
LA HABANA, Cuba.- El cubano Yasser Fernando Rodríguez González se encuentra recluido, y a la espera de juicio, en el depósito del edificio 3 de la prisión habanera Combinado del Este. Lo acusan de “otros actos contra la seguridad del Estado”, pero hasta el momento no tiene abogado, pues sus familiares no han podido encontrar ninguno que quiera representarlo.
Yasser Rodríguez tiene un hermano enfermo que depende de él para su cuidado y tratamiento, y cuya vivienda se encuentra en condiciones precarias. Hace varios años se le derrumbó el techo de viga y loza y lo perdió todo, y a pesar de tantas gestiones hechas con las instituciones estatales, lamenta que solo han recibido engaños y evasivas.
Rodríguez González tiene su cuerpo tatuado con frases contestatarias. Aclara que no tiene vínculo alguno con opositores, ni periodistas independientes, ni miembros del Movimiento San Isidro, ni con el exilio. Según él mismo narró vía telefónica, exasperado entre otras cosas por el desinterés de las autoridades y el desamparo en que vive su hermano, el 16 de noviembre, aniversario de la muerte de su madre, publicó en su perfil de Facebook una transmisión en vivo en la cual arengaba a los cubanos a luchar por la libertad.
En la directa también hizo un llamado a todas las agrupaciones y tendencias opositoras a unirse por el fin de la dictadura imperante en Cuba. El 25 de noviembre (aniversario de la muerte de Fidel Castro) llenó la fachada de su casa de carteles contra el gobierno castrista. Ese mismo día se lo llevaron preso.
Quince días después de haber sido detenido le hicieron un registro en su vivienda. Entre otros objetos le ocuparon, según refiere, artículos empleados como componentes simbólicos en algunas religiones afrocubanas, en este caso dentro de la llamada prenda consagrada por él al orisha Oggún.
Además del mencionado video, en su perfil pueden verse otras transmisiones, como por ejemplo una relativa a la protesta del Movimiento San Isidro, en la cual exhortaba a presentarse en el lugar y contrarrestar la represión gubernamental contra los artistas en huelga de hambre.
Rodríguez González denunció además que quienes realizaron el registro se llevaron también sus dos perros, de cuyo paradero no ha tenido noticias.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.