• Documentos
  • Archivo
domingo, 4 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Bacardí, Bacardí, Dos corazones, Netflix, trasplante de órganos
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
    Joaquín Lorenzo Luaces, Cuba, teatro, poesía, romanticismo
    Cultura

    Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

    domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Bacardí, Bacardí, Dos corazones, Netflix, trasplante de órganos
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
    Joaquín Lorenzo Luaces, Cuba, teatro, poesía, romanticismo
    Cultura

    Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

    domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entras con una enfermedad, sales con dos

Orlando GonzálezOrlando González
miércoles, 7 de enero, 2015 7:00 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
“Rescate del Sistema de Salud Cubano”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Vista exterior de la sala de dengue (foto del autor)
Entrada al salón de operaciones (foto del autor)
Parte trasera de las salas del hospital (foto del autor)

Baño de la sala de dengue (foto del autor)
pasillo exterior del hospital (foto del autor)

LA HABANA, Cuba. -“Se sabe con la enfermedad que entras, pero no con la puedas salir”, esa fue la frase de de la mayoría de las personas con las que pude establecer una conversación, que permanecían ingresados en el Hospital Julio Trigo López, en el municipio Arroyo Naranjo.

Desde dengue, hongos, cólera, hepatitis e infecciones. Hasta bacterias en los salones de operación. Son las enfermedades frecuentes de las que puedes contagiarte si te encuentras hospitalizado o de acompañante. La extrema falta de higiene es la causa fundamental. Es normal encontrarse casos como el de Rosa M Hernández de 70 años, que ingresó en el hospital semanas atrás con diagnóstico de cirrosis hepática. Y tras permanecer unos días en el hospital fue contagiada con el virus del dengue. A pocos metros de distancia (en una de las salas del 3er piso), se encontraban varios pacientes ingresados con esta enfermedad, que carecían de las medidas preventivas fundamentales (mosquitero) para no contagiar a los que estuvieran a su alrededor.

hospital cama“Mi mamá ingreso con el fin de realizarse una paracentesis (extracción de líquido abdominal) y por poco se me muere, pero de dengue, no tengo ninguna queja de los médicos. La calidad y la atención son bastante aceptables, pero la falta de higiene es extrema. Aquí me he encontrado baños en peor estado que los Baños públicos de los carnavales de La Habana y hasta sangre en las paredes”, me contó Gladis Rodríguez, hija y acompañante de Rosa.

Muchas personas prefieren enfrentarse a las enfermedades menos invasivas (aunque requieran hospitalización), en sus casas con los tratamientos requeridos a permanecer internados, corriendo el riesgo de salir con alguna enfermedad peor que la que ya tenían. El ingreso es la última opción.

Una de las enfermeras intensivistas que se encontraba de guardia, la cual no quiso que se revelara su identidad, nos contó que, semanas tras, el salón de operaciones del Hospital tuvo que cerrar varios días por la presencia de una bacteria. “Lo triste del caso es que cuando cierran unos días para desinfectar, ya varios pacientes han sido contagiados”.

Pasillo de entrada a una de las salas, sucio (foto del autor)
Pasillo de entrada a una de las salas, sucio (foto del autor)

En otra visita al hospital varios días después, tuve la posibilidad de entrar a la sala de cirugía general, donde los pacientes ingresan para operarse, y pasan luego al post operatorio. La falta de higiene también se nota a simple vista. Leonardo Aguilar, paciente operado de una hernia inguinal, me contó su dramática historia. “Ingresé hace un mes para practicarme una cirugía de una hernia inguinal, dicha cirugía se suponía que no era nada complicado y en menos de una semana estaría de alta. El caso es que al parecer en el mismo salón cogí un estafilococo y ahora mi herida no sana de la infección”. A Leonardo lo han tratado con varios antibióticos de amplio espectro, actualmente se encuentra con una vena canalizada para poder suministrarle antibióticos directo al flujo sanguíneo.

Tras recorrer las instalaciones y observar una de las entradas del salón de operaciones, pude ver que no solo la falta de higiene es crítica, el mal estado y deterioro de todas las áreas también lo son. Existen partes del hospital (incluso las propias salas) que están siendo restauradas. El polvo, cemento y materiales de construcción se pueden respirar en el ambiente. Esto no es nada bueno para los pacientes. Pero peor aún es para Alex Sosa Rodríguez, paciente que se encuentra hospitalizado con una infección respiratoria.

“El polvo me va a matar, llevo varios días aquí pero ya no aguanto más esto, mañana mismo pido el alta y me voy de aquí por mi cuenta.” Exclamaba Alex en alta voz cuando me acerque a preguntarle por su estado de salud y porque había ingresado.

Conversé un momento con una empleada de limpieza que no quiso decirme su nombre, pero me contó que hace varios meses limpia con la misma frazada de piso, muy deteriorada. La falta de implementos de limpieza también está a la orden del día. “Se hace lo que se puede, a mi no me dan nada para trabajar”, me dijo eludiendo la conversación y retirándose cuando le pregunté, ¿por qué tanta falta de higiene y suciedad en el hospital?

Entrada al baño de la sala de dengue (foto del autor)
Entrada al baño de la sala de dengue (foto del autor)

Los acompañantes muchas veces traen de sus casa los implementos de limpieza y limpian ellos mismos las partes donde se encuentran sus familiares para tratar de disminuir la suciedad. “Al personal de limpieza se le exige poco en este hospital, no sé quien será el responsable directo de que esté todo como está, yo misma limpio el cubículo de mi esposo cada vez que puedo, si espero porque venga alguien y mantenga esto limpio nos comen las bacterias.” Esto me lo expresó María Elena Mesa.

Otra de las acompañantes de un recién operado de la misma sala. “El personal de limpieza de los hospitales gana mejor salario que los propios médicos (de 1000 a 1400 pesos), ni yo ni nadie entiende eso, como tampoco entiendo porqué no se les exige más ni se le facilitan los medios necesarios para limpiar, o por lo menos que se preocupen mas por este problema a los que les toque preocuparse. No veo la hora de que le den de alta a mi esposo y poder irme de esta suciedad”, añade María Elena.

Los agentes patógenos proliferan con mayor facilidad en lugares que carecen de higiene, los pacientes recién operados que presentan heridas que son vías de ingreso rápido al organismo para las bacterias y microorganismos, son los que corren mayores riesgos. Es muy normal que los enfermos prefieran quedarse en sus casas y eviten por todos los medios permanecer hospitalizados en estas condiciones, aunque la enfermedad que padezcan así lo requiera.

ETIQUETAS: cóleraCubadengueepidemiahigienehospitales cubanosLa HabanaSistema de salud
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Ya Cuba liberó algunos presos políticos dice Departamento de Estado

Ya Cuba liberó algunos presos políticos dice Departamento de Estado

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .