• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Estamos preparados para la temporada ciclónica?

Isis MarquezIsis Marquez
miércoles, 24 de junio, 2015 7:00 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
¿Estamos preparados para la temporada ciclónica?

Inundación en Santiago de las Vegas (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Inundación en Santiago de las Vegas (foto del autor)
Inundación en Santiago de las Vegas (foto del autor)

LA HABANA, Cuba. -El 1ro de junio comenzó la temporada ciclónica en Cuba y en este corto tiempo muchas han sido las desagradables sorpresas. Entre ellas las inundaciones y derrumbes del 29 de abril en el municipio Cerro y la más reciente tormenta local severa del 11 de junio que afectó a los pobladores de Jaimanitas. Nadie está a salvo, aunque se encuentren dentro o fuera de las casas.

Pronósticos desde los EEUU

Según un equipo de pronósticos tempranos de la Universidad Estatal de Colorado, en Estados Unidos se espera que la temporada de huracanes de 2015 en el Atlántico, esté muy por debajo del promedio histórico. Los expertos del Proyecto de Meteorología Tropical de esa universidad (Tropical Meteorology Project) vaticinan que se registrarán siete tormentas tropicales aproximadamente. Añaden que probablemente solo tres escalarán a la categoría de huracanes, y una solo de ellas alcanzará tal vez la categoría de huracán de gran intensidad. Al mismo tiempo, el estudio asevera que el evento atmosférico llamado “El Niño” este 2015 será entre moderado y fuerte, condiciones que afectan la formación de huracanes y tormentas atmosféricas.

En Cuba reina la incertidumbre

Todo sugiere que junio y julio serán meses muy lluviosos en la Isla. Muchos habaneros se preguntan si las estructuras de la ciudad pueden resistir sin colapsar, lluvias y vientos de mayor intensidad. Cubanet salió a dialogar con vecinos de algunas barriadas capitalinas para recoger opiniones sobre el tema.

En la avenida 19 del municipio Playa, Cubanet dialogó con Esther San Miguel después de un estrepitoso aguacero: “A la Defensa Civil del barrio le importa un comino que las alcantarillas se tupan. Las casas viejas no soportarán un huracán. Dios nos ampare que no suceda algo semejante en esta temporada.”

lluvia 3
Idolisa Perera, pasando la información del Wajay (foto del autor)

Por la noche en el barrio la Ceiba, en la avenida 51, el joven matrimonio de David Guzmán y Maydel Planas comentó: “Si viene un huracán se nos cae la casa encima, aquí todo es precario. Esperamos que la Defensa Civil prevenga con la poda de árboles y destupa las alcantarillas de la zona. Si no lo hacen, esto será un megadesastre.”

A la mañana siguiente y en las calles 23 y 12 del Vedado Habanero, Facundo O’Farril, vecino de la zona, declaró: “Yo vivo en una cuartería en 25 y F, allí eso se pone feo sin huracanes, imagínate tú si nos azota alguno. Creo que vivimos en la incertidumbre del ‘que pasara sin nos azota’… más hambre, apagones, todo cerrado…”

Miguel Acota y Nelson Barroso, vecinos del capitalino barrio de Centro Habana, nos comentaron: “Nosotros confiamos en que el gobierno de este país no nos van  a dejar desamparados si algún huracán nos azota. Los peligros siempre existirán, pero para eso está la Defensa Civil para protegernos de los desastres.”

Cubanet fue testigo de las inundaciones que se producen en los repartos del Wajay, Camilo Cienfuegos y Santiago de las Vegas, pertenecientes al municipio Boyeros.

En medio de una reciente inundación, Idolisa Perera, nos comentó: “Cada vez que llueve se para todo, aquí no funcionan los tragantes. La Defensa Civil hace las cosas después que ocurren. Ellos están para prevenir, no para lamentar. Mira que desastre esto, no hay transporte. Las tiendas y los mercados están todos cerrados y hay apagón en la zona.”

Cubanet comprobó en su periplo por la ciudad habanera que la gente teme por sus vidas en los barrios más precarios. La Defensa Civil reacciona lentamente y sin sentido de la obligación. La temporada ciclónica apenas comienza y ya se respira el miedo a los huracanes. Se percibe el estrés de los capitalinos que se saben a la deriva, en un país que se inunda de promesas que nunca se cumplen.

Nelson Acosta Izquierdo y Nelson Barroso (foto del autor)
Inundación en Santiago de las Vegas (foto del autor)
David Guzman y Maidel Planas (foto del autor)

Ave 19, después de las fuertes lluvias (foto del autor)

ETIQUETAS: CubaLa Habana
Isis Marquez

Isis Marquez

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Colaboran para mejorar el diagnóstico de un tipo de anemia en Cuba

Colaboran para mejorar el diagnóstico de un tipo de anemia en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .