• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Médicos cubanos pagan la inversión de la Terminal del Mariel

Osmar Laffita RojasOsmar Laffita Rojas
miércoles, 8 de octubre, 2014 6:30 am
en Actualidad Destacados
Médicos cubanos pagan la inversión de la Terminal del Mariel
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba – En el primer año de servicio de los médicos cubanos en Brasil bajo el plan “Más Médicos”, han ido a parar a las arcas del gobierno cubano alrededor de 782 millones de dólares, cifra que se acerca a los 954 millones de dólares prestados por Brasilia para la terminación de la mega-terminal de contenedores de Mariel.

El régimen le oculta a la población que el gobierno de Brasil le paga al Estado cubano por cada médico del plan “Más Médicos” la suma de 4200 dólares mensuales. Pero hasta febrero los galenos cubanos solo recibían 400 dólares al mes y otros 600 eran depositados en una cuenta en la Isla. Los restantes 3200 dólares se los embolsa el gobierno.

En febrero del presente año, escapó la doctora Ramona Matos Rodríguez, que formaba parte del contingente destacado en Brasil, y denunció públicamente el expolio al que son sometidos los médicos que trabajan en el exterior.

En plena campaña electoral, los partidos de la oposición, entre ellos el centro-derechista Partido Demócrata (DEM), llevaron a la Dra. Matos Rodríguez a la Cámara de Diputados, la presentaron al pleno de los parlamentarios de ese órgano legislativo y su caso lo elevaron a los ministerios Público y de Justicia.

El gobierno brasileño se preocupó por la posible influencia negativa que el escándalo de la Dra. Matos Rodríguez en las aspiraciones reeleccionistas de la presidenta Rousseff. Así que el expresidente “Lula” Da Silva, de visita en La Habana, se reunió con el Raúl Castro y le pidió que subiera el salario de los médicos cubanos. Por tal motivo, desde el mes de marzo, los médicos cubanos que trabajan en Brasil pasaron a recibir un nuevo salario, ascendente a 1 245 dólares mensuales.

Realmente el aumento fue solo de 245 dólares. El gobierno cubano se queda con  2955 dólares, que en teoría debieran ser cobrados en su totalidad por los médicos, que realizan su trabajo en lugares inhóspitos e intricados, en condiciones extremas y con alto riesgo para sus vidas.

Las cifras sobre la exportación de servicios profesionales, principalmente de médicos y paramédicos, son secreto de Estado en Cuba: la Oficina Nacional de Estadística e Información, los Consejos de Estado y de Ministros, la Asamblea Nacional del Poder Popular y la prensa oficial no abordan el tema de manera pública.

Los servicios de salud pública gratuita y supuestamente de gran calidad y acceso universal, continúan siendo una de las principales banderas del gobierno para defender la superioridad de su arruinado modelo político sobre el sistema capitalista. Por tanto, se oculta a la opinión pública las graves carencias de médicos y la debacle del Sistema de salud pública nacional que enfrenta el país, producto en gran medida de la masiva exportación de médicos y trabajadores de la salud en general hacia otros países.

A los 35000 médicos y enfermeros cubanos que hay en Venezuela, se suman los enviados a Brasil.

Cuando se produjeron multitudinarias manifestaciones en las 20 ciudades más populosas del Brasil, en protesta por la subida de 20 centavos de real al transporte público y en reclamo de mejores servicios en la educación y la salud, Dilma Rousseff decidió ceder al reclamo de los manifestantes. En agosto de 2013, lanzó el ambicioso programa “Más Médicos”, cuyo objetivo es llevar la atención médica primaria a las regiones apartadas y a las zonas periferias de las grandes ciudades, que carecen de estos servicios de salud.

Del total de 14 000 médicos contratados por Brasilia a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 11 400 proceden de Cuba. Los restantes son brasileños, portugueses y españoles. Los cubanos ya prestan sus servicios en la mayoría de los 26 estados de ese país.

Así y todo, los que trabajan en Brasil son los médicos cubanos que más cobran. Sus colegas especialistas que laboran en los 161 hospitales que funcionan en Cuba cobran solo unos 64 dólares mensuales.

ETIQUETAS: BrasilCubaMarielmédicosmisiónsalud
Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita, Holguín, 1945. Marino mercante, profesión en la que se mantuvo durante 20 años. En 1991 pasa a trabajar en el turismo, hasta 1994. En 1993 ingresa a la Corriente Socialista Democráticas, y en 2007 se vincula al Partido Solidaridad Democrática. Desde ese año colabora con las páginas CubaNet y Primavera de Cuba e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“Mala suerte”, nuevo calificativo para la negligencia

“Mala suerte”, nuevo calificativo para la negligencia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .