• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Elecciones, Voto
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Elecciones, Voto
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las vedettes de cabaret jamás se jubilan… al menos no en Cuba

AgenciasAgencias
viernes, 29 de abril, 2016 8:24 am
en Actualidad Destacados
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Leticia Herrera, de 66 años, actúa en el espectáculo "Rencuentro" en el Teatro Nacional de La Habana (foto; AFP)
Leticia Herrera, de 66 años, actúa en el espectáculo “Encuentro” en el Teatro Nacional de La Habana (foto: AFP)

LA HABANA, Cuba.- Deleitó con su belleza, canto y baile y fue la estrella del Tropicana. La reina del cabaret más famoso de Cuba jamás aceptó jubilarse y ahora regresó a los escenarios para lanzar un espectáculo al mejor estilo del exitoso Buena Vista Social Club.

A sus 66 años, Leticia Herrera conserva el donaire que le permitió ser vedette del Tropicana por más de dos décadas. En 2003, el cabaret desistió de sus encantos y Leticia se fue para la fría Suecia, donde casi se consume en la nostalgia.

Hace un año decidió regresar a Cuba, según cuenta a la AFP.

“Llevaba 12 años en Suecia, estaba pensionada, pero me hacía falta el escenario nuevamente”, evoca esta mulata de dientes grandes, pocas arrugas y brazos tonificados.

De vuelta a la isla, Leticia confirmó que las vedettes nunca se jubilan y aceptó trabajar con Delia Barroso, una directora de espectáculos de 65 años, en un proyecto que promete prolongar su vida artística.

“Encuentro” reúne a una veintena de bailarinas y cantantes, de 50 a 80 años, con figuras jóvenes para ofrecer la primera muestra de canto y danza de su tipo en la Cuba comunista.

Ya sin colas de plumas o diminutos trajes, estas mujeres todavía derrochan energía sobre la tarima aunque ni ellas ni el público son los mismos.

Abuelas y empleadas de casa

La iniciativa tiene semejanzas con Buena Vista Social Club, que congregó y relanzó al estrellato a finales de los 1990 a veteranos músicos de la época de oro de la música popular cubana.

“El Buena Vista fue música y canto, pero esto es canto y danza, y el baile exige un esfuerzo físico grande”, comenta Barroso a la AFP.

En el show “hay figuras muy importantes que hace más de 15 o 20 años fueron olvidadas, bajadas de la escena, porque un director consideró que ya no eran suficientemente jóvenes”, explica.

Las que corrieron mejor suerte —agrega— se convirtieron en directoras artísticas, pero otras se dedicaron a limpiar casas, a la costura o a criar nietos.

Antes de ganar un Grammy en 1998 y convertirse en fenómeno mundial, una de las estrellas del Buena Vista, el fallecido Ibrahim Ferrer, lustraba zapatos en La Habana.

“Estaba muerta”

Leticia Herrera, de 66 años, actúa en el espectáculo "Encuentro" en el Teatro Nacional de La Habana (foto; AFP)
Leticia Herrera, de 66 años, actúa en el espectáculo “Encuentro” en el Teatro Nacional de La Habana (foto: AFP)

La vedette del Tropicana de los años 80 y 90 vive en un modesto apartamento de La Habana. La pintura de una mulata sonriente, de cintura pequeña y grandes caderas, con un traje diminuto de lentejuelas, domina el lugar.

El lienzo es de Herrera en pleno esplendor. La mujer, que lleva lentes, repasa fotos y videos de su época de oro en Tropicana, donde cantaron estrellas como Nat King Cole, Libertad Lamarque y Celia Cruz, y hoy lo hace la diva del Buena Vista, Omara Portuondo (85 años).

Inaugurado dos décadas antes de la Revolución Cubana de 1959, el Tropicana es un reconocido cabaret a cielo abierto. Fue sitio de encuentro de mafiosos y artistas de Hollywood, y actualmente es uno de los símbolos del turismo habanero.

Además de Herrera, “Encuentro” también sube al escenario a Lucía Subiadur, de 74 años y exprimera bailarina solista del Conjunto Folklórico Nacional, meca de los bailes afrocubanos.

También está la cantante y bailarina Cary Dolet (75), que integró durante 12 años el cuarteto “D’Aida”, que tuvo a Portuondo entre sus fundadoras. “Yo estaba muerta”, pero “aquí estoy cantando otra vez, bailando otra vez, con mucho amor. Esto es volver a vivir”, asegura Dolet.

El regreso al escenario obligó a estas mujeres a perder “15, 20 y hasta 30 libras” (entre 7 y 13 kilos) de peso, según la directora de “Encuentro”.

Durante tres meses ensayaron hasta casi desfallecer, pero “ahora sienten que es algo maravilloso, que sus vidas han cambiado”, dice Barroso.

En el espectáculo de poco más de una hora, que se estrenó a mediados de abril en el Teatro Nacional de La Habana, Herrera interpretó a “Mayeya no juegues con los santos”, un clásico que la inmortalizó en Tropicana con sus sensuales movimientos.

“Nunca va a ser igual (…) porque el cuerpo cambia, ya el cuerpo es diferente, pero esto ha sido mágico”, dice la vedette.

Tras el estreno, Barroso planea una nueva presentación en octubre y también quiere filmar un documental como el que hizo conocer a Buena Vista. (Rigoberto Díaz/AFP)

ETIQUETAS: culturaLeticia HerreraTropicana
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
EEUU deporta a once cubanos de vuelta a la Isla

EEUU deporta a once cubanos de vuelta a la Isla

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .