La Zaragozana, de símbolo culinario a futura ruina


LA HABANA, Cuba: – La Zaragozana, bar restaurante establecido en el 1830 en La Habana Vieja, se deteriora, permanece cerrado hace más de cinco años. La compañía cubana Habaguanex S.A, que lo operaba lo mantiene abandonado. La Oficina del Historiador de la Ciudad, no hace nada por rescatar esta reliquia del patrimonio habanero.
La instalación situada en la calle Bélgica No.357, antigua calle Montserrate No.75 –según placa inscriptiva que desapareció− está ubicado en las inmediaciones de las parcelas que ocupan el bar restaurante El Floridita, construido en 1817, La Piña de Plata, El Castillo de Farnes, así como el antiguo Club Asturiano, convertido años más tarde en el Museo de Bellas Artes.
Ame, cantinero del Monserrate, situado a pocos metros de La Zaragozana, con más de 20 años de trabajo, nos comenta: “Era un restaurante muy competitivo, según las historias que se han tejido sobre ese centro, en épocas de la colonia, llegaban los carruajes de españoles y criollos ricos a comer sus platos de mariscos, incluyendo el cangrejo que hacía gala en su lumínico”.
Continúa el empleado del Monserrate: “Así lo hicieron antes de 1959 que ya incluía el cerdo y el pollo. Con la Revolución poco avanzó, fue perdiendo calidad. Ya en la década de los 90, apenas brindaba servicios, ni pescado había para la población. Después lo retomó Habaguanex, hasta finales del 2009, que con el último ciclón que pasó cerca de La Habana, quedó cerrado”.

Héctor García, refiere: “Yo iba con mis hijos muchas veces a cenar a ese restaurante, tenía una estructura de bar-cantina, muebles de época, buen confort, una bella cristalería, sus empleados deleitaban con el buen trato. Cuando Habaguanex tomó su administración, los precios subieron, todo era en dólares, era para turistas. No pude ir nunca más. El gobierno nos privó de lo poco que teníamos para salir y compartir con nuestra familia”.
La Zaragozana no da señas de apertura. La edificación y sus bienes están afectadas por el edificio contiguo, que está totalmente abandonado y en ruinas. Sus responsables, Habaguanex, tampoco hacen nada para evitar colapse uno y se derrumbe el otro. Las imágenes así lo demuestran.
El bar restaurante, pese a ser un sitio de gran valor patrimonial, al parecer se destruirá, perdió su cartel lumínico, el techo tiene un hueco resultado de los impactos por el desplome que recibe del edificio vecino. Mientras que de su mobiliario interior se desconoce el uso o lugar donde está almacenado. Lo más probable es que estén bien “protegidos” en cualquier lugar, menos allí.

“Es un crimen ver como se destruye lo que era La Zaragozana, todo el mundo tenía que ver con ese restaurante. El Floridita era su mayor competencia, pero por el exquisito trato que allí se recibía, siempre estaba lleno”, expresa Miguel, arrendador en divisa.
CubaNet se presentó en la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, mostró interés por conocer si existe algún proyecto de inversión para restaurar La Zaragozana.
Una funcionaria de inversiones, que apenas nos atendió, ni quiso ser identificada, expresó: “Hasta ahora, no se ha definido la fecha de demolición del edificio 359, que está afectando al restaurante, la situación es compleja, no tenemos aún el programa de demoliciones del 2015, es costo y peligroso este tipo de trabajo, corremos el riego de que finalmente pueda afectarse el Zaragozana, por no hacerlo a tiempo o por que se derrumbe el otro inmueble”.
La Villa de San Cristóbal de La Habana, cumplió 495 años de fundada. Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad, en ocasión de ese aniversario, le pidió al gobierno hacer un real esfuerzo por cambiar la imagen de la capital, para evitar su continuo deterioro, “que en sus 500 años, se vea embellecida y restaurada” ─sentenció─.