• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Guatao, bien lejos de ser una fiesta

Isis MarquezIsis Marquez
lunes, 25 de mayo, 2015 6:00 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
El Guatao, bien lejos de ser una fiesta

Cementerio del Guatao, desatendido (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cementerio del Guatao, desatendido (foto del autor)
Cementerio del Guatao, desatendido (foto del autor)

LA HABANA, Cuba. – En los límites de la provincia La Habana se encuentra El Guatao, un pueblo que forma parte de Punta Brava, en La Lisa.

En Cuba, el lugar es famoso por una frase popular: “Terminó como la fiesta de El Guatao”, que describe todo cuanto acaba mal. Dicen que tuvo su origen durante una festividad popular de finales del siglo XIX, en una riña tumultuaria entre cantantes de bandos rivales.

En nuestro recorrido por la localidad, conversamos con algunos de sus pobladores. Gracias a uno ellos, Efraín Suárez, supimos que las lluvias frecuentemente afectan el puente que los une a Punta Brava. Esto los deja incomunicados con otras localidades vecinas: “el río ahora está normal pero cuando dicen las aguas a caer, aquí no hay quien viva, pues crece e inunda toda la zona de tránsito (…) a nadie le preocupa si nos quedamos incomunicados”, comentó Efraín.

A pesar de ser un pueblo bien humilde, El Guatao también exhibe las mismas diferencias en los niveles de vida entre civiles y militares. Yoel Valdez, un bicitaxista,  nos muestra la casa de un oficial de alto rango: “vez aquella casa al fondo”, nos dice, “es de un general. Tiene como diez cuartos, vive como un rey y no presta atención a la podredumbre y el hambre que padecemos”.

Al pasar frente al Instituto de Investigaciones Porcinas, otro bicitixista que nos acompañaba, conocido como “Riqui el Pasta”, nos aseguró que dentro del lugar había una piscina asequible solo para unos pocos. “Esa no es para nosotros (…) solo disfrutan los hijitos de papá”, fueron las palabras de nuestro guía.

La imagen no está distorsionada, la casa permanece inclinad, como se puede notar la compararla con la vivienda a la derecha (foto del autor)
La imagen no está distorsionada, la casa permanece inclinad, como se puede notar la compararla con la vivienda a la derecha (foto del autor)

En el centro de El Guatao se levanta una de las más admirables iglesias de La Habana. Es una especie de icono del pueblo. Para los lugareños es como un trofeo en exhibición, pero solo eso. Hasta donde pudimos comprobar, en sus alrededores no transcurre ninguna vida social.

En la calle principal hablamos con vecinos del lugar. Miguel Ordoñez y Pablo Izquierdo coincidieron en sus denuncias sobre la falta de transporte público. Para trasladarse, la gente solo cuenta con ocho bicitaxis: “sin ellos nos morimos”, nos dicen y, además, nos advierten sobre el grave problema con las aguas albañales, las fosas reventadas, la recogida de basura, el deterioro del fondo habitacional y la falta de atención por parte del gobierno.

El mismo abandono afecta al cementerio del pueblo. Abierto las 24 horas, en el lugar no hay custodios y las tumbas están a merced de los profanadores.

En el Guatao no existen los agromercados estatales y en las calles no hay carretilleros. Esa situación genera un verdadero dolor de cabeza. Adalberto Ferrer, chofer de un tractor, es de los pocos que brindan el servicio de acercar los productos del agro a los consumidores de la localidad: “aquí es donde llevamos los productos del agro a la gente, mucho maíz, frijoles, calabazas a un precio aceptable”, comentó Adalberto.

Como en casi todos los pueblitos de la isla, en el campo de fútbol un grupo de jóvenes jugaban para entrenarse o, simplemente, para matar el tedio. Yoel Valdez, el bicitaxista, nos dice: “el terreno se ha hecho famoso por su entrenador, lo han venido a filmar del NTV [noticiero de Televisión Cubana] y la prensa ha escrito sobre los buenos jugadores de El Guatao”. Tal vez sea este comentario el único que alude al presente con algo de ese orgullo que dejaran en el pasado. De El Guatao, exitosa zona ganadera y azucarera del siglo XIX, hoy solo quedan leyendas del ayer. La actualidad  es bien cruda para sus habitantes.

Adalberto Ferrer, chofer del microtractor (foto del autor)
El camión de la basura sin pasar por 3 días (foto del autor)
Efraín Suárez (foto del autor)

De izquierda a derecha, Miguel Ordoñez y Pablo Izquierdo (foto del autor)
Yoel Valdéz, alias El Pastel, bicitaxista (foto del autor)
Jóvenes jugando al fútbol (foto del autor)

ETIQUETAS: CubaEl GuataoLa Habana
Isis Marquez

Isis Marquez

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Vivienda, sector donde la corrupción es ley

Vivienda, sector donde la corrupción es ley

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .