• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La gran pifia del Comandante

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
miércoles, 6 de abril, 2016 7:00 am
en Actualidad Destacados, Facebook
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Embajada del Perú en los primeros días de abril de 1980 (Foto: EFE)
Embajada del Perú en los primeros días de abril de 1980 (Foto: EFE)

LA HABANA, Cuba.- Son muchos los errores cometidos por el Comandante Invicto Fidel Castro. Como son tantos y tan variados señalemos el que, a mi juicio, fue el más garrafal.

Ocurrió en los primeros días de abril de 1980, hace 36 años, en la 5ta Avenida y calle 72 del reparto Miramar, en La Habana. Allí, en la Embajada del Perú y en sólo 48 horas, ocurrió el éxodo político más dramático que se recuerde en nuestra historia.

Ante la negativa del gobierno peruano de entregar a las autoridades castristas los primeros cubanos que entraron a dicha sede para solicitar refugio, llamados delincuentes por el gobierno de la Isla, Fidel Castro tomó la decisión de retirar la custodia de ese recinto, el que quedó abierto para todo el que quisiera marcharse del país.

¿Pudo prever el dictador cubano el resultado de esa medida? Dicen que lo vieron sorprendido y muy irritado al saber que en cuestión de horas, habían entrado al edificio diplomático más de diez mil personas, sobre todo porque se trataba de estudiantes universitarios, trabajadores, mujeres, niños, ancianos y hasta miembros del Partido Comunista, a quienes se les vio lanzar al aire sus carnés de militantes.

Existían muchos antecedentes. El 16 de abril de 1962, veinte cubanos buscaron asilo en la embajada de Brasil, donde penetraron en un autobús. En 1965 salieron, desde el puerto de Camarioca, provincia de Matanzas, a partir del 28 de septiembre hasta el 15 de noviembre de ese mismo año, unos 3 000 cubanos. Otros 2 000 que no pudieron irse en esa ocasión fueron buscados más tarde.

En años posteriores algo más de 260 mil cubanos se marcharon en lo que se llamó “Vuelos de la Libertad”. Fueron consecuencia directa de la crisis desatada en Camarioca. Ya de forma organizada, entre 3 000 y 4 000 cubanos llegaban cada mes a EE.UU. en vuelos regulares que duraron hasta 1973.

Un poco antes de 1980 estaban creadas las condiciones para que ocurriera otra estampida de cubanos hacia Estados Unidos. La decepción e impaciencia crecía ante el descalabro económico que agobiaba a los cubanos. Incluso hubo numerosos casos de personas que penetraron en embajadas para solicitar refugio político y que la prensa, controlada por el régimen, no divulgaba.

En aquellos momentos es posible que, como buen conocedor de las masas, Fidel supiera que a una embajada sin custodio alguno entraría mucha gente. Pero, ¿pensó que podían ser tantas y en un tiempo tan breve?

Un amigo que recuerda bien el hecho cree que era eso lo que buscaba el dictador cubano: deshacerse un poco de cubanos, porque se avecinaba –y éste lo sabía bien– el desplome del campo socialista y, por consiguiente, el empeoramiento de la economía de la Isla.

Sin embargo, fue el mismo Fidel Castro quien mandó a cerrar la Embajada para que no pasara ni un cubano más.

La noticia recorrió el mundo como algo insólito, propio –claro está– de una dictadura que llevaba en el poder más de veinte años, sin elecciones generales, sin asomo de prosperidad y con las libertades individuales cada día más restringidas.

¿Nos hemos preguntado cuántos cubanos habrían entrado a la     sede peruana, si ésta hubiera continuado abierta durante un mes, teniendo en cuenta que en sólo 48 horas entraron 10 mil 800 personas?

En su arrogancia, creído siempre que era el dueño absoluto de las masas, se equivocó Fidel Castro una vez más. Pudo comprobarlo cuando el éxodo por el puerto del Mariel, unos días después, que se calcula en más de 125 mil cubanos –no todos provenientes de la Embajada del Perú, como se supo después–. Como era de esperar, la dictadura castrista mintió a la gran mayoría, cuando obtuvieron un salvoconducto y salieron de la Embajada para regresar a sus casas.

ETIQUETAS: CubaÉxodo del MarielFidel Castro
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”
Actualidad

Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”

domingo, 18 de diciembre, 2022 5:14 pm
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Historias no contadas del servicio militar

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .