audiovisual televisivo.

Hace pocos días ante estudiantes universitarios el señor Díaz-Canel llamaba a aferrarse a Fidel, Raúl y a los cinco espías como símbolos incuestionables de nuestros valores. Les confieso que no sé si el vicepresidente de turno es víctima de la incapacidad de los omnipresentes chivatos de trasmitirle por dónde va el pensamiento y las inquietudes de los jóvenes cubanos o planteamientos como estos son la manera de presentarse convenientemente tonto ante los que verdaderamente tienen el poder o acaso la liga de ambas cosas.

En lugar del desgastante y estéril ejercicio de impugnar el paquete con argumentos débiles y a veces risibles, lo primero que deben es aceptar el rotundo fracaso de su diseño de hegemonismo cultural, el cual solo ha generado incultura y rechazo, para restaurar la libertad de creación y de opciones. Deben aceptar definitivamente que no todos podemos pensar igual ni disfrutar lo mismo y sobre todo buscar una muy sólida razón para convencer a un pueblo que no es analfabeto de porque nosotros no podemos ver lo que ellos ven.

[email protected]

ETIQUETAS: CubainternetLa HabanaPaquete semanaltelevisión
Leonardo Calvo Cárdenas

Leonardo Calvo Cárdenas

Leonardo Calvo Cárdenas. La Habana, 1963. Vicecoordinador Nacional del Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR). Representante en Cuba de la revista Islas. Licenciado en Historia Contemporánea en la Universidad de La Habana. En 1987 comienza a trabajar como especialista principal en el Museo de Ciudad de La Habana, de donde fue expulsado en diciembre de 1991 Desde 1996 ha sido columnista y colaborador de varias publicaciones, entre las que destacan las revistas digitales Nueva Frontera, Consenso, Noticias Consenso, Encuentro en la Red, Primavera de Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Tronados por la revolución

Tronados por la revolución

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .